viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

¡Consejo!: Recicla tu propio regalo

La industria textil a gran escala también es responsable de la contaminación del 20% del agua potable mundial.

Redacción by Redacción
27 diciembre, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Silvia Toledano (35 años, Madrid) hace una demostración de magia textil: cómo convertir una antigua camiseta de poliéster en otras prendas, accesorios u objetos de decoración.

Las participantes de este taller puede que se vayan con varios artículos hechos por ellas mismas. Con el trapillo se pueden hacer desde muñecos, llaveros o broches, hasta maceteros, alfombras o bolsos. Regalos navideños originales y mucho más baratos que comprar un artículo nuevo. Según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cada español gastará 735 euros durante esta Navidad, de los cuales más de la mitad (393 euros) será para comprar regalos.

Related posts

[post_tittle]

Destacados de la Gala Vogue Día de Muertos 2025

24 octubre, 2025
[post_tittle]

Top Estilos de Belleza en la Gala de Día de Muertos 2025

23 octubre, 2025

Nuestro consumo de ropa se ha duplicado en los últimos años debido al crecimiento de la fast fashion (moda rápida), una forma de producir que ha cambiado radicalmente la industria textil fomentando precios más bajos, pero también productos de peor calidad.

Según la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la moda se ha convertido en el segundo sector económico más contaminante del mundo. Un ejemplo de ello es el malgasto de agua: para la fabricación de una camiseta de algodón se necesitan 2.700 litros, el equivalente a lo que bebe una persona en dos años y medio, y para unos vaqueros se requieren hasta 7.500 litros.

La industria textil a gran escala también es responsable de la contaminación del 20% del agua potable mundial, según el Parlamento Europeo, generada por los tintes y materiales sintéticos elaborados a partir de microplásticos; y de la décima parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Repáralo tú mismo

“La moda rápida ha conseguido que seamos capaces de tirar un pantalón porque tiene un simple roto, a veces inapreciable, para comprar otro”, apunta la fundadora de Maktub Sostenible. Este proyecto busca recuperar la tradición de la transformación y reparación textil. “Se trata de comprar menos, de cuidar y arreglar lo que ya tenemos, como se hacía antes, con un remiendo, un parche etc.”, añade Toledano.

Los talleres de Maktub Sostenible son adaptables a todo tipo de habilidades y edades. “No hace falta saber coser o tener una máquina”, apunta Toledano, que destaca los talleres que realiza con niños. “Ellos son los consumidores del futuro, por eso es tan importante que sean conscientes y responsables en su forma de consumir”, reflexiona.

Además de la propuesta de convertir camisetas en otros objetos, Maktub Sostenible también organiza otro tipo de talleres —en Impact Hub y en otros espacios de Madrid— para aprender a crear adornos navideños o para otros eventos, y descubrir el arte textil, mostrando el carácter antropológico de la ropa a lo largo de la historia.

¡Consejo! comprueba la reciclabilidad del producto

Cambiar la forma de consumir también pasa por ser conscientes de lo que se está adquiriendo, como explica Carolina Carabajal Ruiz (31 años, Tierra del Fuego, Argentina), fundadora del proyecto MenosTrash, que también busca crear conciencia entre la ciudadanía: “Que seamos capaces de pensar antes de comprar”.

Carabajal incide en la necesidad de consumir menos, apostar por aquellos productos elaborados con materiales reciclados y, sobre todo, que se puedan volver a reciclar. Y pone de ejemplo: “La etiqueta de un bote de vidrio se debe poder despegar fácilmente porque, si no, disminuye su reciclabilidad. Deberíamos aplicar este criterio a cualquier cosa que compramos para garantizar la circularidad de nuestro consumo”.

Con su proyecto MenosTrash, Carabajal investiga desde hace dos años las posibilidades del reciclaje textil, especialmente de las fibras mixtas que, debido a su composición sintética en multifilamentos, son más difíciles de reciclar: “Son desechos que complican la separación de las fibras. Y este tipo de material está presente en gran parte de nuestras prendas”.

En MenosTrash han creado un tipo de material, denominado bioaglomerado, que se hace a partir de residuos textiles sintéticos, con el que se puede fabricar, por ejemplo, material de oficina como portabolígrafos, agendas, cuadernos, lámparas, e incluso mobiliario. Muchos de estos artículos se pueden adquirir en su tienda.

Su creadora imparte talleres para empresas y público en general en los que explica proceso de elaboración del bioaglomerado, sus posibilidades y la importancia de la sostenibilidad en el diseño. “El mejor diseño es aquel que busca durabilidad. Con productos que duren podremos también fomentar un consumo más responsable”, apunta Carabajal.

Tanto MenosTrash como Maktub Sostenible formarán parte con sus propuestas sobre reciclaje y consumo textil del evento Mercadillo Circular, que tendrá lugar en Impact Hub de Madrid el 28 de enero de 2023.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: MaktubmaterialMenosTrashmicroplásticosparticipantesRegalos navideños
Previous Post

De los pocos médicos que hay en África subsahariana, muchos optan por trabajar en el extranjero | Planeta Futuro

Next Post

Stanley Whittingham, Nobel de Química: “Las empresas están más preocupadas por la Bolsa del mes que viene que por el largo plazo” | Ciencia

Related Posts

Tu botella de agua puede tener más bacterias que un baño si no la lavas en tres días, según estudios
Negocios

Tu botella puede ser más sucia que un baño.

21 octubre, 2025
El evento de 2025 contará con la colaboración de Mauricio Sabogal para coordinar los viajes de los participantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Mauricio Sabogal gestionará desplazamientos en evento 2025.

11 septiembre, 2025
How Often Should You Vacuum to Get Rid of Microplastics and Other Particulates? (2025)
Tecnología

Frecuencia de aspirado para eliminar microplásticos.

4 septiembre, 2025
WWE NXT confirma a las participantes del torneo por el Campeonato Femenino Speed
Deportes

WWE NXT revela las luchadoras del torneo femenino.

27 agosto, 2025
imagen
Viajes

250 Agencias y 70 Asistentes en Feria Turística

11 agosto, 2025
La Cumbre de Turismo Aventura en Chile reunirá a 950 participantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Cumbre de Turismo Aventura en Chile reunirá 950 asistentes.

9 agosto, 2025
Vogue te está buscando para celebrar juntos a Latinoamérica. ¡Envíanos tu material!
Lifestyle

Vogue invita a honrar a Latinoamérica.

5 agosto, 2025
Así se ha preparado cada participante para la Velada del Año 5 de Ibai: Alana, Rivaldios, Westcol, Gaspi, Grefg y más
Deportes

Así se han preparado los competidores para la Velada 5 de Ibai.

26 julio, 2025
Orlando Bloom se trató para limpiar su sangre de microplásticos
Tecnología

Orlando Bloom se sometió a detoxificación de microplásticos.

25 julio, 2025
Más cerca - Encuentran microplásticos en peces que viven a mil metros de profundidad
Tecnología

Microplásticos hallados en peces profundos.

10 julio, 2025
Next Post

Stanley Whittingham, Nobel de Química: “Las empresas están más preocupadas por la Bolsa del mes que viene que por el largo plazo” | Ciencia

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.