sábado, octubre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Controla tus Resultados de Búsqueda en Google

Redacción by Redacción
19 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
an image showing the preferred Google search sources, with a listing of CNET, Lifehacker, Mashable, PCMag and ZDNet
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Google ha lanzado una nueva característica para mejorar la experiencia de búsqueda, permitiendo a los usuarios seleccionar los sitios que desean ver en sus resultados de noticias y búsquedas. Este movimiento surge en respuesta a críticas por la calidad decreciente de los resultados de búsqueda y la creciente inquietud de los usuarios que buscan evitar resúmenes producidos por inteligencia artificial.

El nuevo sistema, denominado “Fuentes Preferidas”, se implementará inicialmente en EE. UU. e India y estará disponible a través de un ícono de suma junto a los paneles de “Principales Historias”, así como mediante un enlace directo a una página de preferencias.

Related posts

Trump fires back at China’s rare earth mineral restrictions by threatening 100% tariffs

Trump responde a restricciones chinas con tarifas del 100%

11 octubre, 2025
Apple says goodbye to the Clips app

Apple se despide de la app Clips.

11 octubre, 2025

Una vez que los usuarios seleccionen sus fuentes preferidas, estas aparecerán con mayor frecuencia en la sección de “Principales Historias” o en una sección dedicada llamada “Desde tus fuentes”. Google asegura que el contenido de otros sitios seguirá presente y que los usuarios pueden gestionar sus selecciones en cualquier momento.

Este desarrollo es el resultado de un experimento realizado por Google, en el cual se observó que la mitad de los participantes agregó cuatro o más fuentes. La compañía incluso ha proporcionado consejos a editores y propietarios de sitios web sobre cómo alentar a los lectores a incluir sus páginas en estas selecciones.

Agregar fuentes preferidas es un proceso sencillo. Los usuarios pueden hacer clic en el ícono de estrella junto a cualquier panel de “Principales Historias” en Google Search o visitar directamente la página de preferencias. A partir de ahí, pueden escribir el nombre o URL del sitio que desean incluir, como CNET, ZDNet, Mashable, entre otros, y seleccionar las casillas correspondientes.

Cualquier navegador, ya sea en escritorio o móvil, puede utilizar esta nueva función, aunque es necesario estar registrado en una cuenta de Google.

El impacto de esta herramienta sobre los sitios de noticias y sus lectores es significativo. Históricamente, los medios han tenido que adaptarse a los algoritmos de búsqueda, como ocurrió en la mencionada “pivotación hacia el video” en los años 2010, llevando a la producción de contenido más breve y fácil de compartir en redes sociales.

Si bien esta nueva función permite a los usuarios tener más control sobre los resultados, también plantea preocupaciones sobre la creación de “cámaras de eco”, donde los usuarios solo ven contenido que se alinea con sus creencias actuales. Algunos expertos en medios han advertido que esta tendencia podría perjudicar a los editores que no han cultivado una audiencia leal.

En este contexto, se cuestiona cuántos usuarios realmente aprovecharán esta herramienta para diversificar sus fuentes de información. La selección de fuentes podría consolidar la preferencia por proveedores específicos, lo que limitaría la circulación de otros medios que dependen del tráfico de Google.

Este desarrollo, aunque bienintencionado, invita al debate sobre la alfabetización mediática y la capacidad de los usuarios para elegir fuentes de noticias legítimas en un panorama mediático en constante cambio. ¿Están los lectores preparados para tomar decisiones informadas sobre su consumo de noticias en esta nueva era digital? El tiempo lo dirá.

Esta información se basa en datos disponibles hasta el 19 de agosto de 2025 y podría no reflejar desarrollos posteriores.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalcontrolelecciónfuentesGoogleInformaciónnavegaciónResultados De Búsqueda
Previous Post

Jerusalén se prepara para Selijot en el Muro

Next Post

¿Cómo está la clasificación del Apertura 2025 J5?

Related Posts

Los destinos más económicos para visitar en noviembre – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Destinos asequibles para noviembre

11 octubre, 2025
¡Salvando Al Zapote Prieto! Siembran Más De 400 Arbolitos Para Su Preservación - Changoonga.com
Estados

¡Protegiendo Al Zapote Prieto! Plantan 400 Árboles

11 octubre, 2025
Trump fires back at China’s rare earth mineral restrictions by threatening 100% tariffs
Tecnología

Trump responde a restricciones chinas con tarifas del 100%

11 octubre, 2025
4 puntos clave a considerar en las pólizas
Negocios

Aspectos esenciales en pólizas de seguro

11 octubre, 2025
Mundial Sub-20: Colombia vuelve a jugar semifinales tras 22 años
Deportes

Colombia regresa a semifinales Sub-20 tras 22 años.

11 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Tráfico cerrado en autopista hoy sábado

11 octubre, 2025
suave y esponjoso, listo en menos de 2 horas y con 9 ingredientes
Gastronomía

Suave y esponjoso, preparado en 120 minutos.

11 octubre, 2025
la nueva manera de desconectar en 2025 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Formas Innovadoras de Desconectar 2025

11 octubre, 2025
[post_title]
Política

Reforma Judicial respeta T-MEC e independencia

11 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Entre ritmos y tradiciones, inicia el Festival Cervantino

11 octubre, 2025
Next Post
¿Cómo quedó la tabla general del Apertura 2025 tras la J5? Te decimos

¿Cómo está la clasificación del Apertura 2025 J5?

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.