martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

COP16 Colombia: Liderazgo ambiental en riesgo

Redacción by Redacción
25 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El activismo ambiental en Colombia se ha convertido en una actividad de gran riesgo, donde líderes y lideresas dedicados a la protección del medio ambiente enfrentan constantes amenazas y violencia. Según informes recientes, el país se encuentra entre los más peligrosos del mundo para aquellos que defienden causas ecológicas, con un alarmante incremento en el número de agresiones y asesinatos.

Estas circunstancias desafían el valioso trabajo de muchas mujeres que, a pesar del peligro, se han erguido como voces de resistencia. Las lideresas ambientales son esenciales en la lucha por la preservación de los ecosistemas, la defensa de territorios indígenas y la oposición a proyectos mineros y de infraestructura que amenazan el equilibrio ecológico. Su labor no solo es crucial para la protección de los recursos naturales, sino también para asegurar un futuro sostenible para comunidades enteras que dependen de estos para subsistir.

Related posts

El Gobierno incumple por tercer año consecutivo el plazo para presentar los Presupuestos del Estado

Gobierno no cumple plazo presupuestario nuevamente.

30 septiembre, 2025
EE.UU. anuncia nuevas ayudas para el desminado en Camboya tras congelar los fondos de ayuda exterior

EE.UU. revela apoyo renovado para desminado en Camboya.

30 septiembre, 2025

El contexto colombiano presenta particularmente complejidades que agudizan esta problemática. La combinación de un ambiente político convulso, la presencia de actores armados en muchas regiones y la corrupción en instancias gubernamentales crea un escenario sombrío para quienes se atreven a desafiar el statu quo en pro del medio ambiente. Las hik(…)as y los informes sobre amenazas recibidas por activistas revelan un patrón que va más allá de simples advertencias; se trata de una sistemática persecución que busca silenciar a quienes luchan por los derechos humanos y ambientales.

A pesar de las adversidades, las lideresas continúan organizándose para defender sus territorios. Han encontrado en redes de apoyo, tanto a nivel local como internacional, un pilar fundamental para fortalecer su lucha. La solidaridad entre activistas ha sido clave para aumentar la visibilidad de sus demandas y disminuir el aislamiento que muchas veces sienten debido a las amenazas.

En este contexto, es vital reconocer el papel de la comunidad en la defensa de los derechos de estas mujeres. La integración de la sociedad civil en campañas de sensibilización y apoyo a la labor medioambiental logra visibilizar sus esfuerzos y, en muchos casos, logra presionar a las autoridades para que tomen medidas concretas que garanticen su seguridad.

Cada una de estas lideresas cuenta una historia que resuena con el eco de la naturaleza que buscan proteger. Sus batallas, a menudo invisibles frente a un mundo indiferente, son el reflejo de una lucha global por la justicia ambiental. En un momento histórico donde los desafíos climáticos son cada vez más apremiantes, el papel de estas valientes activistas es más relevante que nunca, y su legado puede inspirar a futuras generaciones a continuar la lucha por un mundo en armonía con la naturaleza.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AmbientalistasamericaBiodiversidadCaliCambio ClimáticocolombiaColumna DigitalCOP16COP16 BiodiversidadDesarrollo Sostenibleeconomía sostenibleIndígenasLideresa AmbientalMedio AmbienteMocoaONUpeligrosoPutumayoWWF
Previous Post

Senado aprueba ley contra amparo; oposición critica blindaje 4T

Next Post

Silencio perpetúa la agresión a periodistas

Related Posts

¿Cuál es el origen de la Catrina?: Historia y significado
Lifestyle

¿De dónde proviene la Catrina?: Significado e historia

30 septiembre, 2025
Revelan observatorio astronómico y complejo de riego prehispánicos con formas de escorpión en Tehuacán
Estados

Descubren observatorio y sistema agrícola tehuacano.

30 septiembre, 2025
Opera launches its AI-centric Neon browser
Tecnología

Opera presenta su navegador Neon basado en IA.

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

México y el mundo se adaptan a la incertidumbre económica tras Trump: Banamex

30 septiembre, 2025
Memo Ochoa dedica emotivo mensaje a Jesús Corona tras su retiro
Deportes

Ochoa expresa cariño a Corona tras su adiós

30 septiembre, 2025
TikTok Impulsa la Promoción del Turismo y el Marketing de Hoteles y Agencias de Viaje – Dimension Turistica Magazine
Viajes

TikTok Potencia Turismo y Marketing Hotelero

30 septiembre, 2025
El Gobierno incumple por tercer año consecutivo el plazo para presentar los Presupuestos del Estado
Internacional

Gobierno no cumple plazo presupuestario nuevamente.

30 septiembre, 2025
¡Zarpazo al gallinero! Tigres se aferra al Top 5 tras vencer a Querétaro en La Corregidora
Deportes

¡Furia felina! Tigres asegura su lugar en el Top 5.

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Gobierno retira incentivos fiscales a empresas por importación irregular de acero asiático.

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Nuevo DT de León elogia a James tras sorpresa.

30 septiembre, 2025
Next Post

Silencio perpetúa la agresión a periodistas

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.