Las invitaciones para la próxima Copa del Mundo de 2026 están en proceso de envío, con las selecciones de México, Canadá y Estados Unidos ya clasificadas como anfitriones del evento, que se llevará a cabo en un año en el icónico Estadio Azteca. A medida que el torneo se acerca, el ambiente se torna más electrizante para los fanáticos del fútbol en América del Norte.
En cuanto a los equipos que ya han asegurado su lugar en el torneo mundial, Japón se alzó como el primer clasificado tras una victoria de 2-0 contra Bahréin, marcando su octava participación consecutiva en estas competiciones. Irán también se unió a la lista tras un empate en su encuentro contra Uzbekistán, mientras que este último logró su clasificación con un empate sin goles frente a los Emiratos Árabes Unidos.
Corea del Sur clasificó luego de vencer a Irak, lo que también benefició a Jordania, que disputará su primer Mundial. Australia, por su parte, se convirtió en la undécima selección en asegurar su pase gracias a su victoria 2-1 contra Arabia Saudita.
Desde Oceanía, Nueva Zelanda sigue el ejemplo de Japón al vencer 3-0 a Nueva Caledonia en la final de las Eliminatorias de Oceanía, asegurando así su lugar en el Mundial. Sin embargo, Nueva Caledonia no queda exenta, pues competirá en un repechaje con un rival aún por definir.
En el ámbito de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Argentina, campeón defensor, fue la primera selección en obtener su boleto para el Mundial. A un año del torneo, Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay también han garantizado su participación. De esta manera, Sudamérica tiene todos sus representantes confirmados, excepto el que irá al repechaje, que por ahora es Venezuela.
Con respecto al repechaje intercontinental, que se llevará a cabo en marzo de 2026, se implementará un nuevo formato en respuesta a la expansión del torneo a 48 selecciones. Este mini-torneo se disputará en una sede aún no confirmada en uno de los países anfitriones y contará con la participación de seis equipos: uno de cada confederación, excepto la UEFA, más una segunda selección de la CONCACAF. Las cuatro selecciones con menor ranking FIFA jugarán dos semifinales a partido único, y los ganadores se enfrentarán a las dos mejor clasificadas en finales también a un solo partido. Los vencedores de estas finales obtendrán los últimos dos cupos para el Mundial.
El sistema de clasificación por confederaciones refleja los cambios necesarios para el evento. La UEFA ofrecerá 16 plazas directas, mientras que la CONMEBOL contará con 6, además de una para la repesca. La CONCACAF tiene 6 plazas directas y 2 para el repechaje, y así sucesivamente con los otros continentes. Estos nuevos formatos no sólo modifican la dinámica del torneo, sino que prometen añadir un nivel adicional de competitividad entre las selecciones en su camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026.
La información aquí presentada corresponde a datos disponibles hasta el 4 de septiembre de 2025, y se espera que en los meses siguientes se produzcan más avances en la clasificación de los equipos para este esperado evento futbolístico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.