martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Coronavirus CDMX: “Zapatos lustrados, cubrebocas y a la calle”

La tercera ola de covid-19 no frena la vida en Ciudad de México

Redacción by Redacción
6 agosto, 2021
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Nueve de la mañana. Glorieta de Los Insurgentes. La segunda urbe más grande de Latinoamérica vive el embate de la tercera ola de la pandemia con una mezcla de resignación y estoicismo. En medio de una aparente tranquilidad, el acceso de la línea 1 del metro vomita cada mañana una marea de gente apresurada que representa cada cinco minutos la coreografía de todas las mañanas: cubrebocas, gel en el cabello, corbatas, traje sastre, los zapatos de tacón en una bolsa para poder caminar más deprisa. Algún empujón, maquillaje recién pintado. Es la hora de entrar a trabajar en una de las principales arterias financieras y económicas de la capital mexicana y la variante Delta es la peor compañera de baile estos días entre los capitalinos.

Más información

Desde hace algunas semanas la afluencia de oficinistas se ha dejado sentir más en la plaza. La señora Elena desde su humilde puesto en la calle de Génova observa cómo ahora el negocio va mejor. Desde muy temprano vende café, tortas y sándwiches. En una mesa ofrece los manjares que más de uno devorará como desayuno. “Yo tenía una empresa de volantes de publicidad, pero desde hace un año tuvimos que recortar gastos”, cuenta la mujer mientras entrega el cambio de un cuernito de pavo. Como la señora Elena, millones de personas perdieron sus trabajos con la pandemia y encontraron en la informalidad una manera de salir adelante.

Related posts

¿Cuándo iniciarán las obras de la Línea 2 del Metro?

¿Cuándo comenzarán los trabajos de la Línea 2 del Metro?

30 septiembre, 2025
La edad promedio de divorcio en México durante 2024; datos actualizados del INEGI

Divorcio en México: promedio 2024 según INEGI

30 septiembre, 2025

A medida que los negocios de la zona fueron desapareciendo, han proliferado nuevos puestos ambulantes de tacos de guisado y pan dulce. “Ahí vamos al día, rascándonos con las uñas”, dice Mari, mesera del restaurante El Cocinero, una de las pocas fondas que sobrevive en los alrededores de la Bolsa Mexicana de Valores. Una fila de persianas cerradas con el cartel de “Se renta” o “Se traspasa” forman un paisaje desolador. Enfrente una escuela de baile intenta seguir a flote: “Clases ilimitadas de salsa: un mes por 1.000 pesos (unos 50 dólares)”. La hora de la comida se ha vuelto más triste en una calle que antes rebosaba vida. “Las últimas semanas que volvimos a semáforo naranja, ha vuelto a caer la clientela”, dice con pesar la mesera mientras no levanta los ojos de su celular.

Más información

Con más de 19.000 contagios diarios, la capital ha vuelto al nivel del mes de enero y por lo tanto, al color naranja. En esta ocasión, sin embargo, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha decidido no incrementar las medidas restrictivas ni de aforo en comercios y restaurantes. “No hay ajustes”, aseguró la alcaldesa el pasado 23 de julio. La capital en esta ocasión ha decidido apostar fuerte por la vacunación con la esperanza de que la mortalidad sea menor. “En la última semana se estabilizó la positividad. Eso habla del impacto de la vacunación”, aseguró Sheinbaum. Hasta la fecha, México acumula 2,9 millones de contagios confirmados y más de 241.000 fallecimientos, la cuarta cifra más alta del mundo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India.

Cada empresa ha decidido crear su propia dinámica para volver a sus actividades. Por ejemplo, la inmobiliaria en la que trabaja la secretaria Marta Ochoa ha decidido que solo el 30% de su personal acuda a las oficinas situadas en el World Trade Center, otro de los puntos financieros más importantes de la ciudad. “En todo momento llevamos cubrebocas y usamos gel”, dice la mujer de 60 años. Pese a estar vacunada, Elba Martinez, de 34 años, no se siente “más tranquila” cuando acude a trabajar cada tercer día a un gran edificio de oficinas en la zona de Reforma. La joven considera que a partir de ahora la sociedad tendrá que aprender a convivir con el virus. “Creo que esto ya va a ser cíclico”, dice resignada.

Personas caminan en una calle de Ciudad de México.
Personas caminan en una calle de Ciudad de México. GUSTAVO GRAF MALDONADO / Reuters

Más información

Los hay que, sin embargo, han decidido no parar en toda la pandemia. Como sucede con el despacho contable en el que trabaja el abogado Raúl Zarazúa, de 29 años. “Siempre hay que estar trabajando y buscar la forma de sobrevivir”, afirma mientras se acomoda una mochila negra sobre su traje azul. Hace menos de un mes Zarazúa tuvo covid-19, pero a pesar de ello, el abogado ha vuelto a la calle en cuanto ha dado negativo. “Para que en México haya más desarrollo, la única forma es salir a trabajar”, recalca. “Zapatos lustrados, cubrebocas y a la calle”.

Como respuesta al aumento de contagios, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha ampliado el número de camas hospitalarias y ha acelerado la vacunación para que todas las personas hasta los 18 años estén inmunizadas en octubre. El Ejecutivo tampoco descarta vacunar a los menores de esa edad ahora que se ha ordenado el regreso a clases este agosto. Desde diciembre del año pasado, en México se han aplicado 68 millones de dosis y casi 26 millones de personas ya están vacunadas por completo. El 20,5% de los 126 millones de habitantes que viven en el país. El 1 de agosto la mayoría de las dependencias del Gobierno reanudó la vuelta al trabajo de los funcionarios que tengan las dos dosis de la vacuna.

Tags: afluenciabaileCDMXDeltadiversiónsalidasvariante
Previous Post

Guido Bellido: “Hay que persuadir a la mayoría de los peruanos para reformar la Constitución”

Next Post

Machu Picchu se estableció dos décadas antes de lo pensado

Related Posts

conoce el café de brujas más místico en la Narvarte que te transporta a Salem sin salir de CDMX
Gastronomía

Descubre el café hechicero de Narvarte.

30 septiembre, 2025
Orizaba
Gastronomía

Parque mágico en Orizaba con sorpresas

29 septiembre, 2025
Caos en la Oktoberfest: varias personas, atrapadas a 80 metros de altura en un carrusel por un fallo
Internacional

Crisis en Oktoberfest: grupo varado en altura.

29 septiembre, 2025
Precio del Gas LP en CDMX del 28 de septiembre al 04 de octubre del 2025: Costo por estados
Nacional

Precio Gas LP en CDMX: 28 Sept-4 Oct 2025

28 septiembre, 2025
Alexis Vega 'humilla' con túnel a Ronaldinho en evento en CDMX
Deportes

Alexis Vega sorprende a Ronaldinho con túnel

28 septiembre, 2025
2 restaurantes italianos para disfrutar el mejor fetuccini Alfredo con salsa cremosa de queso de la CDMX
Gastronomía

Dos italianos en CDMX para fettuccine Alfredo

27 septiembre, 2025
Canaco CDMX reporta pérdidas por más de 21.9 millones tras marcha por Ayotzinapa
Negocios

Canaco CDMX sufre daños de 21.9 millones tras protesta Ayotzinapa.

27 septiembre, 2025
así es Fiamma, el restaurante italiano de Vadhir Derbez en el sur de CDMX
Gastronomía

Fiamma: Restaurante italiano de Vadhir en CDMX.

27 septiembre, 2025
Finaliza conmemoración por Ayotzinapa; Gobierno CDMX reporta incidentes menores
Negocios

Culmina homenaje por Ayotzinapa; CDMX reporta pocos incidentes.

27 septiembre, 2025
Sorpresas y cambios Corona Capital 2025
Cultura

Imprevistos y Transformaciones Corona Capital 2025

26 septiembre, 2025
Next Post

Machu Picchu se estableció dos décadas antes de lo pensado

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.