viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Corte brasileña refuerza normas para redes sociales.

Redacción by Redacción
26 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Corte suprema de Brasil endurece reglas para redes sociales
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Corte Suprema de Brasil ha tomado una decisión histórica que redefine las responsabilidades de las plataformas digitales frente a la propagación de noticias falsas y discursos de odio en internet. En un entorno donde la desinformación puede tener consecuencias devastadoras, el máximo tribunal del país ha determinado que empresas como X, TikTok, Instagram y Facebook deberán actuar con mayor rapidez en la eliminación de contenidos ilícitos.

A partir de ahora, las plataformas están obligadas a eliminar “de inmediato” publicaciones que violen la ley, sin necesidad de esperar una orden judicial. Esta medida, adoptada por ocho de los once magistrados de la corte, modifica el enfoque establecido en el Marco Civil de Internet de 2014, donde la responsabilidad recaía únicamente en empresas que se negaban a cumplir con órdenes judiciales relacionadas con contenidos cuestionados.

Related posts

Ministros del G20 piden ampliar acceso a tratamientos contra el VIH de acción prolongada

Ministros del G20 exigen ampliar tratamientos VIH

7 noviembre, 2025
Precios del petróleo cierran semana con ligeras alzas por tensiones geopolíticas

Precios del petróleo suben levemente por tensiones.

7 noviembre, 2025

La decisión no solo afecta a unos pocos casos aislados, sino que sienta un precedente legal que impactará a decenas de millones de usuarios de redes sociales en Brasil. Las plataformas deben ahora eliminar contenidos que promuevan acciones antidemocráticas, terrorismo, discursos de odio, pornografía infantil y otros crímenes graves, todo sin intervención judicial.

Sin embargo, la corte también ha matizado que, para otros contenidos ilícitos, las empresas podrán ser responsabilizadas por los daños ocasionados si no actúan tras ser notificadas por un tercero. Esto mantiene un equilibrio entre la regulación de la libertad de expresión y la necesidad de frenar la incivilidad y los crímenes que proliferan en la red.

Luis Roberto Barroso, presidente de la corte, subrayó la importancia de preservar la libertad de expresión, mientras se combate la propagación de discursos que atenten contra la convivencia civilizada. Por otro lado, Kassio Nunes, uno de los magistrados que optó por mantener el artículo sin modificaciones, argumentó que la responsabilidad civil recae principalmente en quien causa el daño y no en las plataformas.

Brasil ha emergido como un actor relevante en el ámbito global ante la regulación de las plataformas digitales. Esto quedó evidenciado en agosto de 2024, cuando uno de los jueces del tribunal supremo, Alexandre de Moraes, llegó al extremo de bloquear temporalmente el acceso a la red X en todo el país por su negativa a acatar órdenes judiciales relacionadas con el combate a la desinformación.

Esta nueva normativa marca un punto de inflexión en la relación entre los usuarios, las plataformas y la regulación del contenido en internet en Brasil, creando un entorno más seguro para los usuarios y enfatizando la responsabilidad de las empresas en la lucha contra la desinformación.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: brasilCiberdelitosColumna DigitalCorte SupremaendurecerRedes SocialesreglasTecnología
Previous Post

Banxico emitirá monedas prehispánicas en 2025

Next Post

Coparmex: 54% de PYMES en informalidad en Puebla

Related Posts

Ministros del G20 piden ampliar acceso a tratamientos contra el VIH de acción prolongada
Negocios

Ministros del G20 exigen ampliar tratamientos VIH

7 noviembre, 2025
Durazo atraviesa una crisis en Sonora y pierde fuerza su cabildeo para desembarcar en Segob
Política

Durazo enfrenta crisis en Sonora y cabildeo cae

7 noviembre, 2025
Cómo puede afectar la victoria de Zohran Mamdani a la 'revolución Trump'
Internacional

Impacto de Zohran Mamdani en la revolución Trump

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Finalissima ya tiene lugar y fecha

7 noviembre, 2025
Precios del petróleo cierran semana con ligeras alzas por tensiones geopolíticas
Negocios

Precios del petróleo suben levemente por tensiones.

7 noviembre, 2025
Sorteo Servicio Militar 2025: ¿Cuándo y dónde será?
Nacional

Sorteo Servicio Militar 2025: Fechas y ubicación.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Intervenciones animales para la salud emocional

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Nominaciones a los Grammys 2026: Lista total.

7 noviembre, 2025
Macron: "La lucha contra el narcotráfico nos une, pero se debe respetar la soberanía"
Política

La lucha antinarcóticos debe respetar soberanías.

7 noviembre, 2025
Filipinas declara el estado de calamidad tras un tifón que deja al menos 140 muertos y más de 120 desaparecidos
Internacional

Filipinas en emergencia por tifón devastador

7 noviembre, 2025
Next Post
En Puebla, el 54% de micro y pequeñas empresas están en la informalidad: Coparmex

Coparmex: 54% de PYMES en informalidad en Puebla

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.