Cada vez son más frecuentes los megacortes de agua en México, dejando a millones de personas sin suministro de manera sorpresiva. Recientemente, el Sistema Intermunicipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) emitió un comunicado a la ciudadanía con el fin de que tomen las precauciones necesarias.
Este corte de agua afectará la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), impactando a muchos de los municipios más densamente poblados del estado de Jalisco. Por lo tanto, miles de domicilios se verán afectados durante este tiempo.
¿Cuándo y por qué se llevará a cabo el megacorte de agua?
La SIAPA ha informado que es necesario realizar una serie de trabajos técnicos, los cuales incluyen el cambio de transformadores, válvulas, un mecanismo de succión y un restaurador de media tensión. Estas labores se llevarán a cabo en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. Para poder realizar estas actividades de manera efectiva, es imprescindible cortar por completo el suministro de agua. El corte se llevará a cabo durante todo el lunes 30 de junio, con la expectativa de restablecer el servicio el martes 1 de julio.
Colonias afectadas por el megacorte de agua el 30 de junio
Los ciudadanos de las siguientes colonias en Guadalajara experimentarán interrupciones en el suministro:
- 18 de marzo
- Jardines de la Cruz
- Jardines de San José
- Jardines del Sur
- La Longaniza
- Lomas de la Victoria
- Lomas de Polanco
- López de Legazpi
- López Portillo
- Patria
- Residencial la Cruz
- Unidad Infonavit Colón
- Villa Vicente Guerrero
- Vistas del Sur
En Tlaquepaque, las colonias afectadas incluyen:
- Arboledas del Sur
- Balcones de Santa María
- Cerro del Tesoro
- El Sauz
- Hacienda de San José
- Loma Bonita Ejidal
- Mirador del Tesoro
- Nueva España
- Torres de España
Por último, en Zapopan, se destacan las siguientes colonias:
- 12 de diciembre
- Agua Blanca
- Agua Blanca industrial
- Arcos de Guadalupe
- Arenales Tapatíos
- Arrayanes Habitat 1, 2, 3, 4 y 5
- Balcones del Sol
- Brisas de la Primavera
- Camichines Vallarta
- Carlos Rivera Aceves
- Chapalita II
- Ciudad Granja
- Colli Ejidal
- Colli Sitio
- Colli Urbano
- Condominio Ébano
- Condominio Plaza Guadalupe
- Conjunto Tancitaro
- Del Pinar
- El Aire
- El Campanario
- El Fortin
- El Rehilete
- El Tizate
- El Zapote
- Estancia Bosque
- Eucalipto Vallarta
- Foret Residencial
- Fraccionamiento Coto del Rey
- Guadalupe Sur
- Haciendas Tepeyac
- Jardines Chapalita
- Jardines de Guadalupe
- Jardines de Santa Ana
- La Castilla
- La Estancia
- La Florida
- La Granja
- La Peña Residencial
- La Primavera
- Las Cumbres
- Lomas de Guadalupe
- Lomas de la Primavera
- Lomas del Colli
- Lomas del Seminario
- Los Agaves
- Los Cotos (Bugambilias, Jacarandas, Cristal)
- Los Patos
- Luna Bosque
- Mirador del Sol
- Miramar
- Misión Santa Ana
- Nueva Galicia
- Nueva Primavera
- Oyamel 1, 2 y 3
- Paraísos del Colli
- Parque Metropolitano
- Parques Tepeyac
- Plaza Guadalupe
- Prados Tepeyac
- Prados Vallarta
- Puerta del Bosque
- Punta de Otero
- Residencial Cordilleras
- Residencial Moctezuma
- Rinconada de Guadalupe
- Rinconada Santa Catalina
- Rinconada Vallarta
- Santa Catalina
- Santa María del Pueblito
- Stelar Bugambilias
- Tepeyac Casino
- Trento
- Unidad Habitacional Colli CTM
- Vallarta Plata
- Vallarta Real
- Villa Serena
- Villas de Otero
- Villas Puertas del Sol
- Villas Tepeyac
- Volcán el Colli
- Zenith
Importante: La información se basa en los datos disponibles al 30 de junio de 2025. Si existe alguna novedad o actualización, se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales del SIAPA y otras fuentes confiables.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.