La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinará la validez de la Ley de Hidrocarburos, pues, aunque sus detractores recurrieron a los recursos de amparo, todavía faltan otras instancias, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, dos jueces especializados concedieron las primeras suspensiones definitivas a seis empresas que impugnaron el decreto de reforma publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Los juzgados Primero y Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México, concedieron la medida judicial a las compañías Viga Express, Grupo Base Energéticos, Pharaoh International Products, Antluc, Distribuidora de Combustibles Mil y Dalia Pilar Lamarque Picos.
“Todavía es un proceso que se va a concluir en la Corte, es lo más probable, porque se trata de una ley aprobada en el Congreso”, respondió López Obrador.
“Si Pemex no tiene la distribución de combustibles, lo que va a seguir imperando es el contrabando, es el huachicol, porque en la pasada administración se dieron más de mil permisos para la importación de gasolinas y diesel a personas que no se dedicaban a esa actividad”, expresó.
Afirmó que los que hacía negocios están inconformes pero el Estado debe garantizar que no haya más robos y mantener el compromiso que no suba el precio de los combustibles.
“Son muy eficaces los jueces cuando se trata de defender intereses con recursos económicos, no así cuando se trata proteger al pueblo”, aseguró López Obrador.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.














