martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

CosmoCaixa invita a volver a mirar el sol

Redacción by Redacción
23 marzo, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“¿Un mensaje que sintetice la exposición?: volver a mirar el sol (no directamente, claro)”. Así ha respondido el físico de partículas y comisario de la nueva exposición de CosmoCaixa El sol, viviendo con nuestra estrella, el británico Harry Cliff, al pedirle una explicación sumaria del objetivo de la muestra. No hay prisa, aunque la exhibición que se ha inaugurado la tarde del martes podrá visitarse hasta el 16 de octubre, el sol va a estar ahí para que lo observemos otros cinco mil millones de años, lo que le queda de vida de una brillante existencia que se encuentra exactamente, año arriba año abajo, a la mitad. Cuando el sol se acerque a su final y se convierta en una estrella gigante roja, sus capas externas se expandirán más allá de la órbita de Venus y tendremos un día definitivamente caluroso en la Tierra.

Más información

La exposición, con un centenar de objetos tan variados como una tablilla babilónica que menciona las manchas solares, una máscara precolombina en forma de sol y uno de los paneles solares que el presidente Jimmy Carter hizo colocar en el tejado de la Casa Blanca en 1979 durante la crisis energética al grito de “nadie nos puede embargar el sol” (Reagan los hizo quitar), pretende hacer consciente a la gente de esa maravilla y explicar sus misterios. Una maravilla, el sol, casi inconcebible en sus titánicas dimensiones (su masa, dos mil millones de millones de millones de toneladas, es el 99,9 % de la masa total de nuestro sistema solar, incluyendo todos los planetas, sus lunas, anillos, asteroides y cometas), su poder y su jupiterina violencia que nos da la luz (el sol es el único cuerpo del sistema solar con luz propia, todos los demás no hacen sino reflejar su gloria), el calor (el sol está a 5.500 º en su superficie y a 40 millones de grados en su interior y en la corona), y la vida.

Related posts

[post_tittle]

Blusas vintage de Zara para otoño-invierno 2025.

18 noviembre, 2025
[post_tittle]

Numerología 2026: Claves según tu número personal

18 noviembre, 2025

Producida originalmente por el Science Museum de Londres y coorganizada con la Fundación La Caixa -que arranca así una colaboración con el museo británico y que ha añadido material propio-, la muestra se ve por primera vez fuera del Reino Unido. Se divide en cuatro ámbitos que ofrecen una panorámica general de nuestra relación con el sol. El primero explica cómo nuestra estrella ha servido para definir y medir el tiempo, y exhibe diferentes relojes de sol, entre ellos uno muy sencillo, portable, de pastor, así como una iluminadora maqueta de cómo se perciben en Stonehenge los solsticios. El segundo apartado es sobre El sol y la salud y recuerda que el astro ha sido visto como fuente de bienestar y, gracias a la capacidad bactericida de su luz, capaz de sanar enfermedades como la tuberculosis y el raquitismo. Pero también se señala que a partir de los años 60 del siglo XX se han descubierto los peligros de la sobreexposición a la radiación solar y la necesidad de protegerse. Entre los elementos que se muestran figuran cosas tan curiosas como un viejo carro sanatorio para poner al sol a niños tuberculosos y una camilla-unidad de refrigeración para restablecer a peregrinos de la Meca aquejados de insolación. También carteles de vacaciones y un dispositivo interactivo con el que te puedes probar virtualmente distintos tipos de gafas de sol, incluidas unas esquimales de madera y otras de piloto de caza de la RAF de 1941.

La tercera sección aborda La energía del sol, explicando las variadas formas de aprovechar la luz y el calor de nuestra estrella, desde espejos hasta las células solares de silicio o los nuevos materiales fotovoltaicos como la pervoskita. Se destaca el viejo sueño de recrear el poder del sol -la fusión nuclear, del hidrógeno en helio: el sol es un reactor termonuclear en un confinamiento gravitatorio- que solucionaría definitivamente los problemas energéticos con una fuente prácticamente inagotable de energía limpia. En ese aspecto se expone un prototipo de uno de los primeros reactores de fusión, el ZETA (Zero Energy Thermonuclear Assembly) de 1958, que no funcionó.

El último apartado está consagrado a la observación y comprensión del sol, un proceso que comienza científicamente con la invención del telescopio, aunque hay precedentes como la citada tablilla mesopotámica. Al respecto, el comisario Cliff, que une a su categoría científica una envidiable capacidad para la anécdota, sobre todo en este exigente contexto, ha explicado que cuando había un eclipse de sol los babilonios invertían la jerarquía y el rey pasaba a ser un trabajador y a uno de estos lo vestían de rey. Seguidamente, sacrificaban al pobre impostor en la consideración de que así se libraban de toda la energía negativa que había acumulado durante la ocultación del sol. Galileo ya vio las manchas solares (oscuras porque están más frías, sólo a 3.800 grados) que provocaron un intenso debate interpretativo. El jesuita y astrónomo suabo Christoph Scheiner se enfrentó a Galileo considerando que las manchas debían ser sombras de cuerpos sobre la superficie del sol pues el astro rey no podía tener mácula alguna. Más adelante se le descubrieron también prominencias al sol cuya superficie es todo menos lisa y agradable.

En el recorrido se pueden admirar dibujos y pioneras fotos solares de una hipnotizante belleza, y, entre otros ingenios, el fotoheliógrafo de Kew, de 1857, el primer aparato para fotografiar el sol. Se explican las tormentas solares y hay un espacio dedicado a la de septiembre de 1859 cuyo inicio en una gigantesca explosión, la primera fulguración solar observada, detectó asombrado el astrónomo inglés Richard Carrington. El fenómeno, bautizado evento Carrington, provocó la más intensa tormenta magnética que se recuerda en los registros terrestres. Se vieron auroras boreales hasta en el trópico, se podía leer de noche con la luz del cielo y el barco Southern Cross navegó en un mar de luminosidad tan rara que creyó hacerlo en el infierno. Una tormenta así sería hoy catastrófica: nos quedaríamos sin electricidad y dejarían de funcionar los satélites (en 1857 quedó inutilizado el telégrafo). Una vitrina muy elocuente contiene una serie de objetos y el visitante ha de seleccionar cuáles elegiría para sobrevivir a una tormenta solar. La respuesta es que hay que descartar el gorro de papel de plata, y quedarse con las conservas, el mapa, la linterna. El camping gas está bien y de un libro que sorprendentemente figura en el conjunto –15 millions of degrees, a journey to the center of the sun, de Lucie Green-, se dice que “un buen libro puede ser de utilidad”.

Un apartado explica las distintas misiones espaciales al sol, a 149 millones de kilómetros de la Tierraentre ellas las últimas, las de las sondas Solar Orbiter y Parker Solar Probe, la que más se ha acercado y que en diciembre pasado entró en la atmósfera solar (la corona), “tocando” por primera vez en la historia el sol. Las naves llevan escudos hechos, entre otros materiales, de hueso animal pulverizado.

La exposición ofrece en un último ámbito espectacular la posibilidad de observar de cerca también el sol. Un audiovisual con imágenes en tiempo real del astro en diferentes longitudes de onda de luz y en resolución muy alta permiten presenciar el sol en todo su fascinante esplendor desde un privilegiado mirador a 36.000 kilómetros por encima de la Tierra (la posición de la nave solar Dynamics Solar Observatory, DSO, de la NASA. Y admirar boquiabierto una eyección de masa coronal, campos magnéticos retorciéndose, o los tránsitos de Venus y Mercurio. Esas cosas que se diría que sólo puede ver un replicante Nexus. Sentado a oscuras frente a la enorme proyección, en modo estupefacto y sobrecogido como el protagonista de Solaris o los personajes de Melancolía, uno se siente insignificante, vulnerable, asombrado, extrañamente excitado, y agradecido. “Y el mundo bañas en tu lumbre pura,/ vívido lanzas de tu frente el día,/ y, alma y vida del mundo,/ tu disco en paz majestuoso envía”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CosmoCaixasoltierra
Previous Post

‘Angela Black’: La serie que refleja la violencia “intrafamiliar”

Next Post

Los protagonistas de la edición 94ª de los premios Oscar reflexionan sobre sus proyectos y carreras

Related Posts

¿Qué lugares visitar en Tequila, Jalisco en vacaciones?
Cultura

Fiesta del Agave: Sabor, Música y Placer

25 octubre, 2025
Maduro llama a la huelga general en caso de ser derrocado mientras Trump avanza acciones militares "en tierra"
Internacional

Maduro convoca huelga si es derrocado ante acciones de Trump.

24 octubre, 2025
Vídeo. Cientos de indígenas protestan por el reconocimiento de tierras en Brasil
Internacional

Indígenas claman por tierras en Brasil.

14 octubre, 2025
#Michoacán Por Aire Y Tierra La SSP Mantiene La Seguridad En Buenavista - Changoonga.com
Estados

#Michoacán Seguridad Aérea y Terrestre en Buenavista

7 octubre, 2025
#Michoacán SSP Mantiene Operativo Por Aire Y Tierra En Uruapan - Changoonga.com
Estados

#Michoacán SSP Refuerza Operativos Aéreos y Terrestres

3 octubre, 2025
¿Cuánto cuesta el permiso para entrar por tierra a Estados Unidos?
Nacional

¿Precio del permiso terrestre a EE.UU.?

24 septiembre, 2025
Trump se compromete a luchar contra los "narcoterroristas" latinoamericanos por tierra, mar y aire
Internacional

Trump promete combatir narcoterrorismo latinoamericano.

17 septiembre, 2025
Bloqueo en la Autopista del Sol hoy 16 de septiembre; zonas afectadas y alternativas
Nacional

Tráfico bloqueado en Autopista hoy 16 de septiembre

16 septiembre, 2025
Silversea actualiza su propuesta de actividades en tierra. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Silversea renueva su oferta de excursiones.

13 septiembre, 2025
El puerto de Kiel finaliza la etapa inicial de obras para el abastecimiento eléctrico en tierra. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Kiel concluye fase inicial de suministro eléctrico terrestre.

10 septiembre, 2025
Next Post

Los protagonistas de la edición 94ª de los premios Oscar reflexionan sobre sus proyectos y carreras

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.