Columna Digital – Las dificultades de obtener pescado fresco en un país con extensa costa
La abundancia de costa en nuestro país, que se extiende por aproximadamente 6000 kilómetros, podría hacernos pensar que la pesca sería una fuente de alimento fácil y accesible para todos los ciudadanos. Sin embargo, la realidad es muy diferente. En un reciente artículo, se revela que muy pocos pueden permitirse el lujo de comer pescado regularmente.
El acceso al pescado fresco se ha convertido en un desafío para una gran parte de la población. El alto costo de los productos pesqueros, sumado a la escasez de los mismos, limita la posibilidad de incluir pescado en la dieta diaria de las personas. Esta problemática afecta especialmente a las comunidades más vulnerables, quienes se ven excluidas de una fuente valiosa de nutrientes.
Una de las razones principales que explican esta difícil situación es la sobreexplotación de los recursos pesqueros. La pesca indiscriminada y sin regulación ha llevado a la disminución de las poblaciones de peces en nuestras aguas. La falta de medidas adecuadas de control y protección de las especies ha generado un desequilibrio en los ecosistemas marinos, dificultando la recuperación de los stocks pesqueros.
Además, la falta de infraestructura y tecnología adecuada para la pesca también contribuye a limitar la disponibilidad de pescado fresco en el mercado. La falta de embarcaciones y equipos eficientes, sumado a las precarias condiciones en las que se lleva a cabo la pesca, afecta la calidad y cantidad de los productos pesqueros que llegan a la venta. Esto, a su vez, aumenta su precio y dificulta el acceso a ellos por parte de la población.
Es fundamental tomar medidas urgentes para enfrentar esta problemática. Es necesario establecer regulaciones más estrictas en la pesca, promoviendo prácticas sostenibles que aseguren la conservación de las especies marinas. Además, se debe invertir en infraestructura y tecnología que mejore la productividad y la calidad de la pesca, permitiendo que más personas puedan acceder a pescado fresco y nutritivo.
En conclusión, a pesar de contar con una extensa costa, son muy pocos quienes pueden disfrutar de pescado fresco en nuestro país. La sobreexplotación de los recursos y la falta de infraestructura adecuada son factores que limitan el acceso a este alimento. Es responsabilidad de las autoridades y de la sociedad en general implementar acciones que permitan garantizar la disponibilidad y accesibilidad de pescado en nuestras mesas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/America-Femenil-avanza-a-la-Final-tras-vencer-a-Chivas-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Vestidos-de-manga-larga-elegancia-otonal-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Vive-la-Navidad-en-Puebla-con-Distrito-Polar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Estamos-cerca-del-final-de-Cook-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-pastel-de-chocolate-en-sarten-rapido-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-llega-a-su-decima-final-Liga-MX-Femenil-350x250.jpeg)

