La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado un paso crucial al firmar el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en el Palacio Nacional, reafirmando su compromiso con la protección del poder adquisitivo de los ciudadanos. Este acuerdo asegura que el precio de la canasta básica se mantendrá en $910 pesos, un alivio significativo para las familias en un contexto de creciente inflación.
El Pacic, creado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador en noviembre de 2024, es una estrategia vital que busca un consenso con empresarios de tiendas de autoservicio y productores agropecuarios. El objetivo es evitar el impacto del aumento de precios en los consumidores, garantizando que los 24 productos de la canasta básica no subirán de precio. La presidenta Sheinbaum destacó esta renovación como un esfuerzo esencial para mantener la economía familiar estable.
El paquete incluye 16 puntos fundamentales que buscan controlar el incremento de precios, abarcando productos clave como la gasolina, la electricidad, los granos, los fertilizantes, así como las tarifas de carreteras y vías ferroviarias. Entre los productos de la canasta básica que mantienen un precio regulado se encuentran arroz, aceite, carne de res, atún, entre otros. Estos artículos son esenciales para la alimentación diaria de millones de mexicanos.
En un contexto donde la inflación ha presentado un incremento del 3.93% en abril según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la protección de estos productos se vuelve una medida urgente y necesaria. Este desafío económico ha sido objeto de preocupación, afectando el acceso a alimentos básicos.
Es evidente que la administración actual está tomando medidas proactivas ante una problemática que tiene repercusiones directas en la calidad de vida de los ciudadanos. La continuidad de estas políticas dependerá de la colaboración efectiva entre el gobierno y el sector privado.
En resumen, el Paquete contra la Inflación y la Carestía representa un esfuerzo coordinado por parte del gobierno para salvaguardar el bienestar de las familias mexicanas en tiempos económicos difíciles, un compromiso que será evaluado y monitoreado conforme avance el año.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Llegada-del-crucero-MS-Regatta-a-Acapulco-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Antonio-Brown-rechaza-extradicion-y-vuelve-a-Miami-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desconexion-digital-en-CDMX-reconecta-contigo-mismo.com2Fbb2F222Fd28361d1497c9e96a472d37093102Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/3-Tips-para-Revivir-tu-Relacion-Amorosa-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalos-originales-para-esta-Navidad-2025-350x250.jpg)


