domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Covid-19 acortó la vida global en 1.8 años

Redacción by Redacción
16 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
China pide a EU dejar de politizar el origen del Covid-19 tras teoría de fuga de un laboratorio
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe alarmante que revela las “profundas repercusiones sanitarias” derivadas de la pandemia de Covid-19. Este fenómeno global ha causado una notable disminución de la esperanza de vida a nivel mundial, calculándose en 1.8 años menos entre 2019 y 2022. Este retroceso no solo ha ralentizado el progreso en salud conseguido durante años, sino que también ha incrementado los niveles de ansiedad y depresión a lo largo del mundo, reduciendo la esperanza de vida saludable en seis semanas.

La situación es grave: la OMS explica que se han “anulado la mayor parte” de los avances logrados en la mortalidad por enfermedades no transmisibles. La desaceleración del progreso en salud que se observaba antes de la pandemia ha continuado, y la recuperación se pronostica como lenta y desigual. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, enfatiza que tras cada dato hay historias humanas de vidas perdidas que evidencian las deficiencias en acceso a la salud y a la protección, impactando especialmente a mujeres y niñas.

Related posts

México agranda año dorado del golfista Ben Griffin

México celebra el esplendor de Ben Griffin

9 noviembre, 2025
El director general de BBC anuncia su dimisión tras edición engañosa de discurso de Trump

Director de BBC renuncia por manipulación de Trump.

9 noviembre, 2025

El informe también resalta la necesidad apremiante de que los gobiernos actúen con “urgencia, compromiso y rendición de cuentas”. A pesar de que 1,400 millones de personas viven de manera más saludable gracias a la reducción del consumo de tabaco, la mejora de la calidad del aire y el acceso a agua potable, el suministro de servicios de salud esenciales ha progresado de forma “lenta”. Solo 431 millones de personas han logrado acceder a estos servicios sin enfrentar dificultades económicas, mientras que cerca de 637 millones han encontrado una mejor protección frente a emergencias sanitarias.

Las preocupantes estadísticas sobre muertes maternas e infantiles destacan que la reducción en estas áreas no avanza al ritmo necesario para cumplir con los objetivos globales. Esto está relacionado con la falta de inversión en Atención Primaria y una escasez de personal capacitado, lo que puede llevar a que en 2030 se prevenga la muerte de 700,000 madres y de ocho millones de niños menores de cinco años.

Otro aspecto crítico que el informe pone de manifiesto es el deficiente manejo de la mortalidad debido a enfermedades no transmisibles, que afecta mayormente a personas menores de 70 años. Aunque se han observado descensos en el consumo de tabaco y alcohol, la realidad muestra un marcado aumento en los fallecimientos prematuros.

A la par, se nota una disminución en la incidencia de VIH y tuberculosis, aunque el resurgimiento de la malaria desde 2015 y las resistencias a los antimicrobianos representan retos considerables. Además, la vacunación infantil aún no ha logrado recuperarse completamente de los estragos de la pandemia, lo que pone en riesgo el futuro de la salud infantil en muchas naciones.

El informe resalta que la interrupción de la financiación internacional afecta gravemente a los países con mayores carencias en salud. La OMS estima que el mundo enfrentará una falta de 11.1 millones de profesionales de la salud para 2030, con una concentración del déficit en regiones como África y el Mediterráneo Oriental.

Por último, la fiabilidad en la información sanitaria es esencial para fortalecer los sistemas de salud, una realidad que la OMS está abordando mediante su estrategia SCORE, que busca mejorar la calidad y la utilidad de los datos en todos los países. En un momento en que la salud global enfrenta desafíos sin precedentes, este informe trae a la luz una emergencia que demanda nuestra atención colectiva y compromisos renovados.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCOVID-19Datoseconomiaesperanza de vidaImpacto MundialInvestigaciónPandemiaSalud GlobalSalud PublicaSociedad
Previous Post

Regiones más impactadas en México

Next Post

Turco Mohamed: Sé mucho de este filme.

Related Posts

Senadores republicanos y demócratas alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal
Internacional

Senadores logran consenso para reabrir gobierno

9 noviembre, 2025
México agranda año dorado del golfista Ben Griffin
Negocios

México celebra el esplendor de Ben Griffin

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Prepas y complejos BUAP: Clases virtuales por frío

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Blue Origin pospone segundo lanzamiento New Glenn, nueva fecha 12 de noviembre.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Virgin Voyages abre reservas para Alaska.

9 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Reviviendo a Juan Gabriel en el Zócalo.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

América Femenil vs Rayadas En Direto Cuartos Apertura 2025

9 noviembre, 2025
Al menos 21 presos muertos en una cárcel de una provincia ecuatoriana fronteriza con Perú
Internacional

Más de 21 reos fallecen en prisión ecuatoriana

9 noviembre, 2025
El director general de BBC anuncia su dimisión tras edición engañosa de discurso de Trump
Negocios

Director de BBC renuncia por manipulación de Trump.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Restaurante en el Estado de México destaca por su pizza de aguacate y limón.

9 noviembre, 2025
Next Post
Turco Mohamed: Conozco bien esta película

Turco Mohamed: Sé mucho de este filme.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.