martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Covid-19 impulsó la conexión en México

Redacción by Redacción
22 marzo, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La pandemia de Covid-19 detonó el uso de internet en México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia de COVID-19 ha sido un parteaguas en la historia de la conectividad digital en México, acelerando el uso de internet de manera significativa. Durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria, miles de mexicanos encontraron en la red una herramienta indispensable para continuar con sus actividades diarias. Desde la educación hasta el teletrabajo, el internet se convirtió en el principal canal para mantener la comunicación y el acceso a servicios esenciales.

Según datos recientes, la población con acceso a internet en el país creció exponencialmente. En un contexto donde el confinamiento limitó las interacciones cara a cara, la necesidad de conectividad no solo se volvió un lujo, sino una necesidad. Esta situación llevó a un incremento de un 17% en el número de usuarios de internet, reflejando una tendencia que parece haber llegado para quedarse.

Related posts

Parteaguas la concentración del Zócalo

Cambio de rumbo en el Zócalo.

30 septiembre, 2025
México, el único vértice de certidumbre

México, el único faro de seguridad.

30 septiembre, 2025

Las nuevas normales laborales trajeron consigo la popularización del teletrabajo, lo que obligó a muchas empresas a adaptarse rápidamente a plataformas digitales. Herramientas de videoconferencia, aplicaciones de gestión de proyectos y otros servicios en línea se convirtieron en la columna vertebral de la productividad laboral. Esto no solo transformó la manera en la que las empresas operan, sino que también propició un cambio en la cultura laboral, priorizando la flexibilidad y la adaptación al entorno digital.

El sector educativo también experimentó una metamorfosis notable. Las instituciones, que tradicionalmente dependían de la enseñanza presencial, mudaron sus clases al formato virtual, impulsando la demanda de plataformas educativas y aumentando el uso de recursos digitales. Este cambio, aunque desafiante, permitió que muchos estudiantes continuaran su aprendizaje en medio de la crisis, abriendo la puerta a nuevas metodologías y técnicas educativas que podrían perdurar en el tiempo.

No obstante, el crecimiento del uso de internet también ha puesto de relieve la problemática de la desigualdad digital en el país. Aún existe una parte significativa de la población que carece de acceso a Internet de calidad, lo que limita su capacidad para aprovechar las oportunidades que presenta la era digital. Este desafío requiere atención urgente, tanto de las autoridades como de los proveedores de servicios, para garantizar que la conectividad y el acceso a la información sean universales y equitativos.

Con el avance de la vacunación y la disminución de las restricciones, muchos se preguntan si esta tendencia de digitalización continuará. Lo seguro es que la pandemia ha marcado un antes y un después en la interacción de los mexicanos con la tecnología. A medida que el país se adentra en un nuevo capítulo, la habilidad de adaptar un entorno digital estará en el centro de la conversación sobre el futuro económico, educativo y social del país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Acceso A InternetColumna DigitalCOVID-19internetMéxicoPandemiauso
Previous Post

Técnicas de robo en cajeros automáticos.

Next Post

¿Echas de menos a Checo? Max cree que Lawson sería más rápido

Related Posts

Sacaría del once a jugador clave
Deportes

Sacar a un jugador esencial

30 septiembre, 2025
México se crece ante España en el Mundial Sub-20
Deportes

México brilla ante España en el Mundial Sub-20

30 septiembre, 2025
Parteaguas la concentración del Zócalo
Negocios

Cambio de rumbo en el Zócalo.

30 septiembre, 2025
Delgado en alerta por los mensajes del celular que quitó la Patrulla Fronteriza a Mario López
Política

Delgado alerta por mensajes del celular de Mario López.

30 septiembre, 2025
Da Mazatlán da la bienvenida al Royal Princess con la llegada de más de 4,000 turistas – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Mazatlán recibe al Royal Princess con 4,000 turistas

30 septiembre, 2025
¿Cuándo y dónde ver España vs México del Mundial Sub-20?
Deportes

¿Dónde y cuándo seguir España vs México Sub-20?

30 septiembre, 2025
vestido dior colección 2023
Lifestyle

Código de moda de la Gala de Muertos 2025: Atuendos Eternos

30 septiembre, 2025
Asesinaron a Mike Hair, estilista de Ángela Aguilar y Kenia Os
Estados

Matan a Mike Hair, estilista famoso

30 septiembre, 2025
A label sits affixed to a lithium-ion battery.
Tecnología

Gobierno estadounidense invierte en mina canadiense de litio.

30 septiembre, 2025
conoce el café de brujas más místico en la Narvarte que te transporta a Salem sin salir de CDMX
Gastronomía

Descubre el café hechicero de Narvarte.

30 septiembre, 2025
Next Post
Max Verstappen cree que Liam Lawson sería más veloz en otro equipo

¿Echas de menos a Checo? Max cree que Lawson sería más rápido

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.