El Grupo Consultivo Científico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) ha revelado recientemente un esperado informe actualizado sobre los orígenes del SARS-CoV-2, el virus responsable de la pandemia de Covid-19. Este informe, que resulta de la labor de 27 expertos internacionales independientes, ha generado un amplio interés dado su impacto trascendental en la salud global.
Aparentemente, la evidencia revisada sugiere que el salto zoonótico sigue siendo la teoría más respaldada. Esta hipótesis implica que el virus podría haberse transmitido a los humanos, potencialmente directamente desde murciélagos o a través de un huésped intermedio. Sin embargo, el informe subraya que, a pesar de este indicio, no se pueden descartar otras teorías, incluida la de una posible fuga de laboratorio. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatizó que, con la información disponible hasta ahora, es imprescindible mantener la mente abierta respecto a todas las hipótesis.
Un punto crucial mencionado en el informe es la falta de cooperación por parte de China. A pesar de las repetidas solicitudes de la OMS, el gobierno chino no ha compartido información vital, incluyendo cientos de secuencias genéticas de casos iniciales y detalles sobre los animales comercializados en los mercados de Wuhan. Tedros ha instado de manera reiterada a China y a otros países con datos relevantes a que colaboren con transparencia, resaltando la importancia de esta información para la prevención de futuras pandemias.
La investigación no solo tiene una dimensión científica, sino que también representa un imperativo moral. Marietjie Venter, presidenta del SAGO, ha declarado que comprender los orígenes del SARS-CoV-2 es esencial para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Este enfoque no solo busca salvaguardar vidas humanas, sino que también intenta mitigar el sufrimiento global.
Con la OMS abierta a recibir y evaluar nueva evidencia, el grupo consultivo se mantiene comprometido en revisar cualquier información futura que pueda surgir. Este esfuerzo colectivo representa un paso significativo en la búsqueda de respuestas, mientras el mundo sigue lidiando con las repercusiones de la pandemia de Covid-19, cuyo entendimiento se hace cada vez más urgente a medida que se buscan estrategias efectivas para prevenir crisis sanitarias futuras.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿El-proximo-talento-de-la-Seleccion.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/IAGO-invita-a-crear-arte-con-rayos-X-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dua-Lipa-estilo-vaquero-90s-en-Argentina-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destinos-asequibles-para-vacacionar-desde-Colombia-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jose-Juan-Macias-se-lesiona-nuevamente-out-nueve-meses-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-en-la-CDMX-contigo.com2Fee2F0b2F4007389d460bb9dea55dc8e218812Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/5-peinados-que-te-hacen-ver-mas-joven-350x250.jpg)

