jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Creador de RSS presenta nuevo protocolo de licencias para datos de IA.

Redacción by Redacción
10 septiembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 4 mins read
A A
0
A logo reading "RSL"
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Auge del Sistema de Licencias para AI: Un Cambio Necesario en la Industria

En medio de la creciente inquietud sobre el uso de datos no licenciados en la inteligencia artificial (IA), la reciente resolución de $1.5 mil millones alcanzada por Anthropic ha llevado a la industria a reflexionar sobre su problema con los datos de entrenamiento. Actualmente, hay hasta 40 casos pendientes que buscan compensaciones por el uso no autorizado de datos, uno de los cuales incluye a Midjourney, que se enfrenta a una demanda por crear imágenes del icónico Superman.

Related posts

Guided Search Image

Nueva herramienta de IA de Amazon: razones de compra.

23 octubre, 2025
OpenAI logo with spiraling pastel colors (Image Credits: Bryce Durbin / TechCrunch)

Atlas de OpenAI: ChatGPT en foco.

23 octubre, 2025

Sin un sistema de licencias adecuado, las empresas de IA podrían estar en riesgo de enfrentar una avalancha de demandas por derechos de autor que, según algunos expertos, podría frenar el avance de esta industria de manera permanente. Ante esta situación, un grupo de tecnólogos y editores web ha lanzado el sistema Real Simple Licensing (RSL), que permite la concesión de licencias de datos a gran escala, siempre que las empresas de IA estén dispuestas a adoptarlo. Este innovador sistema recibe el apoyo de importantes editores web como Reddit, Quora y Yahoo, generando expectativas sobre su capacidad para atraer a grandes laboratorios de IA a la mesa de negociación.

El cofundador de RSL, Eckart Walther, quien también fue parte fundamental en la creación del estándar RSS, señala que el objetivo principal de este sistema es contar con acuerdos de licencia legibles por máquinas que se integren en la infraestructura de Internet. A pesar de que grupos como la Dataset Providers Alliance ya abogaban por prácticas de recolección más claras, RSL se presenta como el primer intento de establecer una infraestructura técnica y legal que facilite esta labor.

En el ámbito técnico, el Protocolo RSL prescribe los términos específicos de licencia que los editores pueden establecer para su contenido, lo cual se reflejará en los archivos “robots.txt” de los sitios web participantes. Esto generará un marco homogéneo que permitirá identificar claramente qué datos están sujetos a qué términos.

El aspecto legal contempla la creación de la organización de licencias colectiva, RSL Collective, que se encargará de negociar términos y recopilar regalías, funcionando de manera similar a ASCAP para músicos. Esto permitirá a los editores pequeños acceder a un sistema de licencias que, de otro modo, no podrían lograr por sí mismos.

Entre los web publishers que se han unido a esta iniciativa, se encuentran Yahoo, Reddit, Medium, O’Reilly Media y otros. Algunos, como Reddit, ya cuentan con contratos de licencia establecidos, recibiendo anualmente hasta $60 millones de Google por el uso de su contenido. Sin embargo, empresas más pequeñas podrían depender exclusivamente de los términos colectivos de RSL.

Aunque la propuesta tiene sus méritos, los desafíos son significativos. La dificultad radica en poder rastrear y verificar cuándo se requiere el pago de regalías por un determinado conjunto de datos de entrenamiento. Mientras que productos como el AI Search Abstracts de Google pueden realizar esto de manera eficaz, para otros modelos de IA podría ser casi imposible confirmar si un documento específico fue parte de su entrenamiento.

A pesar de estas complicaciones, los creadores de RSL se muestran optimistas sobre la posibilidad de que las empresas de IA puedan adaptarse. Han manifestado que algunas de las licencias que ya han establecido requieren mecanismos de reporte que permitirían realizar un seguimiento adecuado, aunque no es necesario que este sistema sea perfecto.

Una de las grandes incógnitas sigue siendo si las empresas de IA aceptarán este sistema. Aunque hay ejemplos de laboratorios que no dudan en pagar por datos, el web ha sido históricamente considerado como una fuente de datos de bajo coste. La aparición de conjuntos de datos como Common Crawl también dificulta la implementación de regalías en un entorno donde los laboratorios están acostumbrados a utilizar recursos gratuitos.

Recientemente, algunos líderes de IA han expresado la necesidad de un sistema como RSL, manifestando que se requiere un marco claro que aborde estas problemáticas. Con la očekivanja de que RSL pueda convertirse en la solución necesaria, la industria mira hacia el futuro.

El contexto actual es uno de cambio y adaptación. A medida que la IA continúa evolucionando y expandiéndose hacia nuevas fronteras, la implementación de un sistema de licencias robusto podría ser el paso definitivo hacia un modelo sostenible en el manejo de datos, asegurando tanto la protección de los derechos de los creadores como el progreso en la innovación tecnológica.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AIai copyrightCo-CreadorColumna DigitalDatosEckart WaltherlanzamientoLicenciamientoProtocoloReal Simple LicensingRSLRSS
Previous Post

Viajero se arroja del crucero; sorpresa

Next Post

Sal en agua mejora la cocción de huevos

Related Posts

[post_title]
Cultura

Eventos, ubicación, horarios y costos

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Dónde y a qué hora seguir la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

23 octubre, 2025
Sheinbaum confirmó que la Fiscalía investiga a empresarios de EU por el huachicol fiscal
Política

Sheinbaum asegura que Fiscalía indaga a empresarios estadounidenses.

23 octubre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Petróleo sube 5% por sanciones a Rusia.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Billups, entrenador de Blazers, detenido por apuestas.

23 octubre, 2025
en dónde impactará y con qué categoría
Nacional

Ámbito de influencia y clasificación

23 octubre, 2025
La tormenta Benjamin, con vientos de hasta 160 kms/hora,  deja sin electricidad a más 140.000 hogares en Francia
Internacional

Tormenta Benjamin deja a 140,000 sin luz

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

México busca eliminar gusano con moscas estériles

23 octubre, 2025
Muere estudiante de primaria por desplome de construcción en Coahuila
Nacional

Fallece niño por colapso en obra Coahuila

23 octubre, 2025
Pemex lanza oferta de recompra de bonos por 9,900 millones de dólares
Estados

Pemex aún no recupera petróleo en Xicotepec

23 octubre, 2025
Next Post
poner sal en el agua al cocer los huevos ayuda en la coagulación, así lo explica la ciencia

Sal en agua mejora la cocción de huevos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.