martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Crecen los asentamientos irregulares en el Cañón del Sumidero, Chiapas

Redacción by Redacción
5 enero, 2023
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el crecimiento de asentamientos irregulares en la zona protegida del Parque Nacional Cañón del Sumidero en Chiapas, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) busca ordenar el uso de suelo y el desarrollo urbano.

Vía el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) solicitó 17.8 millones de pesos, con el fin de realizar siete estudios para analizar la viabilidad técnica, legal, financiera, económica y ambiental para implementar el proyecto desarrollo urbano y ordenamiento territorial en el Parque Cañón del Sumidero, Chiapas.

Related posts

Colonias sin agua en Nuevo Léon hoy 17 de noviembre

Sectores sin agua en Nuevo León hoy 17 de noviembre

17 noviembre, 2025
Calendario completo de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar

Calendario integral de pagos Pensión Bienestar Mujeres

17 noviembre, 2025

Así se establece en el proyecto del mismo nombre que inscribió en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, y cuyos estudios prevé arrancar entre julio y noviembre de este año.

De acuerdo con una revisión de los documentos que realizó Columna Digital, existe “vulnerabilidad de los asentamientos humanos irregulares que se han establecido en el ANP Cañón del Sumidero, generado principalmente por la falta de suelo urbano”.

Ante dicha problemática propone analizar los usos del suelo y sus giros, por ejemplo, vivienda, vivienda residencial, industria, comercio y servicios, esto mediante un Estudio de Mercado.

“Todos los componentes del proyecto de desarrollo urbano integral tendrán un enfoque basado en la Política Nacional del Suelo, en favor de la inclusión social, ordenamiento territorial y urbano y la sostenibilidad”, se precisa en el proyecto.

Niveles de construcción, diseño de viviendas, superficie máxima de construcción permitida, tipo de mobiliario urbano, señalética, ciclovías y trazo de rutas de transporte son otros elementos que el ente quiere definir mediante otro estudio, denominado Plan Maestro, y el cual tendrá un costo de 1.9 millones de pesos.

También busca estudiar la situación social, económica, ambiental y de riesgos, para que se pueda generar un plan que permita establecer el desarrollo urbano conveniente, tomando en cuenta las zonas en las que se encuentran los diferentes asentamientos.

Uno de los estudios más costosos corresponde al Anteproyecto, por un monto de 2.3 millones de pesos. Este busca definir las obras de ingeniería necesarias y realizar diversos análisis técnicos, como estudios de topografía, de geología, hidrología, obras inducidas y definir el presupuesto de la obra y su planificación.

Respecto a los asentamientos irregulares en el Cañón del Sumidero, el INSUS explica que existe un crecimiento desordenado, principalmente en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, que abarcan dos mil 839 hectáreas de las 23 mil 22 de esta Área Natural Protegida.

En los terrenos del Cañón del Sumidero habitan 201 mil personas, en más de 52 mil domicilios, los cuales alcanzan un nivel de marginación alto o muy alto en 58 por ciento de los casos, según datos del Inegi de 2020 presentados en el proyecto.

Para revertir esta situación de rezago social que se traduce en falta de servicios básicos, el Instituto Nacional de Suelo Sustentable ve necesarios los estudios planteados, los cuales tienen un costo de entre un millón 890 mil y cuatro millones 11 mil pesos.

De no atender el desordenamiento urbano, el Instituto estima se agudicen las problemáticas en la zona, como condiciones precarias de urbanización, mayor gasto para introducir servicios urbanos mínimos, pérdida de biodiversidad, vulnerabilidad social y el alto grado de las amenazas por desastres naturales.

En lo que respecta a los fenómenos naturales, el órgano asegura que hay al menos cinco mil seis personas que se encuentran vulnerables a estos, pues no sólo están asentadas en una zona de alta sismicidad, como Chiapas, sino que se encuentran instaladas en laderas de pendientes cercanas a los ríos Grijalva y Sabinal, lo que en temporada de lluvias implica que puedan padecer deslaves.

Ejemplo de este tipo de eventos fue el ocurrido en marzo de 2022, cuando luego de un sismo en la zona una de las paredes del Cañón del Sumidero se desprendió y provocó el cierre a la navegación en el río Grijalva durante un día.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Área Natural ProtegidaCañón del SumideroChiapasParque Nacional Cañón del SumideroSecretaría de Desarrollo AgrarioSecretaría de Desarrollo Agrario Territorial y UrbanoSEDATUTerritorial y Urbano
Previous Post

Someter o negociar, la duda del Gobierno frente a las disidencias de las FARC

Next Post

En operativo policíaco detienen a integrantes del Cártel de Salinas Victoria

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Rituales chiapanecos para atraer abundancia

10 noviembre, 2025
Frente frío 13 generará lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco: SMN
Negocios

Frente frío 13 provocará intensas lluvias.

8 noviembre, 2025
Zonas en alerta por el clima de hoy
Nacional

Áreas en aviso por condiciones climáticas

21 octubre, 2025
Detienen en Chiapas a seis presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa con armamento
Negocios

Capturan en Chiapas a seis sospechosos del Cártel de Sinaloa.

19 octubre, 2025
el paraíso escondido en Chiapas con agua azul que parece de un cuento
Gastronomía

Visitantes alertan sobre residuos en paraíso chiapaneco.

17 octubre, 2025
Foto
Cultura

Expresiones artísticas y sonoras de Chiapas

27 septiembre, 2025
Sedatu pide coordinación institucional para impulsar el programa de Vivienda para el Bienestar
Negocios

Sedatu solicita colaboración para programa de vivienda.

15 septiembre, 2025
la chocolatería de Santa María la Ribera que rescata el cacao puro de Chiapas
Gastronomía

Chocolatería Santa María: Cacao puro de Chiapas

13 septiembre, 2025
la maravilla natural de Chiapas que solo se disfruta al máximo unos meses al año
Gastronomía

Esplendor natural de Chiapas por temporadas

8 septiembre, 2025
Un senador del Verde vuelve a la carga contra Morena y plantea una ruptura para el 2027
Política

Senador del Verde desafía a Morena para 2027.

8 septiembre, 2025
Next Post

En operativo policíaco detienen a integrantes del Cártel de Salinas Victoria

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.