martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Crecimiento de la economía mexicana: 1.3%

Redacción by Redacción
30 enero, 2025
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La economía mexicana se desaceleró en 2024 y cerró con un crecimiento de 1.3%
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía mexicana ha experimentado un notable desaceleramiento durante el año reciente, culminando con un crecimiento del 1.3%. Esta cifra, si bien parece modesta, representa un cambio significativo en un contexto donde las expectativas iniciales apuntaban a un crecimiento más robusto. En este sentido, el 2024 se revela como un año de ajustes y reconfiguraciones, afectados por diversas variables internas y externas que han marcado el rumbo económico del país.

Uno de los factores que ha incidido en esta desaceleración es la difícil coyuntura global, caracterizada por altas tasas de interés y un entorno inflacionario persistente que ha afectado a varias economías en todo el mundo. Estos elementos han repercutido en la inversión y el consumo en México, sectores que son vitales para estimular el crecimiento económico sostenido. Las proyecciones de organismos internacionales indicaban un crecimiento más optimista, pero la realidad ha impreso un freno claro en el desenvolvimiento de las actividades productivas.

Related posts

Cuándo y a qué hora es el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo este 2025

Detalles del Primer Informe de Claudia Sheinbaum 2025.

30 septiembre, 2025
Cuánto dinero gana Jesús María Tarriba y en qué trabaja el Primer Caballero de México

Salario y ocupación de Jesús María Tarriba

29 septiembre, 2025

El sector industrial ha sentido este golpe, con algunas ramas viendo caídas en su producción. En particular, la manufactura ha registrado un enlentecimiento, lo que ha resultado en una menor generación de empleo y un aumento en la incertidumbre entre los inversionistas. Esta situación ha obligado a las empresas a replantearse sus estrategias, afianzando la importancia de la innovación y la diversificación de mercados como herramientas esenciales para navegar en tiempos inciertos.

Además, el contexto político y social interno también ha influido en el ritmo de crecimiento económico. La relación entre el gobierno y el sector privado ha sido objeto de debate, y la percepción de estabilidad es crucial para fomentar un clima propicio para la inversión. La claridad en las políticas económicas y fiscales, así como la capacidad del gobierno para mantener la confianza empresarial, son aspectos que tendrán un papel protagónico en los próximos meses.

Al mirar hacia futuro, aunque las previsiones son moderadas, se vislumbran oportunidades en sectores emergentes. La transición hacia energías más limpias y la digitalización de los procesos productivos pueden representar un impulso clave para revitalizar la economía mexicana. La diversificación de la economía y el fortalecimiento de las exportaciones hacia mercados emergentes serán elementos esenciales para sortear las dificultades actuales.

En resumen, México se encuentra en un periodo de reflexión y reajuste, enfrentando retos significativos mientras busca nuevos caminos para garantizar su crecimiento. A medida que el panorama global también evoluciona, es vital que el país se adapte y busque aprovechar los nuevos ciclos de desarrollo que se presentan, asegurándose de que la recuperación sea sostenible y equitativa para todos los sectores de la población.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2024análisisColumna DigitalcrecimientoCrecimiento EconómicodesaceleracióneconomiaINEGIInforme EconómicoMéxicoPIB
Previous Post

Reforma judicial: ¿fin de un sistema?

Next Post

Solicitan inversión en reservas de gas.

Related Posts

Memo Ochoa dedica emotivo mensaje a Jesús Corona tras su retiro
Deportes

Ochoa expresa cariño a Corona tras su adiós

30 septiembre, 2025
TikTok Impulsa la Promoción del Turismo y el Marketing de Hoteles y Agencias de Viaje – Dimension Turistica Magazine
Viajes

TikTok Potencia Turismo y Marketing Hotelero

30 septiembre, 2025
El Gobierno incumple por tercer año consecutivo el plazo para presentar los Presupuestos del Estado
Internacional

Gobierno no cumple plazo presupuestario nuevamente.

30 septiembre, 2025
¡Zarpazo al gallinero! Tigres se aferra al Top 5 tras vencer a Querétaro en La Corregidora
Deportes

¡Furia felina! Tigres asegura su lugar en el Top 5.

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Gobierno retira incentivos fiscales a empresas por importación irregular de acero asiático.

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Nuevo DT de León elogia a James tras sorpresa.

30 septiembre, 2025
EE.UU. anuncia nuevas ayudas para el desminado en Camboya tras congelar los fondos de ayuda exterior
Internacional

EE.UU. revela apoyo renovado para desminado en Camboya.

30 septiembre, 2025
¿Efraín Juárez, opción para ser DT de Atlético Nocional?
Deportes

¿Efraín Juárez, candidato a dirigir Atlético Nacional?

30 septiembre, 2025
Los zapatos Oxford son tendencia absoluta y se llevan con faldas en otoño 2025
Lifestyle

Oxford: la moda otoñal con faldas 2025.

30 septiembre, 2025
Por gusano barrenador en Tlacotepec de Porfirio Díaz, cerco sanitario en la Sierra Negra
Estados

Gusano barrenador en Tlacotepec: medidas sanitarias.

30 septiembre, 2025
Next Post
Piden invertir en almacenamiento de gas natural

Solicitan inversión en reservas de gas.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.