La industria del plástico en Jalisco, un pilar fundamental en la cadena de proveeduría para once sectores económicos, se enfrenta a un crecimiento marginal de apenas 1% este año. Este leve avance se debe a la incierta situación económica global, como expone Javier Romo, Consejero de la sección de Transformación de Plástico de Careintra.
Históricamente, el sector ha estado caracterizado por un crecimiento que duplicaba el ritmo del Producto Interno Bruto, pero los recientes tiempos han llevado a un estancamiento significativo, colocándolo entre el 1 y el 2% de expansión. A pesar de que Jalisco es responsable del 80% de la demanda nacional de plásticos, las dificultades económicas en varias regiones del país limitan su capacidad de crecimiento.
En este contexto complejo, la industria plástica de Jalisco conserva su relevancia, sirviendo a una variedad de sectores que van desde la agroindustria hasta la farmacéutica y la confitería. Este ecosistema destaca en el estado, que alberga alrededor de 740 empresas en el sector, generando cerca de 35,000 empleos.
Durante la reciente inauguración de Expo Pack Guadalajara 2025, Romo abordó además las críticas hacia la industria por su supuesta contribución a la contaminación. Aclaró que, aunque el plástico representa solo entre el 8% y el 10% del peso de los desechos recolectados, la percepción negativa persiste. Sin embargo, enfatizó que el sector cumple con todas las normativas de reciclado, y el plástico es un material altamente reciclable. Se mencionó la planta PetStar, reconocida como la mayor fábrica de recolección de PET en América, que recicla este material para reutilizarlo en nuevos envases.
A medida que la industria del plástico navega por aguas tumultuosas, su capacidad de adaptación y su compromiso con la sostenibilidad se vuelven más relevantes que nunca. Aunque el crecimiento proyectado es modesto, la innovación, el reciclaje y la diversificación pueden jugar un papel crucial en la resiliencia del sector a futuro. En este panorama, Jalisco continúa siendo una pieza clave del rompecabezas industrial mexicano, destacando la influencia de su industria del plástico en múltiples áreas económicas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.