viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Crédito bancario 2024 estable, 2025 más lento

Redacción by Redacción
31 enero, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Crédito bancario cerró 2024 con buen ritmo; se espera desaceleración para 2025
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El crédito bancario se encuentra en una trayectoria notable al cierre de 2024, registrando un crecimiento sólido que contrasta con las expectativas de desaceleración en el panorama económico global. El aumento en el otorgamiento de préstamos bancarios se manifiesta en diversos sectores, impulsando así la actividad económica y el consumo en un contexto donde la incertidumbre podría haberse esperado a raíz de factores internos y externos.

Los datos más recientes indican que el crédito al consumo, especialmente aquel dirigido a la adquisición de bienes duraderos, ha mostrado un dinamismo considerable, lo que refuerza la confianza del consumidor y estimula la demanda. Este fenómeno no solo se limita al ámbito de los créditos personales, sino que también incluye financiamiento para pequeñas y medianas empresas, las cuales son fundamentales para el desarrollo socioeconómico de cualquier país.

Related posts

Ahora, aviones de EU, en costa venezolana

Aviones estadounidenses, sobre costas venezolanas

7 noviembre, 2025
La Gran Carpa

La Gran Toldo

7 noviembre, 2025

A pesar del contexto de tasas de interés que podrían considerarse elevadas en comparación con años anteriores, los bancos han mantenido un enfoque proactivo, adaptando sus estrategias de riesgo y ofreciendo condiciones de financiamiento más competitivas para captar un mayor volumen de clientes. Esto ha permitido un acceso más amplio a recursos financieros, lo que a su vez podría traducirse en estabilidad y crecimiento en sectores clave de la economía.

Aunque el panorama parece alentador, se anticipa que en los próximos meses podamos enfrentar una desaceleración en la expansión del crédito. Este fenómeno no es inusual y forma parte de un ciclo económico que podría verse influenciado por diversos factores, tales como cambios en las políticas monetarias, inflación y la evolución de la situación geopolítica.

Las proyecciones indican que las instituciones financieras deberán permanecer atentas a los cambios en el entorno económico, lo que plantea un desafío en la formulación de estrategias efectivas para mantener el crecimiento del crédito. Los analistas sugieren que la atención a los sectores más vulnerables y la promoción de programas que faciliten el acceso al crédito serán decisivas para mitigar los posibles efectos de la desaceleración.

Por otro lado, es interesante notar que el ahorro también ha experimentado un crecimiento, lo que sugiere que, a pesar de las dificultades económicas globales, los consumidores están adoptando un enfoque más cauteloso y estratégico hacia sus finanzas. Esta tendencia puede tener un impacto positivo en el largo plazo, contribuyendo a la estabilidad financiera de las familias y las empresas.

Así, el panorama del crédito bancario en 2024 presenta una dualidad: un crecimiento robusto caracterizado por un acceso creciente al financiamiento y, al mismo tiempo, una previsión de una posible desaceleración en el futuro cercano. Este entorno ofrece tanto oportunidades como desafíos que requerirán la atención de los actores económicos, así como la adaptación constante a las dinámicas del mercado. La evolución de esta situación será un elemento central a observar para los analistas y el público en general, ya que podría alterar el rumbo económico que ha venido marcando el crédito bancario en el país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 20242025bancarioBuenCerroColumna DigitalcréditoCrédito BancariodesaceleracióneconomiaFinanzas
Previous Post

La UE también aplicará tarifas a Europa.

Next Post

En homenaje a Nadia Vera

Related Posts

[post_title]
Deportes

Liga MX Femenil: Semifinales Actualizadas

7 noviembre, 2025
Tren de Aragua: la banda transnacional nacida en la cárcel venezolana de Torocón
Internacional

Tren de Aragua: grupo criminal internacional desde prisión

7 noviembre, 2025
Cultura

Prevención crucial

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Mi selección de compras SHEIN para Buen Fin 2025

7 noviembre, 2025
Ahora, aviones de EU, en costa venezolana
Negocios

Aviones estadounidenses, sobre costas venezolanas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Panadería 24 horas en CDMX, ¡antojos!

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Hostigamiento a la mandataria

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Accel apoya a Rapido mientras Prosus aumenta inversión

7 noviembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Toldo

7 noviembre, 2025
El tifón Kalmaegi traslada la destrucción a Vietnam mientras el número de muertos en Filipinas se acerca a 200
Internacional

El tifón Kalmaegi deja devastación en Vietnam

7 noviembre, 2025
Next Post
A la memoria de Nadia Vera

En homenaje a Nadia Vera

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.