domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Crédito escaso frena crecimiento y proyectos MIPYMES.

Redacción by Redacción
4 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La falta de crédito lleva a las mipymes a retrasar su expansión y cancelar inversiones
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se ve severamente afectada por la falta de acceso a financiamiento. Según la Encuesta Nacional de Financiamiento de las empresas (ENAFIN) 2024, tres de cada diez negocios que solicitaron crédito no lo obtuvieron y detuvieron su crecimiento. Este hecho es especialmente crítico para las microempresas, donde un 33% reportó que su desarrollo se vio limitado por esta carencia. Las pequeñas y medianas empresas también sufrieron, con un 28% y un 19%, respectivamente.

El informe destaca la profunda conexión entre la falta de financiamiento y el crecimiento empresarial. Esta limitante impacta de manera más intensa en las mipymes de menor tamaño, lo que subraya la necesidad de generar mecanismos financieros más robustos y a la medida, que correspondan a las capacidades y riesgos de cada segmento. Acentuando esta problemática, un 36% de las microempresas indicó que los costos asociados al financiamiento también frenan su progreso.

Related posts

Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución

Ecuador decide sobre bases militares y Constitución.

16 noviembre, 2025
Lo que debes saber del Reglamento de Tránsito del Edomex que entra en vigor el 25 de noviembre

Aspectos clave del nuevo Reglamento de Tránsito Edomex

16 noviembre, 2025

Las repercusiones de la falta de crédito son significativas. La CNBV, en colaboración con el Inegi, concluyó que el rechazo de las solicitudes de financiamiento lleva al 32% de las empresas a postergar planes de expansión y a que un 28% cancele inversiones previstas. Esta situación también afecta la operación diaria de los negocios: un 17% se vio obligado a cancelar contratos, un 13% tuvo que detener temporalmente sus operaciones y un 8% realizó recortes de personal.

Frente a la escasez de financiamiento externo, muchas empresas se ven forzadas a recurrir a recursos propios para mantener su funcionamiento. Desde 2017, el uso de fondos de dueños, familiares y amigos ha aumentado drásticamente, alcanzando un 58% en 2023. La principal fuente de estos recursos sigue siendo las utilidades generadas por la propia empresa, contribuyendo así a una cultura de autofinanciamiento.

Sin embargo, no se puede pasar por alto que, hasta 2024, solo el 46% de todas las empresas había recibido crédito desde su creación. Las microempresas enfrentan la mayor dificultad, con un acceso de apenas 39%. Por tanto, iniciativas como las del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se centran en promover un acceso más equitativo al financiamiento para las mipymes, sugiriendo una educación financiera más robusta para optimizar la utilización de los créditos.

En cuanto a las razones detrás de la negativa en las solicitudes de crédito, un 22% de las empresas no conocía las causas de rechazo, evidenciando una falta de comunicación entre los solicitantes y las instituciones financieras. Otras causas incluían la falta de garantías suficientes (22%) y el no cumplir con los requisitos exigidos (18%). Además, un abrumador 76% de los encuestados mencionó que las altas tasas y comisiones son un gran obstáculo para acceder a financiamiento.

Con un enfoque adecuado en la inclusión financiera, las empresas podrían avanzar con mayor seguridad y alcanzar mejoras notables en sus condiciones económicas, contribuyendo así al desarrollo económico general de la sociedad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalcréditoCrédito a pymeseconomiaExpansiónFinanzasInversionesMiPymesNegociosRetardos
Previous Post

Chiharu Shiota trae su universo onírico a Bilbao

Next Post

Subastarán carta de Kafka de 1921

Related Posts

[post_title]
Deportes

Resumen del encuentro Portugal-Armenia (9-1) GOL.

16 noviembre, 2025
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
Negocios

Ecuador decide sobre bases militares y Constitución.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Museos de Washington vuelven a abrir

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cómo llevar chalecos de abuelo y jeans en noviembre

16 noviembre, 2025
¿Cuánto costará en tu estado, CDMX y Edomex?
Nacional

¿Cuánto valdrá en tu entidad, CDMX y Edomex?

16 noviembre, 2025
Lo que debes saber del Reglamento de Tránsito del Edomex que entra en vigor el 25 de noviembre
Negocios

Aspectos clave del nuevo Reglamento de Tránsito Edomex

16 noviembre, 2025
Gabriel Boric y el final de un Gobierno que aspiró a más de lo que logró
Internacional

Boric y un Gobierno de grandes sueños.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Estarán preparadas en 20 minutos.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Espinoza vence a Khegai y retiene título

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Taquero ‘El Gallo’ Asesinado en Zamora

16 noviembre, 2025
Next Post
Foto

Subastarán carta de Kafka de 1921

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.