Un experto en democracia ha revelado que uno de los mayores riesgos para la democracia en América Latina es la presencia del crimen organizado. Kevin Casas-Zamora, Ex secretario general de la Organización de Estados Americanos, habló con la prensa sobre la creciente amenaza que representa el crimen organizado en la región.
De acuerdo con Casas-Zamora, el crimen organizado está siendo cada vez más sofisticado en su capacidad para infiltrarse en el gobierno y otras áreas importantes de la sociedad. Además, están utilizando sus recursos financieros para financiar campañas políticas y otros esfuerzos para mantener su poder.
El experto en democracia señaló la importancia de que el Estado asuma su responsabilidad para combatir esta amenaza, incluyendo la implementación de medidas regulatorias más estrictas. También destacó la necesidad de que las organizaciones internacionales y la comunidad internacional se involucren en la lucha contra el crimen organizado para garantizar que se mantenga el estado de derecho y la democracia.
El fenómeno del crimen organizado no es nuevo en América Latina, pero ha cobrado mayor relevancia en los últimos años con la aparición de nuevas formas de violencia y el creciente poder de los narcotraficantes y demás delincuentes. Por ello, es necesario tomar medidas rápidamente para evitar que el crimen organizado se apodere del sistema político, lo que podría tener consecuencias graves para la región en el futuro.
La lucha contra el crimen organizado es un verdadero desafío para las democracias en América Latina. Es necesario estar alertas y comprometidos para evitar que ésta amenaza se convierta en un verdadero peligro para la estabilidad y la seguridad de la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.