Desde las primeras horas del martes 7 de octubre, Cancún, en Quintana Roo, ha enfrentado serios problemas debido a un desabasto de gasolina. Los ciudadanos han tenido que lidiar con largas filas en las gasolineras, y en algunos casos, se reportó la suspensión del servicio en ciertos establecimientos. La situación se complicó al punto en que algunas estaciones tuvieron que restringir el acceso para evitar el ingreso de más automovilistas, mientras que otras intentaban despachar lo poco que les quedaba a los conductores que esperaban pacientemente.
El municipio de Benito Juárez ha sido uno de los más afectados, especialmente en áreas como la avenida Kabah, donde los problemas de suministro se han vuelto evidentes. Las gasolineras más mencionadas en este contexto son Pemex y La Gas, obligando a muchos conductores a trasladarse a otras zonas del estado en busca de combustible.
Hasta el momento, no existe un comunicado oficial que explique las causas del desabasto en Cancún. Sin embargo, diversas fuentes locales sugieren que podría estar relacionado con fallos en el sistema de conexión interna de distribución, posiblemente provocados por las intensas lluvias recientes. Estas condiciones climáticas habrían impactado negativamente el sistema que transporta la gasolina hacia las distintas estaciones, causando la escasez.
Además de la situación en Cancún, otros estados de México como Chiapas, Guerrero y Nuevo León han reportado problemas similares. Algunas de estas regiones han vinculado el desabasto con un “paro de pipas”, resultado de la negativa de ciertos conductores a transportar gasolina debido a disputas relacionadas con pagos. Sin embargo, es relevante señalar que estas crisis de desabasto suelen ser temporales, con soluciones implementadas en cuestión de días, evitando así consecuencias más graves para la población.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, y dada la naturaleza efímera de este tipo de situaciones, se recomienda estar pendiente de las actualizaciones locales para información más precisa y reciente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.