lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Crisis en el modelo hospitalario actual.

Redacción by Redacción
18 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Consenso de la industria hospitalaria: su modelo está agotado
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sector hospitalario privado en México se encuentra en un momento crucial. A través de un consenso unánime, se ha llegado a la conclusión de que el modelo de atención actual, que se basa en el pago por servicio, ha llegado a su límite. Esto fue un tema central en el Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP), donde los líderes del sector coincidieron en que se prioriza el volumen de procedimientos en lugar de la calidad de los resultados, un enfoque insostenible a largo plazo.

En este contexto, donde el 90% de los hospitales cuentan con menos de 50 camas y el gasto de bolsillo representa la mitad de la inversión en salud, es urgente adoptar un modelo de gestión basado en valor (GBV). Este enfoque pone en el centro la calidad de atención, la experiencia del paciente y la eficiencia económica, apoyándose en indicadores medibles.

Related posts

Amnistía dice que un alto el fuego en Gaza es un "imperativo moral" y una "obligación mundial"

Amnistía: Alto el fuego en Gaza, deber global.

29 septiembre, 2025
Aristegui Noticias

Pemex asigna contrato a Slim para pozos

29 septiembre, 2025

Durante el congreso, Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud, destacó los desafíos que enfrenta la medicina privada en el país. Los hospitales, que en su mayoría son pequeños, sufren de un sistema fragmentado, donde solo 10 a 12 millones de mexicanos tienen acceso a seguros médicos. Además, el papel autónomo que juega el médico dificulta la colaboración necesaria para transformar el sistema. Esta falta de alineación de incentivos ha generado descontento generalizado entre hospitales, médicos, aseguradoras y pacientes.

El modelo basado en el pago por evento propicia situaciones donde los ingresos dependen de la cantidad de procedimientos realizados y no de los resultados para la salud. Por ejemplo, se tiende a prolongar la estancia en terapia intensiva o a realizar procedimientos diagnósticos innecesarios simplemente para incrementar los ingresos. En contraste, el GBV busca implementar métricas que premien la calidad de los resultados y el manejo efectivo de enfermedades crónicas.

El panel de discusión propuso diversas soluciones para abordar esta problemática. José María Zubiría, director general del Centro Médico ABC, planteó una descomposición del problema en tres áreas clave: calidad, experiencia del paciente y costos. Se enfatizó la importancia de establecer indicadores transparentes que permitan comparar el rendimiento hospitalario, así como la necesidad de mejorar la experiencia del paciente en momentos críticos como la admisión y el alta.

Un caso destacado fue el del Hospital Español, que opera un modelo de mutualidad con 16,000 socios que pagan cuotas accesibles por servicios médicos integrales. Sin embargo, replicar este modelo a mayor escala requeriría ajustar el sistema para superar la fragmentación y los intereses contrapuestos entre hospitales y aseguradoras.

Los expertos plantean que la crisis actual puede ser vista como una oportunidad para innovar y reformar el sistema sanitario. La adopción de la GBV exige colaboración y transparencia entre todos los actores involucrados. La experiencia de otros países puede ser crucial para desarrollar un sistema de salud privada que priorice aspectos esenciales como la calidad y la sostenibilidad.

Además, en la arena de la salud pública, se ha planteado la necesidad de atender los problemas de escasez de medicamentos. Eduardo Clark, subsecretario de salud, ha señalado ahorros significativos en la compra, un logro que cobra sentido solo si se traduce en más acceso a tratamientos para los pacientes.

Por otro lado, Roche Diagnóstica está a punto de presentar innovaciones vinculadas a la mejora en los tiempos de diagnóstico, lo que podría optimizar la atención al paciente. Con avances tecnológicos como plataformas que permiten procesar miles de pruebas con rapidez, se vislumbra un futuro donde la atención médica sea más eficaz y centrada en el paciente.

El futuro del sector hospitalario privado en México depende de la voluntad de transformar un modelo obsoleto en uno que valore la calidad y el bienestar del paciente. La GBV no es solo una tendencia; es una necesidad imperante para la sostenibilidad del sistema. La colaboración entre hospitales, médicos y aseguradoras puede abrir las puertas a un cambio significativo, dejando atrás la fragmentación y el descontento generalizado que actualmente caracteriza al panorama de la salud en el país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: agotadoColumna DigitalconsensoHospitalariaHospitalesIndustriamodeloSalud PublicaSalud y NegociosSector Salud
Previous Post

Horario y transmisión para ver partidos hoy

Next Post

Flamengo: el gigante brasileño en EE.UU.

Related Posts

Así es la icónica historia de amor de la Presidenta Claudia Sheinbaum y Jesús María Tarriba
Política

La emblemática relación de Claudia y Jesús.

29 septiembre, 2025
Así va a trabajar Chivas de cara a su compromiso frente a Pumas
Deportes

Así se preparará Chivas ante Pumas

29 septiembre, 2025
Seis Voces: El Renacer de la Libertad Musical en Argentina
Viajes

Seis Voces: Renacer de la Libertad Musical

29 septiembre, 2025
Amnistía dice que un alto el fuego en Gaza es un "imperativo moral" y una "obligación mundial"
Negocios

Amnistía: Alto el fuego en Gaza, deber global.

29 septiembre, 2025
Regresa Ignacio Ambriz recargado y fortalecido
Deportes

Ignacio Ambriz vuelve renovado y potente

29 septiembre, 2025
La Jornada - Roscoe, el fiel bulldog de Lewis Hamilton, murió tras días en soporte vital
Deportes

Adiós a Roscoe, el perro de Hamilton.

29 septiembre, 2025
Six Sex: La nueva voz de la libertad en la música argentina
Lifestyle

Seis Sex: La voz renovada de la libertad musical argentina.

29 septiembre, 2025
Disfruta del misticismo del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorre su Museo de los duendes: cómo llegar y costos
Gastronomía

Explora la magia de Huasca de Ocampo.

29 septiembre, 2025
¡Ay caramba! Los Simpson regresan al cine ¿Cuándo será?
Estados

¡Sorpresa! Los Simpson vuelven a la pantalla ¿Cuándo?

29 septiembre, 2025
DeepSeek app icon on mobile phone
Tecnología

DeepSeek: Guía completa sobre la app de chatbot AI

29 septiembre, 2025
Next Post
EL PAÍS

Flamengo: el gigante brasileño en EE.UU.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.