jueves, noviembre 6, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Crisis habitacional: 700,000 viviendas necesarias en CDMX

Redacción by Redacción
26 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Faltan 700,000 viviendas en la Ciudad de México para reducir la crisis habitacional
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ciudad de México atraviesa una creciente crisis habitacional, acentuada por el aumento de los costos y una alarmante escasez de nuevos inventarios para satisfacer la demanda en todos los estratos económicos. De acuerdo con la Asociación de Vivienda en Renta (AVER), el déficit habitacional en la capital se sitúa en 700,000 viviendas y las proyecciones indican que esta situación seguirá empeorando sin la implementación de políticas efectivas.

Durante una reciente conferencia de prensa, representantes de AVER elevaron la voz de alarma sobre la necesidad de encontrar soluciones sostenibles que incentiven la construcción de nuevas viviendas. Pablo Andrade, director general de la firma inmobiliaria Gran Ciudad, enfatizó que si no se actúa con rapidez, una crisis social incluso más aguda podría desatarse.

Related posts

Menu

Elon Musk, al borde de la riqueza histórica.

6 noviembre, 2025
Accionistas de Tesla aprueban paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk

Inversores de Tesla respaldan salario de 1 billón para Musk.

6 noviembre, 2025

El contexto es complejo, pero se observa un avance en la disposición del gobierno para colaborar con el sector privado en iniciativas como el Bando 1, cuyo objetivo es mitigar los efectos de la gentrificación. Sin embargo, la asociación destaca que esas acciones deben ir acompañadas de un impulso eficiente en la construcción de proyectos que sirvan a todos los niveles económicos, incluyendo el sector del alquiler.

Mientras tanto, Francisco Andragnes, director general de Homie y consejero de AVER, puntualizó que las zonas más afectadas por los efectos de la gentrificación, como Roma, Condesa y Polanco, no son las únicas en experimentar incrementos significativos en los precios de la vivienda. Los sectores de ingresos medios y bajos también registran aumentos alarmantes. La oferta de propiedades en renta por debajo de 15,000 pesos mensuales es escasa, mientras que la demanda es casi insaciable. Un departamento de 12,000 pesos puede ser ocupado en menos de 48 horas, en contraste con uno de 40,000 que puede permanecer vacío durante meses.

La población joven es, sin lugar a dudas, la más perjudicada; muchos de ellos buscan independizarse a través del alquiler, pero enfrentan desafíos económicos que dificultan esta elección. La ejecución de políticas más eficaces se vuelve entonces urgente.

Desde AVER se plantea la necesidad de agilizar los trámites para la edificación de viviendas tanto para la venta como para la renta, dado que los procesos actuales pueden demorar hasta tres años, lo que desalienta la inversión. Carlos Valladares, director jurídico de UrbanHub, reconoció que aunque las iniciativas vigentes son positivas, son insuficientes para abordar el problema.

La regla es clara: cuanto mayor sea la oferta de vivienda, más bajos serán los precios. Por lo tanto, se requiere que el gobierno actúe rápidamente en la agenda legislativa si se busca un aumento en la construcción habitacional. Andragnes recalca un dato clave: en ningún lugar del mundo, el sector privado ha logrado construir viviendas para los estratos más vulnerables sin intervención pública.

El ejemplo de Santiago de Chile es revelador. En menos de diez años, la implementación de un plan de redensificación resultó en la construcción de 200,000 nuevas viviendas, lo que generó una reducción del 30% en los costos de alquiler en áreas céntricas.

La situación actual en la Ciudad de México es crítica y requiere una atención urgente y coordinada entre los diferentes sectores involucrados para garantizar un futuro habitacional más sostenible y accesible. La información presentada se basa en datos y declaraciones realizadas hasta el 26 de agosto de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Ciudad De MéxicoColumna DigitalCrisis HabitacionalDesarrollo UrbanoEconohábitatFalta De ViviendaNecesidades Habitacionalespolíticas públicasProblema HabitacionalRenta de viviendaSector ViviendaUrbanismoViviendas
Previous Post

Fallece adolescente con rabia en Zacatecas

Next Post

Aprende a divertirte sin costo alguno.

Related Posts

[post_title]
Cultura

Feria del Pulque y Barbacoa CDMX: Fechas y Actividades

6 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Faldas amplias para combinar con calzado otoñal 2025

6 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Elon Musk, al borde de la riqueza histórica.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Julio César Chávez revela lazos con criminales

6 noviembre, 2025
El hermano de Manzo apunta contra Morón y Godoy tras el asesinato: "Tenían una disputa política"
Política

Hermano de Manzo acusa a Morón y Godoy: “Era una disputa política”

6 noviembre, 2025
El presidente de Bolivia, Luis Arce, expulsado del partido oficialista MAS por supuesta corrupción
Internacional

Luis Arce echado del MAS por corrupción

6 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Abogados especializados buscarán desaparecidos en Puebla.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Retraso en Roadster 2 hasta el 1 de abril.

6 noviembre, 2025
Aprueban nueva ley para cancelar suscripciones a streaming y planes de celulares
Nacional

Aprueban nueva norma para cancelar servicios digitales

6 noviembre, 2025
Accionistas de Tesla aprueban paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
Negocios

Inversores de Tesla respaldan salario de 1 billón para Musk.

6 noviembre, 2025
Next Post
descubre cómo disfrutar sin gastar un centavo. – Dimension Turistica Magazine

Aprende a divertirte sin costo alguno.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.