La Corte Suprema de Argentina ha ratificado una condena de seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner, la expresidenta del país, en un fallo que la inhabilita de manera permanente para ocupar cargos públicos. La condena se basa en acusaciones de corrupción relacionadas con la adjudicación fraudulenta de hasta 51 obras públicas durante su mandato como primera dama y presidenta.
Este fallo ha desencadenado protestas en las calles de Buenos Aires, donde los partidarios de Fernández bloquearon autopistas y atacaron las instalaciones de las principales cadenas de televisión del país, que son vistas como críticas hacia su figura. Los simpatizantes argumentan que los jueces de la Corte Suprema tienen fuertes lazos con rivales políticos de Fernández y con el poder económico en Argentina, una afirmación que la exmandataria ha sostenido durante años.
El tribunal ha solicitado al Ministerio de Seguridad que establezca un lugar de detención para Fernández, quien tiene 72 años. Su abogado solicitó que, dada su edad, cumpla su condena en arresto domiciliario. Además, la condena también afecta a otros personajes involucrados en el caso, como el empresario Lázaro Báez y el exsecretario de Obras Públicas, José López.
Este veredicto se suma a una sentencia anterior en diciembre de 2022 por administración fraudulenta, en la que se determinó que Fernández favoreció a las empresas de Báez durante su mandato. La Corte ya había rechazado previamente una solicitud de revisión de su condena. En un discurso emocional tras el fallo, Fernández se dirigió a sus seguidores, describiendo a los jueces como “títeres” de quienes están en la cima del poder y criticando al poder económico concentrado que, según ella, influye en la justicia.
Sus abogados han manifestado su intención de llevar este caso ante organismos internacionales de derechos humanos, resaltando un clamor que se ha intensificado en un contexto político cada vez más polarizado en Argentina.
La situación de Cristina Fernández de Kirchner, una figura central en la política del país y exponente destacado del peronismo, continúa generando un intenso debate social y político, reflejando la divisoria imagen que tiene entre sus partidarios y detractores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.