domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Critican a Airbnb por monopolio en CDMX

Redacción by Redacción
9 octubre, 2024
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Airbnb, la plataforma de alojamiento que ha revolucionado la forma en que las personas encuentran hospedaje, se encuentra en el centro de una polémica en la Ciudad de México. La empresa ha expresado su descontento con un nuevo límite impuesto a las tarifas de renta en la capital mexicana, al considerar que dicho tope es no solo “injustificado”, sino también “anticompetitivo”.

Esta situación surge en un contexto en el que las autoridades locales buscan regular el mercado de alquileres temporales para garantizar el acceso asequible a la vivienda y frenar el aumento desmedido de los precios. Sin embargo, el gigante del alquiler a corto plazo argumenta que las restricciones aplicadas pueden tener un efecto negativo en los anfitriones y en la calidad del servicio ofrecido a los usuarios. En palabras de la empresa, estas decisiones podrían desincentivar a los propietarios a ofrecer sus espacios en una plataforma que, según ellos, ha permitido a muchos generar ingresos adicionales.

Related posts

Lando Norris celebra en GP de Brasil sin intimidarse por las críticas

Lando Norris festeja en Brasil sin miedo.

9 noviembre, 2025
Cumple seis años el ranking de hospitales privados; algunos grandes tratan de bloquearlo

Seis años del ranking de clínicas privadas.

9 noviembre, 2025

Desde la llegada de Airbnb a la Ciudad de México, la plataforma ha facilitado que miles de personas alquilen sus propiedades, lo que a su vez ha transformado el panorama turístico de la urbe. Sin embargo, esta expansión ha suscitado preocupaciones en torno a la disponibilidad de vivienda permanente y el encarecimiento de las rentas a largo plazo. Por ello, las autoridades han considerado necesario establecer un marco regulatorio que contemple tanto el bienestar de los turistas como el de los residentes.

Airbnb argumenta que el tope de precios crea un ambiente de competencia desleal en el que los anfitriones no pueden establecer precios que reflejen el verdadero valor de sus propiedades, lo que podría eventualmente conducir a una disminución en la oferta de alojamientos. En la actualidad, muchos anfitriones dependen de los ingresos generados por el alquiler a corto plazo para mantener sus hogares, lo que hace que cualquier restricción a sus tarifas sea motivo de preocupación.

Como respuesta a esta controversia, la empresa ha señalado que se mantiene comprometida con el diálogo con las autoridades locales y sigue buscando soluciones que beneficien tanto a los anfitriones como a los inquilinos. En este sentido, parte de su propuesta incluye la implementación de políticas que consideren el impacto en la economía local, así como la necesidad de preservar la oferta de viviendas.

La discusión sobre la regulación de Airbnb y otras plataformas similares no es exclusiva de la Ciudad de México, sino que se ha presentado en diversas ciudades alrededor del mundo, donde el equilibrio entre el turismo y la disponibilidad de viviendas asequibles se ha convertido en un desafío constante. A medida que la ciudad continúa creciendo y evolucionando, el debate sobre las políticas que rigen el mercado de alquileres temporales promete mantenerse en el centro de la agenda pública.

La situación podría desatar un efecto dominó en otros sectores de la economía local, en especial en el turístico, donde la competitividad y la diversidad de opciones son cruciales para atraer visitantes. A medida que se desarrollen las discusiones entre las autoridades y las plataformas de alquiler, será fundamental observar las implicaciones que estas políticas tendrán en el ecosistema urbano de la Ciudad de México y en la calidad de vida de sus habitantes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AirbnbAnticompetitivoCDMXColumna DigitaleconomiainjustificadopoliticaRegulacionrentaTope De RentasVivienda
Previous Post

Actas de la Reserva Federal indican cautela.

Next Post

Aldama prometió múltiples pagos de 2.000 euros

Related Posts

[post_title]
Estados

Instante de meditación y análisis

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

YouTube TV ofrece crédito de $20 por bloqueo de Disney.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cuatro bosques catalanes para descubrir en otoño

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Resumen del duelo de vuelta cuartos Apertura 2025 mujeres

9 noviembre, 2025
La 'Unidad de la Sombra' de Hamas: la elite secreta detrás del secuestro de rehenes en Gaza
Internacional

La ‘Sombra’ de Hamas: elite oculta tras secuestros.

9 noviembre, 2025
Lando Norris celebra en GP de Brasil sin intimidarse por las críticas
Negocios

Lando Norris festeja en Brasil sin miedo.

9 noviembre, 2025
Una pipa se vuelca e incendia en la autopista México
Nacional

Pipa vuelca y causa fuego en carretera

9 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Mercurio Retrógrado inicia el 9 de noviembre: impacto en noviembre 2025.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Kevin Mier lesionado; Cruz Azul protestará arbitraje.

9 noviembre, 2025
Cumple seis años el ranking de hospitales privados; algunos grandes tratan de bloquearlo
Negocios

Seis años del ranking de clínicas privadas.

9 noviembre, 2025
Next Post

Aldama prometió múltiples pagos de 2.000 euros

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.