El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha señalado que la distintiva Copa Intercontinental 2025 se llevará a cabo en Qatar entre el 10 y el 17 de diciembre, culminando en una gran final programada para el 17 en Doha. Este torneo reunirá a los campeones continentales en un formato transformado que busca establecerse como un nuevo vitrina global para los clubes de fútbol.
Uno de los equipos destacados será Cruz Azul, que representará a la Concacaf tras obtener la Copa de Campeones 2025 en una final memorable contra Seattle Sounders. El equipo mexicano logró una victoria contundente de 5-0 en el estadio Olímpico Universitario, con goles anotados por Ignacio Rivero (18’), Lorenzo Faravelli (28’), Ángel Sepúlveda (37’ y 50’) y Mateusz Bogusz (45′). Este triunfo no solo les aseguró un lugar en la Copa Intercontinental, sino que también marcó un significativo regreso de Cruz Azul a la élite del fútbol internacional.
Su debut en el torneo está programado para el 10 de diciembre, donde se enfrentarán al campeón de la Copa Libertadores, que se determinará entre equipos como Flamengo, Palmeiras, Racing y LDU de Quito. De avanzar en el torneo, Cruz Azul se medirá el 13 de diciembre contra el Pyramids FC de Egipto, campeón de la Copa África-Asia-Pacífico. El ganador de esta confrontación tendrá la oportunidad de disputar la gran final con el Paris Saint-Germain, campeón de la UEFA Champions League 2024-25.
Los partidos tendrán lugar en el estadio Ahmad Bin Ali y el Lusail Stadium, ambos con capacidad para más de 80 mil aficionados. Este evento reafirma el papel de Qatar como un centro neurálgico del fútbol mundial, que se prepara nuevamente para recibir un evento de alto perfil de la FIFA.
Cruz Azul se encuentra ante la oportunidad histórica de convertirse en el primer club mexicano en alzarse con la nueva Copa Intercontinental. Cada paso de La Máquina será seguido con gran atención, con la esperanza de que logren alcanzar la cima del fútbol internacional. Esta será una ocasión decisiva no solo para el club, sino también para el fútbol de Concacaf en el escenario global.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.