En el reciente panorama del fútbol europeo, la cantera de Cruz Azul ha demostrado su valía al contar con un canterano en la Champions League durante tres ediciones consecutivas. Rodrigo Huescas, un talento mexicano, se une a esta tradición al representar al Copenhague de Dinamarca en el certamen continental 2025/2026.
Este vínculo con la Champions League se remonta a la temporada 2023/2024, cuando Santiago Gimenez se destacó con el Feyenoord de Países Bajos. En esa fase, Gimenez jugó cuatro partidos, anotando dos goles y brindando una asistencia en 349 minutos, aunque su equipo no logró avanzar más allá de la fase de grupos. Su éxito le permitió asegurar un paso a la edición siguiente, 2024/2025, donde el torneo introdujo un nuevo formato, reemplazando la fase de grupos por una Fase de Liga. Gimenez continuó brillando en esta nueva estructura, terminando con cinco goles y una asistencia en cinco partidos, antes de ser traspasado al Milan, con quien llegó a enfrentarse en la etapa de eliminación directa. Sin embargo, los neerlandeses eliminarían al equipo italiano en un desenlace anticipado.
La participación de canteranos azules no se limita solo a Gimenez; ahora Huescas, tras superar varios cruces eliminatorios ante equipos como Drita de Kosovo y Malmö de Suecia, figura en la Fase de Liga, donde se verá las caras con rivales destacados como Bayer Leverkusen, Borussia Dortmund y Barcelona. Así, Huescas se convierte en el tercer jugador de Cruz Azul en competir en la Champions League, junto a Santiago Gimenez y el veterano Ricardo Osorio.
Osorio, el precursor de este fenómeno, fue el primero en representar a las fuerzas de La Noria en el prestigioso torneo durante las ediciones 2007/2008 y 2009/2010, marcando un hito importante en la historia del club.
La presencia de estos futbolistas en la Champions League resalta el crecimiento y la proyección de la cantera de Cruz Azul en el ámbito internacional. Con Huescas y Gimenez liderando la lista de futbolistas que han dado el salto a Europa, el legado de la institución azteca en el fútbol mundial sigue fortaleciéndose, mostrando que su talento tiene eco en las más grandes ligas del continente.
Este consolidado camino de jóvenes jugadores en la elite del fútbol europeo refleja no solo el compromiso del club por formar y potenciar nuevos talentos, sino también un futuro prometedor para las futuras generaciones que aspiran a brillar en el escenario internacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.