Después de un periodo en un puesto de trabajo, muchas personas experimentan un sentimiento de dominio sobre sus responsabilidades. Sin embargo, ese confort puede dar paso a la búsqueda de nuevos desafíos y oportunidades dentro de la organización, lo que a menudo conduce a la decisión de solicitar un ascenso laboral. La promoción no solo es consecuencia de un buen desempeño; factores como la comunicación efectiva y el estado organizacional también juegan un papel crucial.
Pedir un ascenso es un momento decisivo en la trayectoria de un profesional, y puede ser una fuente de estrés, incluso para los más dedicados. Cuando un colaborador decide solicitar una promoción, es vital que esté preparado para presentar su caso ante sus superiores, así como asegurarse de aprovechar las oportunidades que se presenten.
Las claves para tener éxito al buscar un ascenso incluyen la preparación minuciosa y la elección del momento adecuado. Nefris Ventura, CEO de la firma Más Humanos, subraya que las empresas deben evaluar las competencias y resultados de los empleados que solicitan promociones para determinar si poseen las habilidades necesarias. No siempre el empleado más destacado en sus tareas es el indicado para avanzar en su carrera, ya que pueden faltarles habilidades de liderazgo y capacidades efectivas para resolver problemas.
En el entorno laboral actual, la habilidad para tomar decisiones rápidamente se ha vuelto indispensable. A menudo, la comunicación y el feedback en situaciones complejas son aspectos que se dan por sentados, pero son esenciales en la toma de decisiones.
Otro aspecto a considerar es la confusión común entre ascenso y aumento salarial. Antonio López Flores, CEO de VUCA, indica que un aumento de sueldo no implica necesariamente una mayor responsabilidad, por lo que es importante que el empleado reflexione sobre sus deseos reales de progresión profesional.
El crecimiento laboral es una de las aspiraciones más comunes entre los colaboradores, y cuando surge una nueva oportunidad, es natural que se sientan emocionados. Sin embargo, es igual de esencial que la comunicación sea una prioridad en los procesos de Recursos Humanos al abordar solicitudes de ascenso.
Los tipos de ascensos que existen son varios:
Ascenso por antigüedad: Se basa en cumplir con el tiempo y la experiencia necesarios para avanzar dentro de la estructura organizacional.
Ascenso por mérito: Este tipo de promoción se otorga en función del cumplimiento de objetivos y el desempeño destacado del colaborador.
- Ascenso por ampliación: Se refiere a la creación de nuevos puestos que surgen conforme la empresa crece.
Para quienes desean solicitar un ascenso, Ventura sugiere que es importante identificar áreas de mejora tanto funcional como en relaciones interpersonales. Levantar la mano para manifestar interés en un puesto más alto no debería estar acompañado de una falta de comprensión sobre los procesos de negocio o la habilidad para interactuar eficientemente con otros.
Asimismo, contar con un mentor que inspire y guíe puede ser muy útil. La formación continua y hacerse visible en aspectos relevantes para el crecimiento profesional son pasos que deben considerarse. También es crucial que el empleado evalúe si realmente desea un ascenso y si se imagina ocupando ese nuevo cargo en el futuro.
Las organizaciones, por su parte, deben adaptarse para balancear las diversas aspiraciones de sus empleados, reconociendo que no todos buscan lo mismo. Algunos pueden desear una carrera más rápida, mientras que otros pueden preferir la estabilidad en su situación laboral.
La información presentada refleja las tendencias y análisis disponibles hasta la fecha de publicación original (2025-06-13 08:05:00) y continúa siendo relevante en el clima laboral actual, que evoluciona constantemente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.