El primer festival de comedia en México ya está aquí, y su nombre es ¡Qué Chiste!, un evento que promete reunir a los mejores comediantes de habla hispana. Este emocionante festival se llevará a cabo el 1º de noviembre de 2025 en el icónico Pepsi Center WTC de la Ciudad de México. La actividad contará con la participación de destacados humoristas de México, Colombia, España y otros países, haciendo de este evento un hito en la escena del entretenimiento.
Organizado por los creadores José Aparicio César y Marco Piña, ¡Qué Chiste! tiene el objetivo de amalgamar un talento diverso en un solo escenario. Con el respaldo de Ocesa, este festival se perfila como una cita anual que celebrará el humor y la cultura hispanohablante, uniendo diferentes nacionalidades a través de la risa.
En cuanto a los artistas que se presentarán, el cartel incluye nombres reconocibles como Carlos Ballarta, Martita de Graná, Alex Fernández, Silvia de Frente y Kike Vázquez, además de otros talentos como El Cojo Feliz, Coco Celis, Pantomima Full y Chiqui Aguayo. También se destinarán espacios para nuevos comediantes, ofreciendo open mics y podcasts en vivo, creando un ambiente vibrante y enriquecedor.
El festival estará dividido en dos escenarios: el principal, con una capacidad de 4,200 personas, y otro más acogedor para un público limitado. Estas instalaciones permitirán disfrutar de 20 shows escalonados desde las 14:00 hasta las 23:00 horas, ofreciendo variedad y emoción a lo largo del día.
La experiencia será excepcional, ya que ¡Qué Chiste! no se limitará al stand-up, sino que incorporará roasts, open mics y grabaciones en vivo de populares podcasts como Sirenas de Barrio. Cada acto tendrá una duración de 30 a 50 minutos para mantener la energía y la diversión en alto.
Es importante destacar que los boletos para el evento tendrán un rango de precios de $1,660 (fase 1) a $2,250 (fase 3), con una preventa programada para el 9 de julio y la venta general iniciando el 10 de julio a través de Ticketmaster. Esta entrada dará acceso a todos los shows del día, y los asistentes deben llegar temprano, ya que la dinámica será tipo festival, priorizando la llegada para elegir los mejores lugares.
Entrevistas con algunos de los comediantes han revelado que el evento tiene como misión construir puentes entre las culturas mexicanas y colombianas, celebrando la diversidad a través de chistes sobre taco, arepas y telenovelas, reafirmando que la risa es un idioma universal.
La gran expectativa por este festival no sólo radica en los nombres consagrados, sino en el espíritu innovador que lo acompaña, destacando a Qué Chiste como un evento que podría marcar un antes y un después en la comedia en México y más allá.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tecnologia-y-vida-marina-unidas-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Alarmas-operativas-durante-el-atraco-confirma-presidenta-del-Louvre-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Robaron-el-celular-en-Japon-¡increible-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Riquelme-busca-a-exentrenador-de-Cruz-Azul-para-dirigir-Boca.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tecnologia-y-vida-marina-unidas-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Predicciones-astrologicas-del-24-de-octubre-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Donde-ver-Mexico-vs-Nueva-Zelanda-Femenil-hoy-350x250.jpg)


