Hoy se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Castleman, un evento que llama a la acción tanto de médicos como de pacientes para demandar mayor investigación y concienciación sobre esta afección. Conocida como la enfermedad imitadora, su diagnóstico es desafiante, ya que a menudo puede confundirse con otras condiciones. Esta enfermedad suele manifestarse como un tumor benigno, pero sus complicaciones pueden ser más graves que las de algunos tumores malignos. Por esta razón, un diagnóstico temprano es crucial. Sin embargo, al ser una enfermedad rara, no siempre recibe la atención que merece.
En España, se estima que aproximadamente 100 personas padecen la enfermedad de Castleman, un número que refleja la necesidad de un diagnóstico más eficiente. En esta jornada, se han presentado testimonios de pacientes y médicos que destacan la importancia crucial de la investigación en este campo. La falta de formación específica entre los profesionales sanitarios es un obstáculo que puede retrasar diagnósticos efectivos y, por ende, el tratamiento adecuado.
La enfermedad de Castleman no es una sola entidad, sino un conjunto variado de patologías que involucran ganglios linfáticos agrandados. La más frecuente, la enfermedad unicéntrica, se caracteriza por un solo ganglio linfático inflamado, generalmente en el pecho o el cuello. Por otro lado, la enfermedad multicéntrica presenta múltiples ganglios afectados y puede provocar síntomas inflamatorios significativos, así como complicaciones que afectan la funcionalidad orgánica.
Existen dos principales tipos de esta enfermedad: la que está asociada con el virus del herpes humano 8 (VHH-8) y formas de origen idiopático. La primera puede estar relacionada también con el VIH, mientras que la segunda carece de un vínculo claro con virus específicos. Un tercer tipo está relacionado con el síndrome POEMS, una condición que afecta a múltiples sistemas del cuerpo.
Los primeros signos de alarma pueden incluir ganglios linfáticos inflamados, fiebre, sudoración nocturna, fatiga intensa, pérdida de peso y anemia. Estas manifestaciones también son comunes en otras enfermedades, lo que complica aún más el proceso de diagnóstico. De hecho, en los casos más severos, la tardanza en recibir atención puede incrementar significativamente el riesgo de complicaciones graves, incluida la insuficiencia orgánica.
Para realizar un diagnóstico preciso, se requieren pruebas exhaustivas: análisis de sangre y orina, estudios de imagen como la tomografía computarizada y, en última instancia, biopsias de los ganglios afectados. A menudo, los pacientes enfrentan largos caminos por diversas consultas y exámenes antes de llegar a una conclusión diagnóstica, lo que impacta su calidad de vida.
El tratamiento varía según el tipo de enfermedad de Castleman; en los casos unicéntricos, la extirpación quirúrgica del ganglio inflamado puede ser curativa. Mientras tanto, los tratamientos para la forma multicéntrica pueden incluir inmunoterapia, anticuerpos monoclonales, corticoides e incluso quimioterapia. En esta jornada, pacientes como Noemí mencionan la importancia de medicamentos como siltuximab, utilizados para manejar sus síntomas de manera efectiva, aunque se reconoce que la investigación sigue la búsqueda de tratamientos más definitivos.
La falta de conocimiento entre la comunidad médica y el público general representa un desafío significativo para quienes padecen enfermedades raras como la de Castleman. Sin un adecuado nivel de formación, las personas afectadas enfrentan no sólo un diagnóstico tardío, sino también una reducción en su calidad de vida.
Es en este contexto que el compromiso de entidades como Recordati Rare Diseases resulta esencial para mejorar la educación médica continua y propiciar intercambios de información actualizada sobre enfermedades minoritarias. Promover un entendimiento más amplio sobre estas condiciones raras es fundamental para garantizar que los clínicos puedan realizar diagnósticos más rápidos y eficaces, acabando así con el sufrimiento innecesario de los pacientes.
El Día Mundial de la Enfermedad de Castleman subraya la importancia de visibilizar estas condiciones que, aunque infrecuentes, pueden tener un impacto devastador en la vida de quienes las padecen. La conversación y la investigación sobre la enfermedad de Castleman y otras patologías raras deben ser una prioridad constante, no solo en este día, sino durante todo el año.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Washington-Post-confirma-filtracion-de-datos-de-Oracle-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nominaciones-a-los-Grammys-2026-Lista-total-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-jugadores-del-Guadalajara-al-Tri-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aprehenden-a-sospechoso-de-Operativo-Barredora-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Washington-Post-confirma-filtracion-de-datos-de-Oracle-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ahorra-hasta-un-70-en-viajes-a-MSI-350x250.png)

