jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Cuatro de cada diez muertes: corazón y diabetes

Redacción by Redacción
8 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
4 de cada 10 muertes en México están asociadas a enfermedades del corazón y diabetes
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2024, las enfermedades del corazón y la diabetes continuaron siendo las principales causas de muerte en México, una tendencia que se ha mantenido en los últimos años. De acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cuatro de cada diez fallecimientos (37%) están asociados con estos padecimientos, lo que resalta un grave problema de salud pública.

El total de decesos registrados en 2024 ascendió a 818,437, marcando un aumento del 2.3% en comparación con el año anterior. Este año, las enfermedades del corazón causaron la muerte de 192,563 personas, lo que equivale a un incremento del 1.8% respecto a 2023. La tasa de fallecimientos por estas enfermedades se elevó de 146.3 a 148.1 por cada 100,000 habitantes, evidenciando un impacto relevante en la población.

Related posts

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Energías renovables generaron 23.4% electricidad en 2024

23 octubre, 2025
La Gran Carpa

La Gran Tienda

23 octubre, 2025

Dentro de las muertes por enfermedades del corazón, las más comunes fueron las isquémicas, seguidas por las hipertensivas y las de circulación pulmonar. Por otro lado, la diabetes, que también mostró un aumento significativo, generó 112,641 fallecimientos, con una tasa que pasó de 85.1 a 86.6 por cada 100,000 habitantes. Es notable que el 76% de las muertes asociadas con diabetes corresponden a personas no insulinodependientes, lo que pone de manifiesto la complejidad y los múltiples factores que influyen en esta enfermedad.

Este alto índice de mortalidad por diabetes no solo es preocupante desde un punto de vista epidemiológico, sino que también representa una carga financiera significativa para el sistema de salud en México. Se estima que el IMSS, la institución con mayor cobertura de derechohabientes, incurre en costos cercanos a 106 millones de pesos diarios para atender a pacientes con diabetes.

En cuanto a otras causas de muerte, los tumores malignos ocupan la tercera posición, seguidos de las enfermedades del hígado. Sorprendentemente, los accidentes se posicionan como la quinta causa de decesos, lo que indica que estos no están relacionados con enfermedades naturales. Además, las muertes por influenza y neumonía han disminuido en comparación con años anteriores, mientras que las enfermedades cerebrovasculares se encuentran en la séptima posición. La violencia sigue presente en las estadísticas, con los homicidios ocupando el octavo lugar entre las principales causas de muerte.

Al analizar el perfil de fallecimientos, se observa que un alto porcentaje ocurre en la población adulta mayor, con seis de cada diez muertes registrándose en personas de 65 años o más. En términos de género, el 44% de los decesos correspondió a mujeres y el 55.9% a hombres, mientras que una pequeña fracción (0.1%) corresponde a casos sin registro de sexo. También es relevante destacar que muchas de estas muertes ocurren en el hogar, con un 46% de los decesos aconteciendo en este contexto.

Es crucial tener en cuenta que estos datos son preliminares y representan un esfuerzo por ofrecer un panorama actual sobre la mortalidad en México. Las cifras finales, revisadas y más completas, se publicarán en noviembre de 2025, lo que permitirá un análisis más profundo de las tendencias de salud en el país.

La situación de la salud en México continúa siendo una preocupación primordial para las autoridades y la sociedad en general, destacando la necesidad urgente de implementar estrategias de prevención y atención que aborden estos desafíos de manera efectiva.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: bienestarColumna DigitalDiabetesEnfermedadesEnfermedades del corazónEstadísticasINEGIInvestigacionesMéxicoMuertesPrevenciónSalud Publica
Previous Post

Accidente ferroviario en Irapuato: Europa y Mayo

Next Post

Cruz Azul gana a Colorado en penalties.

Related Posts

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024
Negocios

Energías renovables generaron 23.4% electricidad en 2024

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Atlético de San Luis derrota a Pumas.

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Explora sitios en CDMX para degustar flores.

23 octubre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

23 octubre, 2025
Los países de la UE logran aprobar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en los hidrocarburos
Internacional

Naciones de la UE aprueban sanciones energéticas a Rusia

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Atlas contra León EN DIRECTO | Seguimiento minuto a minuto

23 octubre, 2025
Cultura

El manuscrito del apocalipsis

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Zapatos que ya no se llevarán en Otoño-Invierno 2025

23 octubre, 2025
Migración y remesas
Negocios

Movilidad y envíos de dinero

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Farmacias del Ahorro asiste al IMSS: un millón de consultas mensuales.

23 octubre, 2025
Next Post
Cruz Azul se lleva el triunfo en penales ante Colorado Rapids

Cruz Azul gana a Colorado en penalties.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.