A medida que el Club América se prepara para afrontar la Liguilla del Clausura 2025, la directiva del equipo ha intensificado sus esfuerzos para planificar una plantilla competitiva para el próximo semestre. Con la lección aprendida del actual torneo, donde se improvisó durante el mercado de fichajes, se ha hecho énfasis en la necesidad de una autocrítica seria y constructiva.
Bajo la dirección de André Jardine, quien ahora tiene voz y voto en las decisiones del club, se ha confeccionado una lista de futbolistas que impresionaron al técnico brasileño. Estos jugadores son considerados imprescindibles para robustecer al equipo de cara al Apertura 2025. En los últimos días, distintos medios han reportado los primeros movimientos en Coapa, destacando nombres como Jeremy Márquez y Uroš Đurđević, del Atlas, así como José Paradela y Agustín Palavecino. El análisis es claro: el América requiere inyección de frescura en el mediocampo, más explosividad en la zona ofensiva y un recambio efectivo para los titulares.
André Jardine ha manifestado su apoyo hacia estos futbolistas, argumentando que se alinean con su visión de juego y que podrían elevar el nivel del colectivo. No obstante, la decisión final sobre estos posibles fichajes recae en Santiago Baños y Héctor González Iñárritu, quienes deberán maniobrar tanto en términos de estrategia como de recursos financieros para satisfacer las expectativas del entrenador.
Uno de los fichajes más complicados podría ser el de José Paradela. El argentino ha brillado en el Necaxa, convirtiéndose en pieza clave durante esta temporada y, como resultado, su valor de mercado ha aumentado considerablemente. Se ha mencionado que el Necaxa ha duplicado su cláusula de rescisión, llevándola a 10 millones de dólares, con la vista puesta en el interés de clubes importantes como el América. Aunque el club dispone de músculo financiero, la directiva ha optado por no malgastar recursos. A su favor, las relaciones entre las dos instituciones podrían facilitar una negociación más ventajosa. Paradela es un jugador cotizado; no obstante, su fichaje no sería a cualquier precio.
Con estas cuestiones en juego, el Club América se adentra en un periodo crucial donde la planificación y la ejecución oportuna del mercado de fichajes serán determinantes para sus aspiraciones en el próximo torneo. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas podrían marcar el rumbo del equipo en el Apertura 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.