El fenómeno del “mouth taping” ha capturado la atención pública, especialmente tras las declaraciones del jugador del Manchester City, Erling Haaland, quien ha admitido que utiliza esta práctica incluso durante sus entrenamientos. En redes sociales como TikTok, se han difundido numerosos vídeos donde influencers recomiendan esta técnica, afirmando que les ha cambiado la vida. El concepto detrás del “mouth taping”, que implica cubrirse la boca mientras se duerme, promete beneficios como un sueño más reparador, reducción de ronquidos, una mejora del aliento y, en algunos casos, una mandíbula más definida. Sin embargo, surge la pregunta: ¿se trata de una solución mágica o de una moda arriesgada en el ámbito del bienestar personal?
Este fenómeno, que surgió como un consejo alternativo para mejorar la calidad del sueño, ha ganado popularidad rápidamente, impulsado por lo que se conoce como “morning routines” publicadas por influencers. Estas rutinas muestran cómo utilizan cintas médicas o vendajes bucales para mantener la boca cerrada mientras duermen, supuestamente para mejorar su descanso y salud. El hashtag #mouthtaping ha acumulado más de 96.700 publicaciones en TikTok, reflejando cómo esta práctica ha evolucionado más rápido que la ciencia que podría respaldarla, lo que genera preocupación entre los especialistas.
Expertos han expresado su alarma ante esta tendencia, que puede transformar una idea inocente en un potencial riesgo para la salud. Según el Dr. Brian Rotenberg, otorrinolaringólogo, aunque la respiración nasal es el método más saludable, el uso de cintas puede ser problemático para quienes tienen obstrucciones nasales o condiciones relacionadas con la respiración. El Dr. Carlos O’Connor Reina, miembro de la Sociedad Española del Sueño, resalta que la práctica puede tener efectos adversos en personas con problemas nasales no diagnosticados.
Uno de los riesgos más graves relacionados con el “mouth taping” es la apnea del sueño, una condición que interrumpe la respiración durante el sueño. Rotenberg advierte que sellar la boca podría aumentar el riesgo de asfixia en individuos con obstrucción nasal o reflujo gástrico. Además, expertos citados en CNN agregan que esta práctica puede generar sensaciones de ahogo, microdespertares, y potencialmente agravar problemas de sueño no diagnosticados. Otros efectos secundarios incluyen irritación cutánea y reacciones alérgicas.
Si bien es cierto que respirar por la boca durante la noche puede tener efectos negativos, como el secado de la garganta y aumenta los ronquidos, los médicos sugieren que existen alternativas más seguras y eficaces. Estas incluyen consultar a un otorrino, identificar posibles obstrucciones nasales, realizar ejercicios para fortalecer los músculos de la lengua y el paladar, o adoptar posturas de sueño más favorables.
Asimismo, especialistas advierten que la correcta posición de la lengua es fundamental para el éxito de la respiración nasal; simplemente cubrirse la boca no garantiza una respiración saludable si la lengua no se coloca correctamente. Respecto a la afirmación de que el “mouth taping” puede contribuir a definir la mandíbula, los expertos han señalado que no hay evidencia científica que lo respalde; una correcta respiración nasal puede tener efectos marginales en la postura lingual, pero no en los rasgos faciales.
El “mouth taping” representa un enfoque que, si bien propone algunos beneficios, no es una respuesta universal ni exenta de riesgos. Muchos problemas relacionados con el sueño requieren atención médica, y el uso de una cinta para la boca no debería considerarse una solución. Si se experimentan dificultades para dormir, es aconsejable buscar orientación profesional en vez de seguir modas que emergen en las redes sociales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Una-perspectiva-renovada-sobre-la-burbuja-de-IA-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Disminucion-del-trafico-por-resumenes-AI-y-videos-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-en-la-CDMX-contigo.com2Fee2F0b2F4007389d460bb9dea55dc8e218812Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/5-peinados-que-te-hacen-ver-mas-joven-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tecnico-de-la-Liga-MX-sera-DESTITUIDO-antes-del-Play-In.com2F4e2F342F5e1aab86438da95e6b64105a190f2Fp-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desde-matcha-hasta-cafe-espumoso-350x250.jpg)

