En un destacado esfuerzo por preservar y celebrar una de las tradiciones más emblemáticas de México, el 9.º Encuentro Nacional de Voladores se llevó a cabo en Cuetzalan del Progreso, Puebla, del 29 al 31 de agosto. Este significativo evento reunió a más de 400 danzantes de diversas regiones, incluyendo San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Veracruz y Puebla, para mostrar una danza que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, enfatizó la importancia de este encuentro, fruto de una colaboración entre el Consejo Nacional de Voladores y el Consejo Estatal de Voladores Poblanos. Según sus palabras, este evento representa un sólido compromiso institucional con la memoria, identidad y futuro cultural de los pueblos originarios. Su objetivo principal es promover, conservar y transmitir este legado dancístico que ha perdurado a lo largo del tiempo.
Aparte de las espectaculares demostraciones de vuelo que deleitaron a los asistentes, el encuentro incluyó mesas de trabajo, conversatorios y talleres enfocados en el patrimonio cultural, la legalidad, el territorio y la rica cosmogonía que rodea esta danza milenaria. Estos foros ofrecieron un espacio valioso para la interacción y el intercambio de conocimientos entre las comunidades participantes.
Además, se presentó material educativo diseñado para fomentar el aprendizaje sobre la danza de voladores. Este incluye un cuadernillo titulado “Unidos por el vuelo”, un memorama, una versión del clásico juego de serpientes y escaleras, así como un mapa que geolocaliza los centros ceremoniales de esta danza. Estos recursos buscan sensibilizar a la población sobre el valor de esta práctica cultural y asegurar su continuidad en las futuras generaciones.
El evento no solo tuvo un enfoque en la preservación cultural, sino que también propició la oportunidad de visibilizar las necesidades de la comunidad de danzantes. Al abordar temas que van desde su fortalecimiento hasta su bienestar integral, se buscaron generar vínculos colaborativos entre las distintas delegaciones presentes.
Con esta celebración, Cuetzalan se convirtió en el epicentro de un diálogo sobre la importancia de la tradición de los voladores, donde el arte y la cultura se entrelazan para asegurar que esta expresión única y ancestral continúe surcando los cielos de México por muchos años más.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-empate-entre-Gaby-y-Tamara-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-bronce-en-Mundial-Sub-17-Femenil-120x86.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pronostico-astrologico-9-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Goleadores-destacados-Hormiga-Paulinho-y-Joao-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-empate-entre-Gaby-y-Tamara-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-un-emprendedor-rescatara-ciudades-inundadas-con-robots-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Te-lo-pueden-quitar-antes-de-volar-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-enfrentara-a-Cruz-Azul-en-Cuartos-del-AP25-350x250.jpg)


