En internet abundan preguntas como “¿Cómo limpiar las orejas de tu perro?” o “¿Es necesario cepillarle los dientes a tu gato?”. Entre tutoriales de TikTok y consejos de otros dueños, resulta difícil distinguir qué información es realmente útil. Por ello, expertos veterinarios y estilistas de mascotas comparten las claves para mantener a perros y gatos limpios, cómodos y saludables.
Señales de que tu mascota necesita grooming
Nudos en el pelaje: pueden causar infecciones y molestias.
Mal olor o pelo graso.
Caspa o descamación.
Exceso de lamido o rascado.
Uñas largas: si se enganchan en telas o alfombras, es hora de cortarlas.
“Scooting” o arrastrar el trasero: puede indicar problemas en las glándulas anales (consultar al veterinario).
Bolas de pelo frecuentes en gatos: un cepillado regular ayuda a prevenirlas.
Cómo bañar a tu mascota
Los gatos generalmente no necesitan baño, salvo si tienen problemas de piel o se ensucian con sustancias dañinas (los gatos sin pelo sí requieren baños frecuentes).
Para perros, utiliza siempre un shampoo específico, agua tibia y protege ojos y oídos. Coloca una toalla antideslizante en la bañera.
Si tu perro teme el agua, la clave es la desensibilización progresiva con refuerzos positivos como premios y juegos.
Cepillado y mantenimiento del pelo
Gatos y perros de pelo corto: una vez por semana.
De pelo largo: todos los días.
En épocas de muda, un cepillo deshebrador es ideal para retirar el subpelo.
En gatos de pelo muy largo, puede ser necesaria la “sanitary shave” (recorte en la zona trasera) para mantener higiene.
Corte de uñas
Se recomienda cada 3 a 4 semanas.
Usa siempre cortauñas específicos para gatos o perros (no humanos).
Evita cortar la parte rosada del interior de la uña, conocida como quick, ya que causa dolor y sangrado.
Para gatos inquietos: envolverlos en una toalla, distraerlos con premios o incluso cubrirles la cabeza suavemente puede ayudar.
Importante: el declawing (extirpación de garras en gatos) está prohibido en muchos lugares y es considerado un procedimiento cruel e inhumano.
Limpieza de oídos
Revisa una vez por semana. Solo algunas razas con orejas caídas (como cocker spaniel o basset hound) requieren limpieza más frecuente.
Usa siempre un limpiador especial para mascotas, nunca productos caseros o agua oxigenada.
Masajea la base de la oreja, deja que el animal sacuda la cabeza y limpia con gasa o algodón.
Si hay enrojecimiento, mal olor o secreción, consulta al veterinario.
Ojos y nariz
Es normal que aparezcan lagañas claras o marrones. Límpialas con un paño húmedo o toallitas específicas para mascotas.
Consulta al veterinario si notas secreciones amarillas/verdosas, enrojecimiento, inflamación o si el animal entrecierra los ojos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.