En los pasillos de los hospitales mexicanos, el desgaste del personal de salud se convierte en una realidad alarmante. Una enfermera, tras 24 horas de arduo trabajo, camina descalza por el frío y húmedo suelo mientras sus zapatos secan; un médico residente sucumbe al cansancio durmiendo sobre su expediente clínico, mientras que una madre sin remuneración cuida a su hijo con parálisis cerebral. En este contexto, la pregunta por la crisis del sistema de salud en México se vuelve inevitable.
La raíz del colapso no está en la falta de técnicas médicas, sino en una ausencia de empatía y comprensión dentro de un sistema que parece estar diseñado para deshumanizar tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado. Este fenómeno, catalogado como "falta de ternura estructural", es un reflejo de una normatividad que agobia a los profesionales de la salud.
Las estadísticas son contundentes: México lidera el estrés laboral en la OCDE, con un 75% del personal de salud mostrando signos de burnout. La situación es más crítica aún, dado que el país cuenta con solo 2.4 médicos y 2.8 enfermeras por cada mil habitantes, cifras considerablemente bajas en comparación con el promedio OCDE.
Esta paradoja revela que quienes se dedican a cuidar son los que más enferman, enfrentándose a dolencias como la ansiedad y la fatiga emocional. En palabras del filósofo contemporáneo Byung-Chul Han, el rendimiento se ha transformado en una forma de violencia. Sin embargo, lo que realmente se está fracturando en este escenario es el sentido mismo de la labor médica.
Historias de profesionales desgastados como Mariana, una cirujana cardiovascular que se siente vacía a pesar de su destreza, y la niña Alondra, que no llegó a recibir atención médica oportuna, nos ofrecen una mirada a la deshumanización sistémica en el cuidado de la salud. Estas narrativas son solo la punta del iceberg de un problema que demanda atención inmediata.
Cuidar a quienes cuidan no es una cuestión de compasión; es una necesidad estructural y política. Según el psicólogo Carl Rogers, la autenticidad es esencial para relaciones significativas. Así, es vital cambiar el enfoque desde una perspectiva de productividad hacia una que valore la presencia y el autocuidado. Para ello, se sugieren intervenciones a tres niveles:
- Nivel personal (micro): Fomentar pausas reflexivas y espacios de diálogo en equipos clínicos.
- Nivel organizacional (meso): Rediseñar turnos que resguarden la salud mental y promover un liderazgo que escuche.
- Nivel sistémico (macro): Implementar políticas públicas que protejan a los cuidadores y ayuden a definir indicadores de bienestar emocional.
Con un 40% de médicos reportando pensamientos de autolesión durante su formación y más del 30% del personal de enfermería sintiendo un distanciamiento emocional con su trabajo, la data es inquietante. No es solo un llamado a la acción, sino una urgencia. Se debe considerar al empresariado en esta narrativa: su rol en la salud no puede ser accidental o asistencialista; debe ser parte de una justicia social estructural.
Es crucial reconocer que el corazón de quienes cuidan debe ser protegido. Cada acción en este sentido no es meramente retórica, sino una estrategia hacia un futuro digno y humano en la salud. Al final, el auténtico bienestar del sistema de salud depende de la atención que se brinde a la esencia humana de quienes están al frente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-todo-lo-que-ofrece-Ciudad-Obregon-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lesionan-a-Kevin-Mier-en-choque-con-Carrasquilla.9centerWM0-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Y-si-Netflix-reanuda-mi-plan-automaticamente-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Musk-emplea-Grok-para-sonar-con-el-amor-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-2-mil-trayectos-diarios-destacan-su-relevancia-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Renata-Zarazua-gana-el-WTA-125-en-Austin-350x250.jpeg)


