La situación del patrimonio cultural en México ha cobrado relevancia en los últimos días, tras la decisión de la Secretaría de Cultura de aceptar la renuncia de Pedro Alberto Velázquez Castro, quien se encargaba de la Seguridad y Resguardo del Patrimonio Cultural. Esta medida fue instruida por Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría.
La Secretaría detalló que, a raíz de esta renuncia, se iniciarán procedimientos para que la Policía Auxiliar pueda acceder a todos los espacios públicos que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene a su cargo en la Zona Metropolitana del Valle de México. También se llevará a cabo una evaluación de cuerpos homólogos de protección en todo el país.
Estas acciones surgieron después de que varios museos, incluyendo el emblemático Museo Nacional de Antropología, permanecieran cerrados por falta de personal de seguridad. La preocupación por la seguridad de estos espacios culturales es evidente, especialmente en un país donde el patrimonio nacional es un símbolo de identidad y riqueza cultural.
El compromiso de la Secretaría de Cultura es claro: no se debe poner en riesgo el Patrimonio nacional. En este sentido, se ha solicitado al titular del INAH, Diego Prieto Hernández, que tome las medidas necesarias para reabrir de forma inmediata los museos bajo su supervisión. La Secretaría reafirma su intención de proteger y cuidar de manera efectiva las instituciones que preservan la historia y cultura del país.
Como parte de esta reestructuración, se subraya la importancia de fortalecer la seguridad en los espacios culturales, apuntando a la protección tanto de las colecciones como del público que visita estos lugares. La decisión de revaluar la seguridad y el ingreso de la Policía Auxiliar busca garantizar que la protección del patrimonio cultural sea un asunto prioritario.
Esto resalta la fragilidad del sistema de protección que tanto se necesita en un país con una rica herencia cultural. La respuesta de las autoridades indica una movilización hacia la mejora y rigurosidad en la gestión de la seguridad de los museos y otros espacios culturales.
Al final, la intención es clara: cuidar y preservar el patrimonio cultural no solo es un deber institucional, sino una responsabilidad de toda la sociedad, que debe verlo como un tesoro integrador de su historia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Simplemente-mala-fortuna-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pan-dulce-sube-de-precio-torta-50-centavos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apple-debe-634M-a-Masimo-por-patentes-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colombia-vs-Nueva-Zelanda-PARTIDO-EN-VIVO-horarios-y-como-350x250.jpg)



