lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Cumbre Vieja: Estos son los efectos que tendrá la bomba de lava en el mar

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de la lava del volcán de La Palma al mar es una bomba. No solo por las explosiones que generará la reacción hidrotérmica y química, sino porque alterará de forma dramática las condiciones del litoral. Sin embargo, este efecto será transitorio. Los estudios científicos sobre fenómenos similares reflejan una mayor y más rápida capacidad de regeneración del entorno marino tras la acumulación de lava. Algunas investigaciones han registrado niveles normales dos años después del episodio. Una expedición del Instituto Oceanográfico Español (IOE), según explica Tomás Vázquez, geólogo marino de esta entidad, estudiará, además de los efectos geológicos, las consecuencias físicas, químicas y biológicas de la erupción en la costa.

Más información

La primera reacción es térmica. Toneladas de roca con temperaturas superiores a los 1.000 grados se sumergirán en un agua con una temperatura media de 23 grados. La segunda reacción, inmediata, sería química, entre los componentes de la lava a temperaturas extremas con el agua y las sales del mar, formadas por cloruro sódico. Raúl Pérez, geólogo, sismólogo e investigador del Instituto Geológico Minero de España (IGME), que forma parte del equipo de seguimiento de la erupción de Cabeza de Vaca en La Palma, explica: “Se forma una columna de vapor espectacular, pero se pueden producir colapsos por acumulación en el frente, y las interacciones con el agua pueden producir explosiones. No es una fuente de chocolate sobre el agua. También hay que estar atentos a si se abre una fisura y encuentra un cuerpo de agua a su paso, pues puede dar lugar a una interacción hidromagmática”.

Related posts

[post_tittle]

5 peinados que te hacen ver más joven.

10 noviembre, 2025
[post_tittle]

Seis recomendaciones nutricionales para prevenir la gripe.

10 noviembre, 2025

Para conocer las consecuencias a largo plazo que tendrá la llegada de lava al mar se cuenta con investigaciones realizadas sobre episodios similares. La más cercana es la desarrollada por el IEO sobre la erupción submarina cerca de la vecina isla de El Hierro desde octubre de 2010 hasta marzo de 2011, cuando se consideró finalizada.

Como todo volcán, se generó una expulsión de una gran cantidad de material magmático y gases. Pero Tomás Vázquez aclara que, en la erupción de El Hierro, la interacción con el agua fue inmediata, “y, en el caso de La Palma, no es en el fondo más profundo directamente, sino mucho más superficial”

Las condiciones del agua también cambiarán sustancialmente, con aumentos de la temperatura del agua y de la acidez por las emisiones de dióxido de carbono, ácido carbónico y ácido sulfúrico. El geólogo del IOE aclara que, en el caso de El Hierro, esta alteración en el mar fue muy significativa porque “toda la emisión de gases era submarina”.

También se alterarán las concentraciones de metales como el hierro, cobre, cadmio o mercurio, así como un incremento de las emisiones de dióxido de carbono y una disminución del oxígeno que, en el caso de El Hierro, llegó a ser casi total en algunas mediciones. Sin embargo, estas reacciones no reflejarán los mismos niveles en La Palma, donde la desembocadura será en el litoral. Según, Mario Lebrato, del Instituto de Geociencias de la Universidad de Kiel (Alemania), “estos fluidos no reaccionan como en los sistemas de aguas profundas”

La alteración del entorno también genera la huida temporal de las especies con capacidad de movimiento, hasta la recuperación de los niveles normales, y la muerte de ejemplares por el colapso generado por la acidez del agua y el aumento de la temperatura

El estudio de El Hierro reveló “distintas respuestas en los organismos marinos”. Tanto el estudio de esta erupción y de otras similares reflejan la proliferación de fitoplancton (microorganismos fotosintetizadores que viven dispersos en el agua) que aprovecha el aumento de nutrientes y es capaz de sobrevivir a altas temperaturas y concentraciones de metales.

Samuel Wilson, que publicó un estudio en Science sobre los efectos de la lava del volcán Kilauea de Hawái el verano de 2018, destaca que esta generó una enorme proliferación de fitoplancton en las aguas cercanas, que persistió durante los dos meses de duración de la erupción del volcán y se disipó rápidamente cuando la lava dejó de fluir. La causa, según el investigador, fue la presencia de concentraciones “inesperadamente altas de nitrato y el aumento de la temperatura”.

Por el contrario, la alteración del entorno también genera la huida temporal de las especies con capacidad de movimiento, hasta la recuperación de los niveles normales, y la muerte de ejemplares por el colapso generado por la acidez del agua. Tomás Vázquez añade que “el aumento temporal de la temperatura es muy lesivo para las especies acostumbradas a un rango de temperaturas muy concreto y que vive en la lámina de agua”. “Algunos intentan huir incluso antes de que llegue la lava, en cuanto empiezan a detectar que están cambiando la temperatura del agua”.

En los estudios del equipo de investigación Bioecomac (Biodiversidad, Ecología Marina y Conservación) sobre la erupción de El Hierro detectaron sedimentos de ceniza y sustancias derivadas del azufre que terminan siendo desplazados por mareas y temporales, la aparición de organismos nuevos, cambios transitorios en las especies de algas dominantes e incrementos de moluscos e invertebrados cuyas larvas sobreviven a los cambios temporales y se ven beneficiadas por la menor presión depredadora de los peces que se alejan o mueren. Cuando las condiciones del mar lo permiten, los peces regresan y aprovechan la mayor producción planctónica.

Para los organismos planctónicos, será más fácil volverá a colonizar el entorno

Tomás Vázquez, geólogo del Instituto Oceanográfico Español

El geólogo del Instituto Oceanográfico añade que “habrá que ver también cómo afecta al bentos [los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos], que siempre tarda un poco más en repoblar de nuevo, pero para los organismos planctónicos, será más fácil volverá a colonizar el entorno”.

El grupo de Bioecomac propuso una parada biológica en la zona de El Hierro para favorecer la recuperación. Tomás Vázquez cree que en La Palma “también podría ser aconsejable para la regeneración de la fauna y hasta que los niveles vuelvan a la normalidad”.

Los plazos de recuperación son inciertos, pero optimistas. Un estudio a lo largo de 10 años sobre una zona afectada por un volcán y publicado en Scientific Reports concluye que “los cambios catastróficos en la morfología del fondo marino, la química del agua, la actividad de desgasificación y la ecología bentónica remodelan profundamente los procesos biogeoquímicos durante un año a niveles no observados antes. Sin embargo, los cambios son de naturaleza transitoria, con una posible recuperación del sistema dentro de dos años”.

Tags: condicionesLa Palmalavalitoralllegadavolcán
Previous Post

Guayaquil: Un nuevo motín en una cárcel de Ecuador se salda con 24 muertos y medio centenar de heridos

Next Post

Enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en México

Related Posts

[post_title]
Cultura

Xitle: senderos y aire puro en CDMX

10 noviembre, 2025
Pionyang lanza misiles de crucero poco antes de la llegada de Trump a Corea del Sur
Internacional

Pionyang dispara misiles antes de visita de Trump

28 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Celebración en el Volcán: Tigres triunfa ante Necaxa

18 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Arribo del ‘Emerald Princess’ con 3.000 turistas

16 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Incremento de cruceros superó 15 MDP

15 octubre, 2025
Llegada del crucero Norwegian Joy al puerto de Acapulco – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Norwegian Joy arribó a Acapulco

9 octubre, 2025
condiciones y código promocional. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Condiciones y código promocional – Revista Dimension Turistica

6 octubre, 2025
Demandan condiciones de equidad en votaciones sindicales en la empresa Productos Frugo
Negocios

Exigen justicia en votaciones sindicales en Frugo

5 octubre, 2025
Cruz Azul, en los últimos finales, sacó un punto ante Tigres en su visita al Volcán
Deportes

Cruz Azul iguala con Tigres en el Volcán.

5 octubre, 2025
Da Mazatlán da la bienvenida al Royal Princess con la llegada de más de 4,000 turistas – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Mazatlán recibe al Royal Princess con 4,000 turistas

30 septiembre, 2025
Next Post

Enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en México

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.