Las orquídeas, plantas emblemáticas por su belleza y diversidad, se convertirán en protagonistas de un evento muy especial en el Museo Franz Mayer. Del 8 al 16 de noviembre de 2026, este museo, ubicado en la Avenida Hidalgo 45, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, será el escenario de la Expo-venta “Orquídeas de otoño”. Este evento, organizado en conjunto con la Asociación Mexicana de Orquideología, promete reunir ejemplares únicos, mostrando la riqueza floral del país.
México es hogar de alrededor de 1,300 especies nativas de orquídeas, muchas de ellas endémicas de estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. La expo contará con 27 expositores, presentando más de 3,000 ejemplares de diversos géneros, entre los que se destacan Laelia, reconocida por su particularidad, y la Banda, originaria de regiones tropicales de Asia. Entre las plantas exhibidas, 41 han sido nominadas y 10 recibirán premios otorgados por la AMO, destacando el compromiso por la conservación de estas especies, amenazadas por actividades como la deforestación y el comercio ilegal.
Además de la exposición, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una serie de talleres y conferencias que profundizarán en el cultivo y el cuidado de las orquídeas. Algunos de los talleres incluirán temas sobre el cuidado del género Laelia anceps, el mantenimiento de terrarios y conferencias sobre los beneficios del cultivo en biorreactores caseros.
Los boletos para acceder a la expo tienen un costo de 127 pesos, lo que incluye entrada general al museo y a varias exposiciones regulares. La muestra no solo busca deleitar a los amantes de la botánica, sino también sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de estas bellas plantas.
Este evento se vincula con la historia de Franz Mayer, un botánico apasionado que no solo instaló un jardín e invernadero con una variada colección de especies, sino que también fue uno de los fundadores de la Sociedad Mexicana Amigos de las Orquídeas, hoy conocida como la Asociación Mexicana de Orquideología. Con esta expo, se rinde homenaje a su legado y a la biodiversidad mexicana.
Para más información sobre las actividades y precios, los interesados pueden consultar el sitio web oficial del museo. Teniendo en cuenta el auge de interés por las plantas y la naturaleza, este evento es una oportunidad única para explorar y celebrar la diversidad de las orquídeas en un entorno cultural y educativo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cursos-locaciones-tarifas-y-horarios.com2Fb72F612F9303c99340a593536ebfb06a64732Fo-1140x570.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remigio-Mestas-honra-el-arte-textil-oaxaqueno-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tejedoras-bolivianas-encuentran-en-el-teatro-un-espacio-para-sonar-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-se-mide-ante-Pumas-en-Cuauhtemoc-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kim-Kardashian-considera-a-ChatGPT-su-rival-amistoso-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Secretaria-de-Economia-aprueba-uso-de-marcas-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Quien-es-Eric-Moussambani-el-nadador-famoso-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-tecnicas-de-poda-para-florecer-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remigio-Mestas-honra-el-arte-textil-oaxaqueno-350x250.jpg)

