domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Datos Clave sobre Remesas Migrantes a México

Redacción by Redacción
24 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Cifras y datos clave sobre el envío de dinero de migrantes a México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, bajo el control republicano, tomó una decisión significativa en la madrugada del 22 de mayo de 2025, al aprobar un impuesto del 3.5% sobre las remesas enviadas desde el país. Esta medida forma parte de un amplio proyecto de ley conocido como “One Big Beautiful Bill”, diseñado para consolidar varias iniciativas de la agenda política del presidente Donald Trump, que incluye gastos en el ejército y vigilancia fronteriza.

El objetivo del proyecto es implementar exenciones fiscales en áreas como propinas y préstamos para automóviles, además de inyectar entre 3 y 5 billones de dólares a la deuda nacional, que actualmente asciende a 36.2 billones de dólares, durante la próxima década. Este nuevo impuesto sobre las remesas tiene como trasfondo la controversia de ser considerado una doble tributación, ya que estas transferencias ya han sido gravadas previamente, además de que podría vulnerar tratados tributarios internacionales.

Related posts

cómo las “ciudades esponja” podrían generar empleo, seguridad y resiliencia climática

Ciudades sostenibles: empleo, seguridad y adaptación.

9 noviembre, 2025
Elena Rybakina reina en el tenis con premio récord

Elena Rybakina, campeona de tenis con premio histórico.

9 noviembre, 2025

A pesar de que la propuesta inicial contemplaba una tasa del 5%, la presión ejercida por autoridades mexicanas y un grupo de republicanos de estados fronterizos logró reducirla al 3.5%. Según estimaciones, los migrantes tendrían que pagar 35 dólares por cada 1,000 dólares que envíen a sus familias.

El contexto de las remesas en México es esencial para entender las implicaciones de esta medida. En 2024, las remesas alcanzaron un total de 64,700 millones de dólares, representando aproximadamente el 3.5% del Producto Interno Bruto nacional. Para el 2025, se anticipa un crecimiento de este monto hasta los 65,000 millones de dólares, cifra que resalta la importancia de este flujo financiero para la economía.

Las remesas son transferencias de dinero que los migrantes envían a sus países de origen, y el 99.1% de estos envíos se realizan a través de transferencias electrónicas, lo cual garantiza un mercado regulado y monitoreado. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco se destacan como las principales entidades receptoras de estos fondos, concentrando solo estas tres regiones un 25% del total.

A nivel global, el Banco Mundial estimó que las remesas internacionales sumaron en 2024 un total de 685 mil millones de dólares, con un crecimiento notable del 5.8%. México se posicionó como el segundo país receptor, captando el 10% de las remesas a nivel mundial, mientras que Estados Unidos y Canadá continúan siendo las principales naciones emisoras hacia México, con un 45.4% de los envíos provenientes de California y Texas.

Una mirada más amplia revela que durante 2024 se registraron 13.7 millones de transacciones de remesas, con un promedio de 393 dólares por envío. A pesar de su importancia, las remesas han mostrado signos de volatilidad, con caídas en su desempeño a finales de 2024, lo que hace que el panorama para 2025 sea incierto, especialmente en el contexto de políticas migratorias en evolución.

Con la propuesta de este nuevo impuesto, las repercusiones para la población migrante y la economía mexicana podrían ser significativas, agregando una nueva capa de complejidad al ya delicado intercambio económico y social entre ambos países.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CifrasColumna DigitalDatos Claveeconomía de MéxicoEnvío De Dineroenvío de remesasMéxicoMigrantesPIB de MéxicoRelación México-EURemesas
Previous Post

Accidente automovilístico en Plaza Lilas CDMX.

Next Post

Tercera práctica abierta del GP de Mónaco

Related Posts

[post_title]
Deportes

Barcelona aparta a su entrenador tras resultados.

9 noviembre, 2025
cómo las “ciudades esponja” podrían generar empleo, seguridad y resiliencia climática
Negocios

Ciudades sostenibles: empleo, seguridad y adaptación.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Brunch completo en Toluca por 159.

9 noviembre, 2025
Las Américas miran a otro lado: la IV Cumbre CELAC-UE refleja la soledad de Petro y la fractura regional
Internacional

Las Américas ignoran a Petro y CELAC.

9 noviembre, 2025
Elena Rybakina reina en el tenis con premio récord
Negocios

Elena Rybakina, campeona de tenis con premio histórico.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Madrid debe cambiar la percepción de barbarie.

9 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Hombreras ochenteras: faldas y pantalones otoñales 2025

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Transmisión en directo: Carrera GP Brasil F1 2025

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Madre encuentra el cuerpo de su hijo tras siete años en Puebla.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Apple planea ambiciosas funciones satelitales para iPhone.

9 noviembre, 2025
Next Post
Tercera sesión de pruebas libres del Gran Premio de Mónaco  - ¡EN VIVO!

Tercera práctica abierta del GP de Mónaco

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.