martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

De niña balsera vietnamita a diseñadora de moda y defensora de artesanas

Redacción by Redacción
22 julio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Thao Phuong fue una niña balsera. Así llamaron (boat people) a los vietnamitas que huyeron de su país en los años posteriores a la guerra. Nació en 1979 y cuando tenía apenas ocho meses, sus padres emprendieron un viaje en busca de una vida mejor. “Fuimos refugiados. No es algo de lo que ellos hablen mucho, solo me han contado que lloraba todo el rato”, relata. Su primer destino fue un centro de detención de inmigrantes en Malasia. Finalmente, se trasladaron a Melbourne, la capital de Australia. Allí creció y vivió hasta que, con 17 años, regresó por primera vez junto con sus progenitores a Vietnam.

Related posts

El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025

Trần Minh Phương Thảo - YouTube

Más información

Aquel viaje fue su primera reconexión con sus raíces de las que nunca se había desprendido del todo. “Todos los fines de semana, mis padres me llevaban a una escuela vietnamita para aprender el idioma. Yo no quería ir a clase los sábados, pero ahora se lo agradezco”, reconoce. Hablar la lengua materna le ha permitido después hacer muchos más viajes de ida y vuelta. Y su identidad dual, al sentirse de dos lugares, alimentó su curiosidad por conocer las distintas culturas.

Durante su infancia, Phuong también desarrollo su pasión por los textiles. “Mi madre era costurera y tenía el taller en el patio de casa. Recuerdo estar rodeada de patrones y telas. Y jugaba a vestir a mis muñecas”. Cuando llegó el momento, se matriculó en la escuela de moda y después consiguió su primer trabajo en una firma nacional. “Aprendí que para diseñar no solo tienes que saber dibujar, sino también hacer patrones, coser, encajar las prendas…”. Cuando se sintió lista, lanzó su primera colección propia en Australia. “Fue un momento muy especial”, asegura. Y fue el inicio de otro gran viaje.

Más información

Pese al valor cultural de la artesanía textil vietnamita, las indígenas que atesoran el conocimiento ancestral del tejido son de vida humilde. “Las hijas ya no quieren aprender las técnicas de sus madres y abuelas porque creen que no van a ganar nada. Y piensan que si se marchan a la ciudad, tendrán más oportunidades. Eso las convierte en blanco fácil de mafias e incluso familiares que las engañan prometiéndolas empleos cuando en realidad las someten a matrimonios forzados, las explotan, las prostituyen o incluso las obligan a pasar drogas a otros países”, detalla.

Después de 20 años de exitosa carrera, Phuong concluyó que trabajando como diseñadora en la industria de la moda no solucionaba nada. “Quería hacer algo para cambiar. Me sentí una privilegiada al conocer las historias de las víctimas de tráfico humano. Y no podía seguir contribuyendo con los valores de una industria que despreciaba los conocimientos de producción artesanal de las tribus”. Cuanto más compartía estas reflexiones, más personas encontraba interesadas en conocer a estas mujeres y aprender sus técnicas, tejidos, tintes… “Y vi la conexión entre la gente de mi círculo y las indígenas”. Así nació su proyecto TextileSeekers (buscadores de textiles) en noviembre de 2019.

 

Tags: IndígenasinfanciaNiñaThao Phuong
Previous Post

Los inversores esperan con expectación “cambios interesantes” en la reunión del BCE de este jueves

Next Post

¿Cómo alimentarnos?

Related Posts

La joven que decía ser Madeleine McAnn, declarada culpable de acosar a los padres de la niña desaparecida
Internacional

Mujer que afirmaba ser Maddie, culpable de acoso.

7 noviembre, 2025
Infancia abandonada
Negocios

Niñez desatendida

3 noviembre, 2025
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
Negocios

Niños de Gaza vuelven a la escuela

1 noviembre, 2025
Condenan a cadena perpetua a Dahbia Benkired, la mujer que secuestró, violó y torturó hasta la muerte a una niña de 12 años en Francia
Internacional

Cadenas de por vida para Dahbia Benkired

25 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Investigan agresión sexual a menor en Coahuila

14 octubre, 2025
Vídeo. Cientos de indígenas protestan por el reconocimiento de tierras en Brasil
Internacional

Indígenas claman por tierras en Brasil.

14 octubre, 2025
Maduro llama a los pueblos indígenas de Sudamérica a defender Venezuela ante la "amenaza" de EE.UU.
Internacional

Maduro urge a indígenas sudamericanos a proteger Venezuela.

13 octubre, 2025
La Jornada - El ex futbolista Omar Bravo es imputado por abuso sexual infantil agravado
Deportes

Omar Bravo acusado de abuso infantil.

5 octubre, 2025
374 niñas menores de 14 años tuvieron hijos en Puebla
Estados

Embarazos en menores de 14 años en Puebla

25 septiembre, 2025
Rihanna recibe a su tercer hijo con A$AP Rocky, ¡Y es una niña! Así se llama
Lifestyle

Rihanna da la bienvenida a su tercera hija.

24 septiembre, 2025
Next Post

¿Cómo alimentarnos?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.