viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

De vuelta al Afganistán de los talibanes

Redacción by Redacción
8 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los primeros dos talibanes que me he encontrado nada más entrar en Afganistán no llevaban turbante. Muy jóvenes —a uno de ellos apenas le empezaba a salir la barba—, parecían no dar crédito a su propio papel como cancerberos del Emirato Islámico. Sus uniformes de faena parecían más un pijama, pero los kaláshnikov que les colgaban del hombro solventaban la duda. Cuando hace 20 años crucé por primera vez esta frontera, Estados Unidos acaba de bombardear a los talibanes fuera del poder y nadie se preocupaba de pedir el pasaporte. Hoy los islamistas preguntan, miran y vuelven a preguntar, pero tampoco sellan el documento.

En realidad, el filtro se ha pasado antes, del lado paquistaní. Unos largos pasillos cerrados por alambradas conducen luego a Afganistán (y viceversa). Previstos para un tránsito habitual de 10.000 personas en cada dirección, impresiona encontrarlos vacíos. Apenas cruzan familias en sentido contrario.

Related posts

Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México "es liderado por los cárteles"

Trump elogió a Sheinbaum, pero advirtió cárteles dominan México.

23 octubre, 2025

Más información

Tres semanas después de tomar el control del país, los milicianos asignados al puesto fronterizo de Torkham ya han visto pasar a un puñado de periodistas extranjeros. Pero la ausencia de cámaras y equipo les resulta curiosa. Una mujer sola, también. Llaman al jefe, un tipo que combina el tradicional shalwar kamiz (camisa larga y pantalones amplios) con un chaleco antibalas de factura americana y unas zapas último modelo hasta los tobillos, como salido de una película de Mad Max. La novedad atrae a otros dos. Uno de ellos mira descaradamente. Al final, la periodista es confinada a una esquina, mientras el jefe resuelve el asunto con el chófer que ha ido a recogerla.

Afganistán sigue siendo un país de hombres. Hombres son quienes conducen los numerosos camiones cargados de uvas y manzanas que durante varios kilómetros esperan para cruzar la frontera y poner en valor la producción agrícola de la vecina provincia de Nangarhar. Hombres son también quienes pululan por los mercados de las pequeñas localidades que salpican la carretera hasta llegar a Jalalabad. La capital de Nangarhar bulle como si el cambio de régimen no hubiera supuesto un vuelco revolucionario.

Más Información

En el camino, sin embargo, los cuarteles y puestos de control están vacíos, abandonados a la carrera por los policías y soldados que los ocupaban hasta hace un mes. Una bandera blanca en lugar de la tricolor (negra, roja y verde) señala quiénes son los nuevos dueños. Pero la mayoría de ellos siguen desocupados. Los talibanes ni siquiera se han molestado en ocuparlos. De hecho, tampoco mantienen una presencia apabullante en la ruta.

Si hay un lugar en el que el fracasado proyecto del nuevo Afganistán de las dos últimas décadas se hace evidente es el polo de desarrollo de Ghazi Amanullah. La zona industrial, parcelada y lista para atraer empresas, permanece vacía. La nueva ciudad, con su estadio de críquet, se ha quedado en un mero proyecto y las pocas casas que se han terminado “no están habitadas por sus propietarios sino por otras personas”, según explica un hombre. La palabra okupa aún no ha llegado al pastún.

Más adelante, en Saracha, un grupo de niñas regresa a casa tras salir de clase. “Los colegios privados, de niños y niñas, están abiertos; pero los del Gobierno aún no han reanudado sus actividades”, explica un padre que atribuye el retraso al impago de los salarios.

El paisaje ha cambiado mucho desde hace 20 años. Para empezar, el viaje requería entonces hacer noche en Jalalabad y luego quedaban 10 horas por una pista de piedras que no merecía el nombre de carretera. Ahora, el asfalto tiene un aspecto decente y se tarda seis horas en cubrir el trayecto desde la frontera… para 226 kilómetros. Pero sobre todo ha cambiado el aspecto de los pueblos, que ahora cuentan con escuelas, centros de salud, gasolineras, tiendas de comestibles y otros servicios básicos, algo entonces inimaginable.

Manifestaciones de mujeres

A la entrada de Jalalabad, una grúa se afana en quitar los muros de hormigón que protegían la entrada al aeropuerto y el cuartel del antiguo Ejército. Se trata de una medida popular porque el cierre de calles entorpecía mucho el tráfico local. Junto al parque que alberga el mausoleo de Akbar Khan, un mercado al aire libre vende frutas y verduras. Y decenas de ricksaws (vehículos de dos ruedas con tracción humana) ofrecen sus servicios a los viandantes. A la salida de la ciudad, llaman la atención los grandes salones de bodas, tan populares entre los afganos.

“No los han cerrado, pero los propietarios han dejado de poner música porque saben que no les gusta a los talibanes”, cuenta el conductor. El hombre, originario de la zona, también señala como una curiosidad el Parque de las Mujeres junto a la presa de Darunta. “Se lo hizo el Gobierno porque aquí las mujeres no van a los parques en los que hay hombres”, explica. Sin quererlo ha tocado uno de los asuntos más delicados que plantea el Gobierno talibán. ¿Tendrán la misma sensibilidad hacia las mujeres? Muchas afganas lo dudan y se manifiestan a pesar de los riesgos para que no se les olvide.

Desde allí, la ruta hacia la capital serpentea curso arriba del río Kabul hasta el impresionante desfiladero que da acceso a la capital. Algunas patrullas pasan en furgonetas pick up de las antiguas fuerzas de seguridad. La media docena de guerrilleros que transportan visten uniformes desparejados y a veces combinan ropas civiles y militares de forma incongruente. En los grandes cruces o las entradas a las ciudades, un par de milicianos obligan a ralentizar el ritmo y echan un vistazo a los ocupantes de los vehículos. En total, seis controles entre la frontera y Kabul. Solo a la entrada de la capital, un barbudo pide los papeles al conductor. Ni los mira. Pero con el gesto ha evidenciado su autoridad.

Tags: banderaFronteraNangarharPolicíasSoldadostricolor
Previous Post

Human Rights Watch denuncia ejecuciones extrajudiciales y montajes para encubrirlas de las fuerzas de seguridad de Egipto

Next Post

Los coches eléctricos cortocircuitarán a los concesionarios

Related Posts

Tetyana Chornovol, única diputada en el frente de Ucrania: "El trabajo de política es más difícil. Aquí veo al enemigo y 'pum'"
Internacional

La política enfrenta retos visibles y letales.

20 octubre, 2025
Desplegarán más de 2,800 policías por el Cruz Azul vs América en el Olímpico Universitario
Negocios

Más de 2,800 agentes en Cruz Azul-América

18 octubre, 2025
#Morelia A 6 Años De Su Emboscada, Familiares De 13 Policías Caídos En Aguililla Se Manifestaron Clamando Justicia - Changoonga.com
Estados

Justicia Para Policías Caídos: Seis Años

14 octubre, 2025
A firefighter watches the flames from the Palisades Fire burning homes on the Pacific Coast Highway amid a powerful windstorm on January 8, 2025 in Los Angeles, California.
Tecnología

Sonidos inaudibles: nueva frontera en defensa contra incendios.

14 octubre, 2025
#Michoacán Vinculan A Proceso 6 Civiles Que Se Ostentaban Como Policías De Buenavista - Changoonga.com
Estados

Michoacán: Procesan a 6 falsos policías

12 octubre, 2025
¿Cómo quedó México vs Colombia? Resultado y goles partido Amistoso de la Selección Mexicana contra la Tricolor de James Rodríguez
Deportes

México y Colombia: Resultado del Amistoso

11 octubre, 2025
Michoacán Rojo: Abaten A 3  Y Capturan A 4 Mañosos En Topón Con Agentes Y Soldados En Zamora - Changoonga.com
Estados

Michoacán Rojo: 3 Muertos y 4 Detenidos en Zamora

2 octubre, 2025
Entre opacidad y rezago, policías, fiscalías y penales
Negocios

Entre sombras y estancamiento: justicia criminal.

30 septiembre, 2025
Aumenta la presión de EU sobre la 4T: detuvieron a un diputado federal en la frontera
Política

Aumento de presión de EU sobre la 4T: arresto de diputado fronterizo.

27 septiembre, 2025
Se detallaron las medidas de supervisión en la frontera en sesiones dirigidas a operadores turísticos. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Se explicaron estrategias de control fronterizo a guías turísticos.

25 septiembre, 2025
Next Post

Los coches eléctricos cortocircuitarán a los concesionarios

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.