miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Deberes de creadores y consumidores digitales

Redacción by Redacción
14 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
responsabilidades de sus creadores y usuarios
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente irrupción de la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas plantea una serie de desafíos significativos en términos de regulación, particularmente en el contexto mexicano. Uno de los aspectos más complejos es la propia definición legal de la inteligencia artificial y cómo esta se entrelacera con otras áreas normativas. Sin embargo, la dificultad no se detiene ahí; la clara delimitación de responsabilidades entre los diseñadores de sistemas de IA y sus usuarios es igualmente crucial.

Muchos perciben la inteligencia artificial como un actor autónomo, un ente abstracto con voluntad propia. Esta noción, aunque comprensible en la era digital, complica la identificación de responsabilidades legales en caso de violaciones de derechos. Si la inteligencia artificial es vista como una entidad independiente, el marco jurídico se tornaría incapaz de asignar la culpa a responsables concretos, ya que los algoritmos no son entidades jurídicas que puedan rendir cuentas.

Related posts

“Es duro el exilio y el despojo a estas alturas de la vida”

Duro es el destierro en esta etapa.

12 noviembre, 2025
El T-MEC, la última esperanza

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025

Por lo tanto, la regulación debe abordar cuidadosamente las responsabilidades tanto de creadores como de usuarios, con el fin de proteger derechos y libertades fundamentales. La evolución del Derecho en el pasado, que permitió la creación de personas morales con sus propias obligaciones y derechos, sirve como precedente para adaptar las normativas actuales que promocionen un desarrollo ético y seguro de la IA.

Para los desarrolladores, su responsabilidad se extiende a la elección y la gestión de los datos con los que alimentan sus sistemas. Han surgido múltiples controversias globales en relación con la violación de derechos de propiedad intelectual cuando se emplean bases de datos o contenidos ajenos sin autorización. Asimismo, la cuestión de los algoritmos sesgados requiere un análisis exhaustivo para garantizar el respeto a la libertad de expresión.

En el ámbito del usuario, el fenómeno es preocupante. Muchos depositan una confianza casi ciega en la información que la IA proporciona, convirtiéndola en una especie de oráculo moderno capaz de influir en decisiones significativas en sus vidas. Asesorías psicológicas o guías personalizadas son solo algunos ejemplos de cómo estos usuarios pueden confiar en la IA por encima de su propio juicio. La Dra. Mara Dierssen, presidenta del Consejo Español del Cerebro, advierte sobre los peligros de esta delegación excesiva de tareas a la IA, que puede mermar la capacidad de pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Ante tales circunstancias, los creadores de inteligencia artificial no deberían ser considerados responsables del uso que cada individuo les da a sus plataformas ni de las decisiones que de ellas resulten. Una posible solución podría ser la inclusión de leyendas de advertencia que informen a los usuarios sobre el uso responsable de estas herramientas, evitando así que se reduzcan las ventajas que ofrece la IA.

Este marco normativo es esencial en un mundo en constante evolución donde la inteligencia artificial está cada vez más presente, invitando a sociedades a no solo aceptar, sino también a entender y regular de manera efectiva su uso. La información correspondiente a este análisis es valida a partir del 2025-05-13, lo que implica que, en el contexto temporal de este artículo, la reflexión sobre estas cuestiones sigue siendo de vital importancia en el presente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalComunicacioncreadoresÉticaIAresponsabilidadesSociedadTecnologíaUsuarios
Previous Post

¡Adiós a los Cañoneros! Vucetich se marcha

Next Post

Chivas anuncia a su nuevo director técnico.

Related Posts

El Gobierno de Trump amenaza con "medidas" contra los controladores aéreos que se ausentan
Internacional

Trump advierte a controladores aéreos ausentes

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Fecha y dónde seguir el juego en vivo

12 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Sarah Jessica Parker deslumbra en la alfombra.

12 noviembre, 2025
Mueren 20 soldados  turcos tras estrellarse un avión militar en Georgia
Internacional

Veinte soldados turcos fallecen en accidente aéreo.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La competencia global por la capa de IA continúa.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Solicitaron Constancia Profesional? Aquí van los pasos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Espacios verdes gratuitos en CDMX imprescindibles

12 noviembre, 2025
El T-MEC, la última esperanza
Negocios

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡El mañana es ahora! Nuevas estrellas en la Selección Mexicana.

12 noviembre, 2025
Tras triunfo de Milei, empresas vuelven al mercado de deuda
Negocios

Empresas regresan al mercado de bonos

12 noviembre, 2025
Next Post
CONFIRMADO. Chivas tiene nuevo DT; Domènec Torrent

Chivas anuncia a su nuevo director técnico.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.