Activistas sociales y culturales en Tepic, Nayarit, han intensificado sus esfuerzos legales para frenar la demolición de la Ciudad de Las Artes, lo que generó una fuerte controversia en torno a la construcción del nuevo estadio de futbol Nicolás Álvarez Ortega. Actualmente, se han interpuesto cuatro amparos que buscan proteger no solo el sitio cultural, sino también a los manifestantes que se oponen al proyecto.
En una reciente conferencia de prensa virtual, representantes de la comunidad activista, junto con sus abogados, expusieron que la estrategia legal se divide en dos ejes. Por un lado, el colectivo Artículo 27 se enfoca en acciones legales para detener la demolición y restablecer los derechos artísticos, culturales y ambientales que corresponderían a la Ciudad de Las Artes. Por otro, los abogados locales, incluyendo a Luis Daniel Juárez, han presentado amparos destinados a salvaguardar la integridad de los manifestantes, quienes enfrentan un riesgo inminente según las autoridades federales.
Juárez informó que, hasta el momento, se han otorgado suspensiones provisionales que podrían convertirse en definitivas, reafirmando que todas las acciones legales han sido elevadas a nivel federal. Este enfoque refleja no solo la resistencia de un sector de la población, sino también el deseo de preservar un espacio que ha sido parte de la identidad cultural de Tepic.
Por su parte, Issac Cárdenas, activista comprometido con la causa, destacó la importancia de proteger la flora del área, señalando que los procedimientos adecuados de traslado de árboles y palmeras no han sido cumplidos por las autoridades. Aunque mantienen la firme oposición al proyecto, esperan seguir abiertos al diálogo con el gobierno estatal.
No obstante, el apoyo a la construcción del estadio también tiene su base en la comunidad. Defensores del proyecto se han organizado, incluso en medio de condiciones climáticas adversas, para manifestar su apoyo. Durante una reunión efectuada bajo la lluvia, personalidades como el exfutbolista Ramón Ramírez abogaron por la edificación del nuevo recinto deportivo, en tanto que algunos ciudadanos, como Artemisa Miralrio, expresaron su deseo de recuperar un lugar que consideran parte esencial de su identidad.
El desarrollo de esta situación continúa siendo un tema de gran relevancia social y cultural en Tepic, donde la disputa entre el deseo de progreso y la preservación de la herencia cultural se encuentra en pleno apogeo. La información proporcionada corresponde a la fecha de publicación original (21 de junio de 2025) y captura un momento clave en la historia de la comunidad nayarita.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mejorando-el-bienestar-animal-con-musica.com2F812F422F488c6aea417aa1a53bdafe10519b2Fp-120x86.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Finalissima-ya-tiene-lugar-y-fecha-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nominaciones-a-los-Grammys-2026-Lista-total-350x250.jpg)



