La última semana ha sido devastadora para el americanismo, que se vio desgarrado al perder varias oportunidades clave en su camino hacia la gloria. En un lapso de siete días, la afición del América tuvo que aceptar la amarga derrota que significó la eliminación de su equipo en la Liga MX, así como renunciar a la posibilidad de participar en el Mundial de Clubes. Para añadir más dolor a esta situación, deberán ahora compartir el título de más campeonatos ganados en Concacaf con su eterno rival, Cruz Azul.
El reciente año y medio había sido un período de éxito para el club, donde las Águilas conquistaron numerosos títulos, incluyendo la Liga y la Supercopa. Sin embargo, el panorama se tornó sombrío tras su derrota en la Final frente a Toluca, que no solo les impidió alcanzar el tetracampeonato, sino que también los dejó con un sabor amargo ante la posibilidad histórica que se les escapó.
El desencanto no terminó ahí, ya que posteriormente el América enfrentó un duelo crucial contra Los Ángeles FC en el Play-In del Mundial de Clubes. A pesar de haber iniciado el partido con una ventaja, cayeron en tiempo extra con un marcador de 2-1, marcando así un nuevo bache en su trayectoria.
Peor aún, la reciente victoria del Cruz Azul sobre Vancouver Whitecaps en la Concacaf Champions Cup ha elevado la presión sobre el América al forzarlos a compartir el primer lugar en títulos de la confederación, cada uno con un total de siete.
Sin embargo, hay luz al final del túnel. A pesar de la racha desafortunada, las Águilas tienen la mirada puesta en el próximo desafío: el Campeón de Campeones, que se llevará a cabo en julio en Los Ángeles, donde se enfrentarán nuevamente a Toluca. Ganar ese trofeo significaría un séptimo título para el técnico André Jardine, quien se afianzaría como el entrenador más exitoso en la historia del club.
Cabe destacar que, a nivel internacional, el brasileño enfrenta un reto significativo: la falta de triunfos en la Leagues Cup y la Champions Cup de Concacaf. Ambos torneos representan una nueva oportunidad para rectificar el rumbo y demostrar que el América sigue siendo un contendiente formidable.
Esta información se basa en datos actuales hasta el 2 de junio de 2025, y se espera que el próximo año futbolístico presente nuevas oportunidades y desafíos para el club y su afición.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.