viernes, septiembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Demandan estrategia para sustituir importaciones

Redacción by Redacción
4 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Piden planeación para lograr sustitución de importaciones
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente iniciativa “Hecho en México” busca establecer una sólida estrategia de sustitución de importaciones, aunque su implementación no será inmediata ni sencilla. Especialistas del sector destacan que es crucial una cuidadosa planeación en las cadenas de valor, ya que México enfrenta limitaciones significativas en cuanto a infraestructura e industria para producir a gran escala con alto contenido nacional.

Los artículos cuyo reemplazo se contempla abarcan categorías como abarrotes, ropa, calzado y mercancías generales, pero algunos productos, especialmente electrónicos como celulares y computadoras, resultan difíciles de sustituir debido a la falta de producción local. Esta realidad fue subrayada por representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), quienes informaron que la meta es llegar a un 70% de productos nacionales en el 2028, incrementando el porcentaje de productos nacionales en las tiendas de autoservicio, departamentales y farmacias.

Related posts

México y Canadá: Three amigos menos uno

México y Canadá: Tres amigos, uno ausente.

19 septiembre, 2025
Los dilemas del PAN

Desafíos del PAN en la actualidad

19 septiembre, 2025

La estrategia se origina en un contexto donde la dependencia de productos importados ha llegado a ser problemática, impulsando al gobierno mexicano a buscar alternativas que fortalezcan la economía local. El país espera sustituir aproximadamente 36,646 millones de pesos en importaciones de productos terminados, como respuesta a políticas de aranceles impuestas por países como Estados Unidos.

Sin embargo, existen retos únicos en la transición. Para asegurar el éxito del programa, las cadenas de suministro deben ser reconfiguradas, lo que requerirá identificar nuevos proveedores nacionales capaces de ofrecer productos a precios competitivos. Este proceso no será inmediato, y especialistas advierten que el compromiso está presente, pero aún queda por definir la forma en que se llevará a cabo.

Uno de los obstáculos más destacados es el suministro de productos con alto valor agregado, como los electrodomésticos y artículos procesados, donde la falta de capacidad nacional para producirlos continúa siendo un desafío significativo. Asimismo, se hace eco de la importancia de fortalecer a los pequeños y medianos productores, quienes deben integrarse como proveedores confiables en grandes cadenas comerciales.

En este panorama, se destaca la necesidad de implementar redes de financiamiento y capacitación que permitan a estos productores locales ofrecer productos de calidad, despertando así la confianza de las cadenas comerciales. La actual situación refleja un deseo de construir una economía más resiliente y menos dependiente de mercados internacionales, pero también una realidad compleja que requiere un enfoque estructural y un compromiso decidido.

Es innegable que esta transformación hacia una mayor autosuficiencia productiva enfrentará múltiples desafíos, pero también podría abrir la puerta a un futuro más próspero para la industria mexicana, siempre que se aborden de manera efectiva las barreras existentes. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-06-04 01:17:00) y refleja un momento clave en el desarrollo de políticas económicas en el país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalComercioDesarrolloeconomiaimportacionesIndustrialograrnacionalpidenplaneaciónpolíticassustitución
Previous Post

Maya, Gyvés, García, Bátiz y León en nuevo TDJ

Next Post

Demorará mejorar la propuesta local de moda: Canaive

Related Posts

¡Gracias, Jerry! Micah Parsons es un Packer
Deportes

¡Agradecimientos, Jerry! Micah Parsons ahora es Packer.

19 septiembre, 2025
Unas pintadas antisemitas en una librería de Barcelona provocan la condena de la comunidad judía
Internacional

Pintadas antisemitas en librería de Barcelona.

19 septiembre, 2025
México y Canadá: Three amigos menos uno
Negocios

México y Canadá: Tres amigos, uno ausente.

19 septiembre, 2025
¿Cuándo y dónde ver el partido de la Jornada 9 de la Liga MX?
Deportes

¿Cuándo y dónde seguir la Jornada 9 de Liga MX?

19 septiembre, 2025
Corte de cabello The Summer I Turned Pretty
Lifestyle

Un cambio de look transformará tu vida.

19 septiembre, 2025
Acuario Michin Puebla y su Temporada de Terror
Estados

Acuario Michin Puebla: Terror Anual

19 septiembre, 2025
a photo of outside the DOJ in Washington DC
Tecnología

Gobierno estadounidense imputa a joven británico por 120 hacks ‘Scattered Spider’.

19 septiembre, 2025
Luis Fuentes regresa al América
Deportes

Luis Fuentes vuelve a las Águilas

19 septiembre, 2025
Novedades en el Sector Turístico – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Actualizaciones del Turismo – Revista Dimensión Turística

19 septiembre, 2025
Los dilemas del PAN
Negocios

Desafíos del PAN en la actualidad

19 septiembre, 2025
Next Post
Tomará tiempo elevar oferta local de ropa: Canaive

Demorará mejorar la propuesta local de moda: Canaive

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.