miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Dependencia de EU por exportaciones de autos

Redacción by Redacción
27 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Exportaciones automotrices aumentan dependencia de EU
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las exportaciones automotrices de México han evidenciado un preocupante aumento en su dependencia del mercado estadounidense. Entre los primeros cuatro meses de 2018 y los de 2025, la participación de Estados Unidos en estas exportaciones creció del 80.1% al 87.0%, según datos del Banco de México. A pesar de los esfuerzos persistentes de diversos gobiernos para diversificar las exportaciones y reducir esta dependencia, los resultados han sido desalentadores.

En términos monetarios, las ventas externas del sector automotriz mexicano se elevaron de 44,909.9 millones de dólares en 2018 a 58,924.7 millones en 2025. En un contexto crítico, el país reportó en 2023 su cifra más alta en exportaciones a destinos distintos a Estados Unidos, alcanzando los 9,077.5 millones de dólares en los primeros cuatro meses del año. Sin embargo, la situación se complica con la entrada en vigor de un arancel del 25% a importaciones específicas de automóviles y autopartes a partir de abril y mayo de 2025.

Related posts

Carencias médicas enmarcan muertes de mexicanos en EU

Falta de atención médica causa muertes en EE. UU.

1 octubre, 2025
Maíz y agua ¿alcanzarán?

Maíz y agua: ¿lograrán su objetivo?

1 octubre, 2025

En el primer cuatrimestre del año 2025, las exportaciones a Estados Unidos disminuyeron 3.9% respecto al año anterior, mientras que las dirigidas a otros mercados cayeron un 10.2%. Este comportamiento revela una debilidad en las ventas externas, asociada a ajustes en la producción automotriz en México, influenciada por la incertidumbre ante los aranceles estadounidenses.

Además, el sector automotriz en México ha enfrentado un descenso notable en la producción de vehículos ligeros, con una baja del 9.07% en abril, la más significativa desde 2020. A pesar de estas adversidades, algunos analistas sugieren que México podría incrementar su participación en el importador estadounidense de autos, especialmente si se implementa una reducción del arancel del 25% al 15%.

Durante el año 2024, México ya se posicionó como el principal exportador de automóviles hacia Estados Unidos, alcanzando un valor de 48,704 millones de dólares, lo que representó una cuota de mercado del 22.7%. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, ha señalado que la reducción del arancel podría permitir a México recuperar un terreno significativo en este mercado.

Esta reducción está condicionada al cumplimiento de las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En caso de incumplimiento, las importaciones seguirían enfrentando el arancel más alto. Tanto Siller como Alejandro Rodríguez, analista de la consultora Plante Moran, anticipan que la producción en la región se verá impulsada por un endurecimiento de las reglas de origen y un aumento en los aranceles.

Los desarrollos en el sector automotriz mexicano serán cruciales en la revisión del T-MEC programada para julio de 2026, donde el comercio automotriz seguramente será un tema destacado. La habilidad de México para adaptarse a estas nuevas condiciones, así como para potenciar su competitividad, será esencial en los próximos años.

La información presentada corresponde a datos de 2025, que permiten vislumbrar los desafíos y oportunidades que el país enfrenta en su camino hacia el fortalecimiento de su industria automotriz.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: aumentanautomotricesColumna DigitaldependenciaEuExportaciones
Previous Post

La selección de jueces, un error.

Next Post

V Foro de Inversiones: Mensajes Clave

Related Posts

Resumen del juego Atlético de Madrid vs Eintracht Frankfurt (5-1).
Deportes

Resumen Atlético Madrid vs. Eintracht Frankfurt (5-1)

1 octubre, 2025
Look en rosa y marrón en un desfile de Prada.
Lifestyle

Cuatro combinaciones perfectas para usar rosa en otoño

1 octubre, 2025
Poder Judicial de Puebla presenta Memoria Anual 2024-2025
Estados

Poder Judicial de Puebla: Informe Anual 2024-2025

1 octubre, 2025
a photo of Ted Cruz, speaking to the Senate on Sept. 29, as seen on C-Span
Tecnología

Ted Cruz impide ley de privacidad nacional.

1 octubre, 2025
Gran operación policial en Múnich tras un posible tiroteo e incendio
Internacional

Gran despliegue policial en Múnich por incidente.

1 octubre, 2025
Chicago aleja a Messi de la Supporters’ Shield
Deportes

Chicago aleja a Messi del Supporters’ Shield

1 octubre, 2025
Manzana y huevo, la receta del chef Michelin Maldonado para preparar una cena ligera con setas
Gastronomía

Manzana y huevo: Cena ligera con setas

1 octubre, 2025
Carencias médicas enmarcan muertes de mexicanos en EU
Negocios

Falta de atención médica causa muertes en EE. UU.

1 octubre, 2025
Información Esencial para los Profesionales del Sector – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Datos Clave para Profesionales Turísticos

1 octubre, 2025
Del Toro sube al cuarto lugar en ranking mundial
Deportes

Del Toro asciende al cuarto puesto mundial.

1 octubre, 2025
Next Post
V Foro de Fondos, los mensajes

V Foro de Inversiones: Mensajes Clave

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.