jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Desaciertos y omisiones en presupuestos estadounidenses

Redacción by Redacción
27 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Cegueras y errores presupuestarios de Estados Unidos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los Estados Unidos, el debate sobre las altas tasas de interés está cobrando relevancia en la agenda política y económica. Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jared Bernstein, antiguo economista jefe del expresidente Joe Biden, han expresado preocupaciones compartidas sobre la magnitud actual de las tasas. Sin embargo, se plantea la pregunta: ¿podría haber un consenso bipartidista para reducirlas? Aunque la idea suena atractiva, existen razones para ser escépticos.

En un reciente comentario en un medio prominente, Bernstein aborda una cuestión financiera crucial que ha sido discutida durante décadas: ¿puede un gobierno sostener déficits moderados si su economía crece más rápidamente que sus tasas de interés? Esta observación se basa en el trabajo del reconocido economista Olivier Blanchard, quien hace más de 40 años planteó que un déficit manejable es viable bajo ciertas condiciones de crecimiento económico. En este sentido, varias teorías señalan que los países con deudas significativas, como Estados Unidos, pueden mantener déficits elevados sin repercusiones inmediatas.

Related posts

Auditorías, registros y certificación, así es la Ley de Igualdad Salarial que propone Morena

Auditorías, registros y certificación en la Ley de Igualdad Salarial de Morena.

18 septiembre, 2025
Espacio estratégico para vincular a proveedores locales con la industria automotriz

Conexión entre proveedores locales e industria automotriz

18 septiembre, 2025

Cuando las tasas de interés superan el crecimiento del PIB, surgen preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda, una cuestión que también fue revisitada durante la presidencia de Bill Clinton. En esa época, se argumentó que se había desencadenado un ciclo positivo caracterizado por crecimiento económico, reducción del déficit y tasas de interés más bajas, lo que estimuló aún más la inversión y el crecimiento.

Un análisis más reciente revela que el índice de sostenibilidad de Blanchard se vio afectado durante el mandato de George W. Bush, a pesar de las recesiones y los recortes fiscales que precedieron a la Crisis Financiera Global de 2008. Se generaron déficits masivos, pero el índice siguió mejorando, llevando a cuestionar la validez de esta métrica en contextos realistas.

En 2020, las tasas de interés reales comenzaron a aumentar, en parte debido a un desplome inicial de precios ocasionado por la pandemia. Sin embargo, su real incremento se produjo en 2022, tras una decisión de la Reserva Federal, que no fue objeto de análisis en el comentario de Bernstein.

Por otro lado, el economista Lawrence Summers ha manifestado su desaprobación respecto a ciertos proyectos de ley, vinculándolos con un aumento en la relación deuda-PIB. Sin embargo, este análisis podría estar subestimando los efectos en la economía, dado que se proyecta una inflación estable del 2% y un pleno empleo para las próximas décadas.

Bessent ha criticado la postura de Summers, poniendo sobre la mesa las posibles consecuencias fatales de recortes a programas como Medicaid, entre otros. Es vital reconocer que estos recortes son una consecuencia del alarmismo en torno a la deuda, una fijación que se ha vuelto predominante en la discusión presupuestaria.

El Laboratorio de Presupuesto de Yale ha sugerido que la Reserva Federal podría elevar las tasas de interés como respuesta a ciertos proyectos de presupuesto. Sin embargo, esto podría no ser la única opción, ya que la Fed también podría optar por reducir las tasas, lo que afectaría positivamente la carga de la deuda.

La presión sobre la Reserva Federal por parte del poder ejecutivo puede tener un efecto contraproducente, dado su carácter independiente. Sin embargo, existe la posibilidad de que el Congreso tome acciones más directas en la fijación de las tasas de interés, una medida que no se ha implementado en años y podría ser relevante ante la situación económica actual.

Nota: La información presentada se basa en datos hasta el 27 de julio de 2025 y no refleja cambios que puedan haber ocurrido posteriormente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ceguerasColumna DigitalerroresEstadosPresupuestariosUnidos
Previous Post

Raíces del gazpacho y sus innovaciones

Next Post

TV Azteca sorprende: reemplazo de Martinoli

Related Posts

Rodrigo Huescas se estrenó en Champions con asistencia VIDEO
Deportes

Rodrigo Huescas debutó en Champions con asistencia

18 septiembre, 2025
Cruce del Crucero Aroya a través del Canal de Suez con 2.300 pasajeros a bordo. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventura en el Crucero Aroya por Suez

18 septiembre, 2025
superó una marca con más de 40 años de antigüedad
Deportes

Superó un récord de 40 años.

18 septiembre, 2025
Este es el colegio de la CDMX con más de 200 años donde puedes aprender a preparar postres deliciosos: costos y cómo llegar
Gastronomía

Colegio de CDMX con 200 años: postres y costos

18 septiembre, 2025
Auditorías, registros y certificación, así es la Ley de Igualdad Salarial que propone Morena
Negocios

Auditorías, registros y certificación en la Ley de Igualdad Salarial de Morena.

18 septiembre, 2025
‘Claro que sí’ Gilberto Mora ve a México como campeón del Mundial Sub-20
Deportes

Por supuesto, Gilberto Mora apuesta por México

18 septiembre, 2025
6 originales perfumes de té matcha para estimular la mente y evocar el aroma del otoño
Lifestyle

Seis esencias de té matcha para la mente.

18 septiembre, 2025
Asaltaron a pasajeros y chofer de la Ruta Azteca en el Paseo Bravo
Estados

Delito en transporte público en Puebla

18 septiembre, 2025
OpenAI’s research on AI models deliberately lying is wild 
Tecnología

Investigación de OpenAI sobre la desinformación.

18 septiembre, 2025
Óscar de la Hoya lanza dura crítica a Canelo Álvarez: "siempre fue un gran fracaso" - RÉCORD
Deportes

Óscar de la Hoya arremete contra Canelo: “fracasó siempre”

18 septiembre, 2025
Next Post
¿Qué pasó con Christian Martinoli? TV Azteca sorprende al reemplazarlo con una inteligencia artificial

TV Azteca sorprende: reemplazo de Martinoli

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.