lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Desafío actual: discernir la realidad visual.

Redacción by Redacción
27 mayo, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El desafío actual radica en la habilidad de discernir lo real en un panorama digital repleto de imágenes y representaciones. Esta reflexión es parte del análisis de Rebeca Monroy Nasr, historiadora y autora de La fuerza decisiva de la imagen: Una mirada desde suelo mexicano, un libro que se adentra en la historia del Consejo Mexicano de Fotografía (CMF), fundamental en el desarrollo de esta disciplina en México y América Latina.

Monroy, quien ha sido testigo de la evolución de la fotografía en un contexto sociopolítico complejo desde finales de los años 70, enfatiza cómo la fotografía puede informar y transformar. Recordando los eventos de 1968, ella destaca que sin fotografías de las víctimas, la tragedia sería difícil de aceptar. En sus palabras: "Mientras no se vieran las fotos de los muertos y heridos, la gente no creía que hubiera pasado".

Related posts

[post_title]

Áreas verdes para hacer ejercicio en CDMX

10 noviembre, 2025
El odio está de moda, pero en los equipos la división nunca suma

Con rencor en los labios

10 noviembre, 2025

Su obra, publicada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y actualmente disponible solo en formato digital, ofrece una mirada crítica sobre el desarrollo y la eventual declinación del CMF. Esta institución, creada para realzar el papel de la fotografía en los medios, marcaría un punto de inflexión al proporcionar un espacio donde los fotógrafos pudieran expresar su propia narrativa, liberándose de la subordinación al texto periodístico.

Monroy resalta que, antes de la llegada del CMF, la fotografía en México era considerada casi irrelevante en los medios impresos. La creación de periódicos como Unomásuno y La Jornada en la década de 1980 fue crucial para el surgimiento de un nuevo fotoperiodismo. El CMF contribuyó al reconocimiento de la fotografía como un arte con valor intrínseco, desarrollando una "gramática" y un discurso propios, que permiten a las imágenes contar historias más allá de la mera ilustración.

La historiadora también menciona que la publicación se originó tras el acceso al acervo del CMF, lo que reunió a investigadores para examinar archivos que habían permanecido sin explorar. Monroy eligió centrarse en la Ciudad de México, enfatizando que analizar el papel del consejo era esencial para un entendimiento más profundo de la fotografía contemporánea.

Un componente importante de la obra es la mención de la participación femenina en el CMF. A pesar de los desafíos que enfrentaban, muchas fotógrafas comenzaron a abrirse camino en un ámbito dominado tradicionalmente por hombres. Monroy cita ejemplos de fotógrafas que realizaron obras históricas y transgresoras, abordando temas que a menudo no recibían atención adecuada en su momento, demostrando así la diversidad y complejidad del campo.

Además, su investigación revela que, dentro de los archivos del CMF, se conservan numerosas obras experimentales, evidenciando la diversidad de enfoques y la riqueza creativa que existía entre los fotógrafos de aquella época. La conexión entre estos creadores y las luchas sociopolíticas de su tiempo también se observa, generando un sentido de complicidad visual en toda la región.

La publicación de La fuerza decisiva de la imagen representa no solo un análisis historiográfico del CMF, sino también un homenaje a los fotógrafos que, a través de sus imágenes, han contribuido significativamente a la narrativa nacional. Monroy concluye que este esfuerzo fue colectivo, con la participación de 41 fotógrafos que compartieron sus obras sin remuneración, reafirmando el compromiso de la comunidad con la preservación de la historia visual de México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitaldigitaldistinguirimagenJornadaMéxiconoticiasrealRebeca Monroyreto
Previous Post

Sureste impulsa lacteos locales y sostenibles

Next Post

Riesgo de congelación en la economía rusa.

Related Posts

[post_title]
Estados

Bienestar Animal acusa a edil de Chignahuapan por exterminio canino.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Wikipedia insta a AI a usar su API paga

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Diseñadores Latinoamericanos Destacan en Premios de Moda

10 noviembre, 2025
José Manuel Urquijo gana en Barcelona el Premio ACOP a Mejor Campaña Latinoamericana
Política

José Manuel Urquijo recibe premio ACOP en Barcelona

10 noviembre, 2025
Estados Unidos apoyará a Bolivia en negociaciones con prestamistas multilaterales: Landau
Negocios

EEUU respaldará a Bolivia en negociaciones multilaterales.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Adiós a la Ciudad Deportiva? América podría jugar Liguilla fuera

10 noviembre, 2025
Histórico nacimiento de un águila real en el Parque Ecológico Zacango
Nacional

Nacimiento histórico de un águila en Zacango

10 noviembre, 2025
Bélgica envía cartas a todos los jóvenes de 17 años para el servicio militar voluntario
Internacional

Bélgica contacta a jóvenes de 17 años.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Rituales chiapanecos para atraer abundancia

10 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Áreas verdes para hacer ejercicio en CDMX

10 noviembre, 2025
Next Post
La economía rusa, en riesgo de hipotermia

Riesgo de congelación en la economía rusa.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.